Cual Es La Mejor Plataforma Para Hacer Cursos Online?
César Cáceres
- 0
- 223
Las 5 Mejores Páginas de Cursos Online (gratis y de pago)
Sitio | Imparten los cursos | |
---|---|---|
#1. | Coursera (Recomendado) | Universidades |
#2. | Domestika (Recomendado) | Personas naturales y expertos |
#3. | edX (Recomendado) | Universidades |
#4. | Personas naturales |
1 more row.
¿Qué es mejor udemy o Doméstika?
Catálogo de cursos – En este aspecto Udemy es el claro vencedor ya que cuenta con un catálogo muchísimo más extenso y variado que el de Doméstika. Mientras que Doméstika se centra más en cursos para creativos , Udemy es una plataforma mucho más generalista en la que puedes encontrar cursos de cualquier materia.
¿Qué tan recomendables son los cursos de Platzi?
¿Vale la pena pagar la suscripción de Platzi? Te comparto mi experiencia para ayudarte a decidir. – He sido usuario de Platzi ( Platzi Expert ) desde diciembre de 2019 y después de estar usando la plataforma durante 2020 quise escribir una reseña que quizás les ayude a tomar la mejor decisión frente a su educación, al fin y al cabo, para eso es que sirve Platzi.
Así que veamos si realmente vale la pena pagar una suscripción o no a su servicio. Antes de empezar, quisiera mencionar que no soy ajeno ni novato en temas de educación. He contado con el privilegio de poder realizar dos maestrías ( una presencial y una 100% virtual ), además de haber sido entrenado como facilitador de experiencias de aprendizaje acelerado.
Esto último significa que sé cómo diseñar talleres/clases y acompañar a mis socios de aprendizaje para que aprendan (no para enseñarles) desde sus inteligencias múltiples , cualquier tema sobre el que quieran aprender. De hecho, mi trabajo como consultor en innovación me exige ser capaz de interactuar con grandes públicos y con individuos, generando empatía y siendo capaz de entregar herramientas y metodologías para hacer las cosas en formas diferentes y obtener mejores resultados.
Empecemos por definir qué es Platzi , aunque si estás leyendo este post, quizás ya lo sepas, así que no me detendré mucho en este punto. Platzi es una startup latina fundada por un colombiano — Freddy Vega y un Guatemalteco — Christian Van der Henst.
Platzi ya no es una startup, sino una scaleup que ha logrado validar su modelo de negocio y está en proceso de expansión y crecimiento. La empresa se dedica a la educación online y tiene como propósito cerrar las brechas de conocimiento en LatAM para desarrollar talento y que la región se convierta en una potencia a nivel tecnológico (me identifico bastante con este propósito ya que por razones similares comencé mi empresa — Distilled Innovation ). Christian y Freddy, fundadores de Platzi. Llegué a Platzi con el deseo de actualizar mi conocimiento y estar preparado para afrontar los cambios que trae consigo la Cuarta Revolución Industrial. He sido muy curioso en temas de tecnología y también he sido autodidacta en varios campos, incluido el software.
Razones por las cuales Platzi siguió resonando en mi cerebro como una opción atractiva para aprender cosas nuevas en áreas en las que quiero desarrollar algunos proyectos. Puntualmente, la ciencia de datos me llama bastante la atención y se articula mucho a mi última Maestría, la cual hice en Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor , finalmente, a finales de 2019 Platzi lanzó una promoción y su precio me pareció lo suficientemente competitivo como para hacer la inversión y probar.
Aunque el precio de la temporada decembrina era atractivo, realmente la razón por la cual me decidí completamente a ser usuario de Platzi fue su canal de YouTube y los Platzi Lives , que la empresa de forma muy juiciosa, viene realizando hace años cada jueves.
En estos espacios sus fundadores abordan las principales noticias del mundo de la tecnología y profundizan sobre temas de interés en el momento. A mi forma de verlo, ese canal de YouTube ha sido la clave más importante del éxito de Platzi pues, al ser en español, se convirtió en un hub para toda la región en torno a temas que generalmente los latinos consultábamos en inglés o a través de varias fuentes diferentes.
La convergencia que Platzi logra a través de ese ejercicio de streaming riguroso cada semana los ha posicionado muy bien en LatAm y realmente ha empezado a forjar una comunidad de emprendedores y “tecnólogos”. Ahora, entremos en materia: el contenido y los cursos de Platzi.
- En la plataforma vas a encontrar clases de todos los temas relevantes para el mundo de la tecnología, los negocios y el emprendimiento;
- Todo lo que genera hype (o ruido) en estas áreas es susceptible de convertirse en un curso de Platzi y eso lo hace pertinente para los jóvenes que están buscando alternativas a la educación formal y costosa de las Universidades tradicionales, con el fin de encontrar empleo o de crear empresa;
Aquí la clave es aprender a aprender, en 2018 cuando me reuní con Jack Ma, fundador de Alibaba , el decía que aprender a aprender era el super poder que necesitas para triunfar en el nuevo mundo. Si no eres autodidacta , Platzi no es para ti y, sí llevas años siendo autodidacta, pagar por Platzi no será una opción atractiva nunca: todo lo que se “enseña” en Platzi se encuentra en mejor forma y con mayor profundidad sin costo alguno en Internet.
- Eso sí, hay que saber buscar, saber inglés y saber aprender;
- Dicho esto ¿Para quién es Platzi realmente y con qué me encontré una vez comencé a usar su servicio? Me encontré con un montón de cursos de los cuales me apetecen muchos;
Aquí tenés para perderte buscando contenido como en un rabbit hole de YouTube : marketing digital, videojuegos, programación, UX y UI, en fin, la lista es larga. Una fortaleza es la forma en que Platzi ha ido agrupando el contenido, su apuesta más reciente es a través de escuelas (Escuela de Diseño, Escuela de Product Design, Escuela de Negocios, Escuela de Producción Audiovisual…).
Esto les ha servido para facilitar la orientación a los usuarios desde macro categorías, aunque es una aproximación bastante parecida a las de las Universidades que tanto tienden a criticar. Cabe resaltar que Platzi no es un meta repositorio o agregador de cursos como podrían considerarse plataformas del estilo de Udemy.
La fortaleza de Platzi es que es dueño de un ecosistema cerrado estilo Apple, en donde tienen control sobre la estética, las versiones y el diseño de los cursos. No les voy a mentir, la usabilidad y la experiencia a través del sitio no es tan amena. De hecho, la página principal está más saturada que el feed de Facebook. Esto es algo que puede llegar a ser abrumador para un estudiante. A medida que profundizas en el sitio vas quitando capas de complejidad y te vas familiarizando con la interfaz, pero aún hay mucho por mejorar en cuanto a experiencia.
Hablemos de su metodología, por más que Freddy trate de vendernos un método disruptivo de aprendizaje, en Platzi las clases son videos. Sí, efectivamente los profesores plantean actividades e invitan a la interacción en el panel de comentarios situado a la derecha del reproductor, pero si se fijan bien, los comentarios allí depositados tienden a ser meros “one-liners” o simplemente copian y pegan lo que los profesores acaban de decir en los videos.
He obtenido uno que otro comentario con buen feedback y también he dejado algunos aportes bien recibidos, pero más allá de eso, la interacción con otros estudiantes durante las “clases” es nula. Entras a tu curso, ves los videos, si quieres sigues los proyectos propuestos, presentas el examen y listo, curso aprobado… Hablemos de esos dos puntos: proyectos y evaluaciones , aquí es donde creo que Platzi cuenta con más oportunidades de mejora.
Los proyectos tienden a ser básicos u orientados a la mejora de los features de Platzi, pero son proyectos individuales, poco promueven el aprendizaje entre pares — o peers, no existen equipos de trabajo ni retroalimentación en tiempo real por parte de los profesores , no hay retos patrocinados por organizaciones y aunque se utilizan ejemplos de empresas, no son lo suficientemente profundos como para hacer un estudio casuístico (de casos reales).
Menciono esto porque en mi última Maestría, el mayor aprendizaje vino de mis compañeros y de sentarme a trabajar con ellos (muchas veces desconocidos en un primer momento) en un reto puntual. Las evaluaciones son lo más frustrante , para una empresa que pretende alejarse de los modelos de educación tradicionales, los exámenes que se deben realizar para aprobar un curso dejan mucho que desear: miden la memoria y qué tanto te acuerdas de las definiciones propias de los profesores , pero no miden la aplicabilidad o el dominio de herramientas.
Como uno de mis temas fuertes es la innovación abierta — que va de la mano de la colaboración — he tratado bastante de acercarme al Team Platzi con feedback y con ganas de sumar en estos campos. La única oportunidad que se me ha dado, fue una charla con la Directora de la Escuela de Product Design , en donde obtuve varios insights interesantes.
Al parecer, la mayoría del público de Platzi son personas entre los 28 y 35 años , esto quiere decir que son jóvenes con algo de experiencia profesional y en su mayoría, con una formación académica. Efectivamente, encajo en esta audiencia y mi reflexión en cuanto al contenido de los videos es que es muy básico para personas con siquiera 5 años de experiencia.
Les confieso que la carrera de Diseño de Experiencia de Usuario (UX Design) la aprobé sin necesidad de terminar todos los cursos. Me llevé una desilusión al ver que el contenido avanzado en esa carrera era acerca de Design Thinking y UX Research, áreas que domino bastante bien, mientras que los cursos propios de diseño de UI y UX fueron superfluos.
Esto me lleva a concluir que no son cursos diseñados para la audiencia que los consume sino más para recién graduados de la Universidad o para bachilleres que no estén considerando la Universidad como el próximo paso en su educación. Así las cosas, siento que para las personas entre 30 y 35 años con experiencia profesional, Platzi resulta más una herramienta para validar conocimiento que para aprender , algo así como un montón de geeks y nerds viendo como otros nerds hacen lo mismo para ratificar que sus formas están bien o son mejores.
No voy a hablar de la calidad de los profesores, pero siento que yo podría dar varios de los cursos que he visto en Platzi mucho mejor y que los “profes” podrían tener un mejor entrenamiento para migrar más hacia la figura de facilitadores y alejarse de ese término de profesores, tan propio de la educación formal tradicional (coherencia).
La promesa de venta de Platzi es que sus estudiantes triplican sus ingresos en tiempo record , en mi caso esto no aplica y siento que quizás esa promesa de venta sea válida para perfiles más Junior o para empleos centrados netamente en desarrollo y programación.
Es difícil encontrar reseñas de Platzi en donde no todo lo que se diga sean elogios y creo que eso hace parte de la estrategia de mercadeo de la empresa (y de todas las empresas en realidad, nadie publica sus fallos sino sus casos de éxito).
El método de la Maestría que realicé 100% digital entre 2009 y 2010, poco se diferencia de la “metodología” de Platzi: videos, foros y algunas actividades. Frente a esa experiencia, mi mayor aprendizaje en ese entonces fue el de hacerme responsable de mi proceso y el de adquirir la disciplina para abordar los cursos en las ventanas de tiempo indicadas.
La gran diferencia era la evaluación, que me ofrecía insights a través de gráficas de radar acerca de la apropiación conceptual, el desarrollo y aplicabilidad de habilidades o herramientas, cosa que Platzi no te da.
Esto es un punto de mejora importante que debe implementarse lo antes posible: un sistema para medir a nivel personal nuestro proceso. En conclusión, no recomendaría Platzi como la alternativa para desarrollar nuevas habilidades a profesionales con perfiles similares a los míos.
Siento que puede ser una muy buena herramienta para perfiles con menos experiencia y que estén buscando ser freelancers o emprendedores, sobretodo en temas de desarrollo de software, en tanto sean disciplinados en su autoaprendizaje.
Para mí es una inversión que me permite mantenerme actualizado en temas puntuales, validar conocimiento que he adquirido de forma empírica y una oportunidad de relacionamiento con talento de LatAm. Platzi aún no sustituye la Universidad, no te va a calificar (con documentos oficiales) para subir tu escalafón como profesor y tampoco será válido si estás buscando empleo en las empresas tradicionales que exigen diplomas oficiales (pero no te preocupes, ese paradigma está muriendo al fin).
Platzi ha hecho las cosas bien hasta el momento, pero el aprendizaje entre compañeros, los proyectos y las evaluaciones son puntos críticos a mejorar en el corto y mediano plazo — ojalá no mayor a 1 año.
Si estás pensando en darle la oportunidad, tener un plan expert es la mejor opción, aprovecha que puedes tener un beneficiario y cómprenlo entre los dos para bajar su costo a la mitad. También pueden utilizar mi código de referidos para ganar 1 mes gratis.
Soy hincha del talento local, le apuesto a cerrar brechas desde el conocimiento y quiero que Platzi siga triunfando, por eso dejo la puerta abierta para sumar en la medida de lo posible. Si tienen alguna pregunta puntual, déjenme saberlo y trataré de responder desde mi experiencia y conocimiento.
Finalmente, la mejor forma de saber si Platzi puede ayudarles a aprender nuevas habilidades que triplicarán sus ingresos es probándolo ustedes mismos.
¿Cuánto cuesta un certificado en coursera?
¿Cuánto cuesta un curso en Coursera? – Los precios de los Certificados de los Cursos de Coursera tienen un valor de entre los 29 a 49 dólares. Valores muy económicos si lo comparamos a los costos de la educación tradicional física. Te recordamos que los cursos son gratuitos y lo único que es de pago (y opcional) es el Certificado.
¿Qué son las plataformas de formación online?
Qué es Las plataformas virtuales Las plataformas virtuales son sistemas que permiten el funcionamiento de diversas aplicaciones digitales en un mismo entorno, dando a los usuarios la opción de conectarse a ellas a través de una red de internet.