¿Cuántos Cursos De Bachillerato Hay?
César Cáceres
- 0
- 121
¿Qué es el Bachillerato? – El Bachillerato es una etapa formativa de educación no obligatoria que tiene una duración de dos cursos. Normalmente se realiza entre los 16 y los 18 años aunque se puede cursar a cualquier edad de forma presencial o a distancia. Los estudios de esta etapa tienen las siguientes finalidades:
- Desarrollar capacidades y ampliar conocimientos para afianzar las competencias y habilidades del alumnado.
- Asentar las bases para estudios posteriores , tanto universitarios como de Formación Profesional , Artes Plásticas y Diseño o Enseñanzas Deportivas.
- Fomentar el pensamiento crítico para consolidar una madurez intelectual y personal que permita incorporarse a la vida activa con responsabilidad y autonomía.
En definitiva, el Bachillerato te ayudará a adquirir tanto una madurez intelectual y humana como los conocimientos y habilidades para desarrollarte en la sociedad con responsabilidad y competencia, y una vez finalizado incorporarte al mercado laboral o bien continuar con estudios posteriores. Al finalizar satisfactoriamente los estudios, obtendrás el título de Bachiller , en cualquiera de sus modalidades. Con este título puedes presentarte a la selectividad y acceder a la universidad o cursar un ciclo formativo de grado superior de FP , entre otras opciones.
¿Cuántos bachilleratos hay en Paraguay?
Cuenta con tres orientaciones: bachillerato científico (letras, artes, ciencias sociales, ciencias básicas y tecnología) y bachillerato técnico (industrial, servicios y agropecuario). Es obligatoria.
¿Que se estudia en bachillerato técnico?
[email protected] al sitio oficial de la Universidad de Negocios ISEC, a todos los interesados en un Bachillerato Técnico les compartimos las características principales de esta modalidad. ¿Te interesa conocerlas? Continúa leyendo este post. ¿Qué es un Bachillerato Técnico? El Bachillerato Técnico es una modalidad del sector educativo mexicano, donde los alumnos y alumnas refuerzan los aprendizajes que obtuvieron en la escuela Secundaria, pero también se preparan con una carrera técnica para estudiar una carrera profesional a nivel universitario.
- Los alumnos cursan las materias básicas de la Preparatoria como: Artes, Ciencias Sociales, Literatura, Matemáticas, Geografía, Física, Química, Historia, etc;
- , y además, de manera simultánea se especializan en un área de conocimiento;
En esta modalidad, a la edad de quince, dieciséis, diecisiete y dieciocho años, con la práctica, los jóvenes aprenden cosas propias del Nivel Medio Superior, pero también conocimiento especializados; por ejemplo, existen Bachilleratos Técnicos en Contabilidad , Administración , Tecnología Industrial , Tecnología Agropecuaria y muchos más.
En esta modalidad cursas una carrera técnica , misma que te prepara para integrarte al mundo laboral sin tener que cursar forzosamente una Licenciatura. Pero pon mucha atención, si bien estudiar un Bachillerato Técnico te permite laborar a temprana edad, debes tener presente que actualmente los altos puestos de trabajo solicitan que una persona se especialice en su área de interés, es decir, que cumplan con una Licenciatura.
Pero no te preocupes, que estudiar el Bachillerato Técnico te ayudará a que poco a poco te especialices en un área, y al final, practiques tus conocimientos en el mundo profesional con excelentes bases y conocimientos. Sin duda alguna, el Bachillerato Técnico es una buena oportunidad para potencializar tus conocimientos en el Nivel Medio Superior, pues además de adquirir conocimientos previos a una carrera profesional, aquí tus clases serán cien por ciento teóricas y prácticas.