Como Van Los Cursos A Distancia?
César Cáceres
- 0
- 82
En la formación a distancia el centro o academia facilita una serie de materiales al alumno, en papel o descargables en formatos multimedia (PDF). La comunicación es a través de correo electrónico, por correspondencia o por teléfono. El alumno aprende y dosifica los materiales a su necesidad y dispone de horas de tutoría con el profesorado.
¿Cómo funcionan los cursos a distancia?
Más información sobre cursos – Esta web se especializa en los cursos a distancia, tienes acceso a las siguientes secciones: → Centros donde puedes estudiar cursos a distancia. → Cursos a distancia clasificados:
- Cursos de empresariales (administrativo, márketing, secretariado, contabilidad. )
- Cursos de idiomas
- Cursos de sanidad (enfermería, geriatría, farmacia. )
- Cursos técnicos (electricidad y electrónica, mecánica. )
- Cursos para oposiciones
¿Cómo deberia ser un buen curso a distancia?
¿Cómo planear un curso a distancia?
¿Cómo es la formación presencial oa distancia?
#formación #competencias profesionales #talento digital #carrera profesional Hace unos años la educación a distancia era el patito feo de la enseñanza superior al estar menos reconocida que la educación presencial. Hoy, el aprendizaje online se ha convertido en la opción preferida de millones de personas por su flexibilidad, por eliminar las barreras geográficas y por dar acceso a una oferta educativa más variada. La formación ‘online’ permite asistir desde casa a los mejores cursos y centros educativos del mundo. En la educación presencial los estudiantes acuden a un aula física donde transcurre la enseñanza y gran parte del aprendizaje. La educación online —también conocida como e-learning — continúa ganándole terreno a la presencial y ya son mayoría los estudiantes que han probado este tipo de enseñanza. El 77% de los jóvenes del mundo tiene en su currículum algún curso online , según revela una encuesta de Global Shapers publicada por el Foro Económico Mundial (WEF) y la tendencia no hará sino aumentar.
- Otra prueba manifiesta del crecimiento global de la formación a distancia es el número de usuarios de plataformas de cursos online : las cinco más utilizadas a nivel mundial sumaron en total casi 90 millones de alumnos en 2018 y más de 900 universidades incorporaron ese mismo año los MOOC —cursos online masivos y abiertos— a su oferta educativa, tal y como apunta el buscador de seminarios Class Central;
Norteamérica y la región Asia-Pacífico lideran la industria de la enseñanza online que, según el informe de previsiones Global Online Education Market : Forecasts from 2018 to 2023 , obtendrá una tasa de crecimiento anual del 10,26% los próximos cuatro años y superará los 286.
¿Cómo tener éxito en un curso?
¿Qué es mejor ir a clases presenciales o en línea?
Las ventajas que ofrece – Es poco probable que el elearning alguna vez reemplace completamente el aprendizaje en el aula. Sin embargo, lo que es evidente es que el elearning ha llegado para quedarse y las organizaciones ven, cada vez más, el aprendizaje en línea como el futuro para la capacitación de los empleados en su empresa.
- Menos compromiso de tiempo. Con el aprendizaje en línea, las personas tienen un control total sobre su aprendizaje. El alumnado puede volver a leer los módulos del curso y consultar los recursos en línea disponibles. Como libros electrónicos, audiolibros, tutoriales en línea, enlaces externos, etc.
- Aprendizaje social y colaboración. El aprendizaje social representa el 75% del aprendizaje informal realizado en el lugar de trabajo. El aprendizaje en línea permite la participación en foros de discusión en línea, además de permitir realizar sesiones en un aula virtual, adjuntar libros electrónicos y otros medios.
- Elearning es mucho más adaptable. A diferencia del aprendizaje presencial, donde siempre hay restricciones en la cantidad de alumnos a los que puede llegar, la educación online permite reproducir y compartir contenidos con tantas personas como se necesite.
En la actualidad, l a viabilidad del aprendizaje presencial se está viendo reducida. Todo lo contrario a lo que sucede con la educación online en la era digital, donde la mayoría de los programas y plataformas de educación se pueden personalizar, siendo esto útil para las personas y las organizaciones. En el futuro, las instituciones personalizarán el aprendizaje adaptando las lecciones, tanto a las diferentes necesidades en el ámbito laboral como en el personal.
Esta flexibilidad hace posible que las personas aprendan a su propia conveniencia y capacidad. Esto puede ayudar a desarrollar sesiones atractivas y puede extender el aprendizaje más allá del entorno formal del curso.
Por último, las lecciones en línea siempre serán más asequibles que las presenciales, permitiendo mantenernos actualizados con mayor facilidad durante el tiempo.