Cuales Son Los Cursos Que Hay En El Sena?

Cuales Son Los Cursos Que Hay En El Sena
Cursos Virtuales Sena – Los cursos virtuales Sena , son cursos con duración de unas cuantas semanas o pocos meses ,que buscan desarrollar habilidades específicas para realizar un trabajo o actividad. Estos cursos son gratuitos y muchos puedes hacerlos a tu ritmo , ya que una vez iniciado el curso, podrás encontrarlo en la plataforma virtual del Sena, de modo que puedas consultar las lecciones en cualquier momento del día. Para el 2022 el Sena ofrecerá más de 280 cursos virtuales en las áreas de:

  • Arte, cultura, esparcimiento y deportes.
  • Programación.
  • Tecnologías de la información.
  • Finanzas y administración.
  • Operación de equipo industrial y de transporte y oficios universales.
  • Procesamiento, fabricación y ensamble.
  • Idiomas.
  • Salud.
  • Ciencias sociales, educativas y servicios gubernamentales.

De modo que, el curso iniciará cuando tenga cierto aforo. Si te inscribiste y el curso no empieza, sé paciente. En cuanto los cupos se llenen, serás notificado para iniciar. Puedes conocer la información detallada y la oferta completa de cursos virtuales Sena dando clic en el siguiente botón: También te puede interesar: Cursos Gratis de Inglés en el Sena Cuales Son Los Cursos Que Hay En El Sena.

¿Qué cursos hay disponibles en el Sena 2022?

Cursos del Sena 2022 ‘Son programas tecnológicos, técnicos, profundizaciones técnicas, operarios y auxiliares, que van desde gestión empresarial, producción de multimedia hasta sistemas, cocina, entre otros’, puntualizó Gómez, mientras en el sitio web de la entidad aparece el listado completo de los cursos.

¿Cuando hay inscripciones en el SENA 2022 presencial?

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) publicó el cronograma para las inscripciones a los cursos y estudios superiores en modalidades presencial y virtual, cada una de estas en diferentes fechas y requisitos. La institución afirmó que, tanto nacionales como extranjeros con permiso de residencia, personas con discapacidades, entre otras, podrán participar en la convocatoria para el segundo semestre del año.

  • Es de recalcar que para la modalidad virtual se ofertarán técnicos y tecnólogos en proyectos agropecuarios, administrativo en salud, servicios y operaciones microfinancieras, análisis y desarrollo de software;

Mientras tanto, de forma presencial se presentarán también el resto de programas. En ese sentido, se informó que para el segundo semestre de este 2022 se abrirán las inscripciones para la modalidad virtual a partir del 28 de julio y hasta el 4 de agosto, en la primera jornada.

Las segundas fechas para este resto del año irán desde el 11 hasta el 18 de octubre. Entre los requisitos para la convocatoria, los interesados deberán presentar un formulario de inscripción del código SNP-ICFES, mismo que se puede encontrar en el sitio web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- ICFES.

Además, se estableció que, para los niveles técnicos, el aspirante debe haber cursado y aprobado el noveno grado de la educación media, para los tecnólogos se debe tener el título de bachiller y resultados de las Pruebas Saber 11 o Icfes. Si se busca comenzar una profundización técnica, entonces se deberá tener el certificado de técnico; para una especialización tecnológica se requiere un título de tecnólogo o universitario en programas afines, entre otros requisitos. ¿Cómo inscribirse en una modalidad virtual?

  • Ingresar a www. senasofiaplus. edu. co
  • Seleccionar la opción “carreras virtuales” y luego ‘conozca aquí los programas’.
  • Elegir la formación de interés y pulsar ‘inscríbase aquí’.
  • Dar clic sobre el nombre del programa escogido y luego ubicar la opción ‘inscripción’.
  • Verificar que se cumplen los requisitos para postularse y tener en cuenta estar previamente registrado en el aplicativo Sofía Plus.
  • Si ya está registrado, digitar la información solicitada y confirmar la inscripción. Al finalizar recibirá un correo de validación y listo.
  • En caso contrario, hacer clic en el botón ‘registrarse’ y seguir las indicaciones del sistema.
See also:  Como Poner Los Cursos Y Seminarios En El Curriculum?

En el caso de los programas presenciales, se informó que las inscripciones se abrirán desde el 18 hasta el 25 de agosto, para la primera jornada. La segunda jornada del semestre se estará presentando desde el 3 hasta el 10 de noviembre. ¿Cómo inscribirse para la modalidad presencial?

  • Ingresar a www. senasofiaplus. edu. co y pulsar el ícono de carreras presenciales.
  • Ubicar en la parte inferior izquierda el recuadro que dice: ¿Qué le gustaría estudiar?, y escribir una palabra clave como: cocina, contabilidad, etc. , luego seleccionar el nivel del programa, así como la ciudad en la que desea estudiar y hacer clic en ´buscar’.
  • Revisar las opciones de formación disponible y escoger la de preferencia.
  • Verificar que se cumplen los requisitos de la formación y que el horario se ajusta a la disponibilidad del interesado.
  • Si ya está registrado en Sofía Plus, digitar la información requerida por el sistema y confirmar la inscripción.
  • En caso de no estarlo, pulsar el botón ‘registrarse’, diligenciar los datos y seleccionar ‘validar’. Leer, aceptar los términos y condiciones y darle continuar. Ingresar la información básica y en la parte en la que indica, cargar el documento, hacer clic en examinar, subir el archivo, guardar y pulsar ‘continuar’ para llenar los demás campos solicitados.
  • Al finalizar el proceso de inscripción, recibirá un correo de confirmación y listo.

¿Qué ofrece el SENA?

El SENA ofrece la mejor formación técnica y tecnológica de Colombia. A través de distintas carreras y cursos complementarios, usted podrá desempeñar oficios y ocupaciones que requieren los sectores productivos del país. El SENA cuenta con una plataforma virtual llamada, SOFIAPlus: es la abreviación de Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo; permite a cualquier persona acceder a un programa de formación complementaria y titulada. ​Con este buscador puede encontrar el tipo de formación que desea, digite las palabras claves, el lugar y presione en el botón buscar, lo redireccionará a la plataforma SOFIA. ​ sección portal Con una cobertura en todos los centros de formación a lo largo y ancho de Colombia, la oferta educativa del SENA está al alcance de todos los colombianos y se acomoda a las necesidades de cada región.

See also:  Cuantos Cursos Son Fisioterapia?

Así mismo, existe una amplia oferta de programas virtuales para estudiar sin salir de casa. Todos los procesos de formación que ofrece el SENA son gratuitos y garantizan las herramientas adecuadas para que las personas puedan vincularse al mercado laboral.

​”.

¿Cómo entrar al SENA 2022?

¿Cuántos técnicos se pueden hacer en el SENA?

¿Es posible estudiar dos tecnologías en el SENA? – La Resolución 2198 de 2019 ofrece las condiciones que se tienen que dar para estar inscrito en dos programas a la vez, por lo que en esencia sí, es posible. El artículo 6 de dicha resolución establece que los egresados de estos programas de formación laboral y tecnológica podrán acceder a otro programa de cualquier nivel siempre y cuando haya transcurrido un mínimo de 12 meses desde la obtención del título. No en todos los casos es necesario esperar dicho tiempo y, por lo tanto, existen varias excepciones :

  • Un egresado podrá realizar un máximo de dos programas por nivel. Por otro lado, habrá una excepción cuando se trate de un egresado de un programa técnico y que este haya provenido de una Educación Media siempre que haya sido certificado por el SENA.
  • Además de estos, también será sujeto de esta excepción los graduados de programas de formación técnica y tecnológica en condición de discapacidad o también para la atención al sector productivo a través de la oferta cerrada.
  • Por último, aquellos que sean instructores del SENA no tendrán ninguna restricción en cuanto al acceso a cursos de pedagogía se refiere.

¿Cuándo es la próxima convocatoria del Sena 2021?

En la vigencia 2021 a través del programa de extensionismo tecnológico se brindó asistencia técnica virtual que le permite al empresario identificar oportunidades de modelos de negocios, mejorar sus procesos y aprovechar la tecnología al servicio de sus empresas, por medio de procesos de transformación digital e innovación empresarial. Cabe anotar que esta iniciativa nació en 2020 como una apuesta estratégica y empresarial para enfrentar la pandemia social y económica, y apoyar a diferentes sectores productivos; así como una respuesta a la reactivación económica de manera más inteligente, con mejores estrategias digitales para las empresas. El año 2021 se ejecutó a través de cuatro (4) trimestres de atención empresarial:

  • Trimestre 1: Entre febrero 1 y abril 23 de 2021
  • Trimestre 2: Entre abril 26 y julio 16 de 2021
  • Trimestre 3: Entre julio 19 y octubre 8 de 2021
  • Trimestre 4: Entre octubre 11 y diciembre 30 de 2021
Adblock
detector