Como Son Los Cursos Online?
César Cáceres
- 0
- 227
Cursos online – Los cursos online son la versión moderna de los cursos: puedes crear y compartir contenido de aprendizaje de una forma organizada que le permita a los usuarios progresar en su comprensión de un cierto tema. Consiste básicamente en un currículo, o plan de estudios, organizado en unidades.
¿Cómo funciona un curso online?
¿Qué es la formación online ? – La formación online son estudios que se realizan de forma no presencial a través de un dispositivo con conexión a Internet , esto es, que requieren de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Los estudiantes pueden estudiar desde su casa o desde cualquier sitio en el que tengan conexión a Internet. El centro formativo dispone de un campus virtual en el que se puede acceder a los contenidos de los cursos y, además, interactuar con los demás estudiantes y también con el docente. Las comunicaciones se pueden realizar de forma síncrona o asíncrona; lo más habitual es que sean de manera diferida, facilitando así los ritmos de trabajo y los horarios de todos los estudiantes.
Aun así, en algunos casos existen conexiones en tiempo real para realizar algún debate o conferencia, por ejemplo. Las formas de comunicación también pueden ser diversas, como chats, foros o mensajería privada, entre otras.
Los materiales utilizados en estos cursos, y el tipo de actividades , pueden ser muy diversos. Depende de la metodología que utilice el docente en cada curso, pero puede haber documentos escritos, vídeos, actividades grupales con otros estudiantes, debates en los fórums, creación de presentaciones dinámicas, evaluación de las tareas de los compañeros, ejercicios prácticos sobre un tema, etc. A continuación puedes encontrar las principales ventajas e inconvenientes de la formación online :
Ventajas | Inconvenientes |
---|---|
|
|
.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases en línea?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación virtual?
¿Por qué tomar cursos online?
Requisitos rápidos de ingreso – Otra de las razones por las que vale la pena estudiar un curso virtual es que los requisitos de inscripción son bastante sencillos y rápidos, sin tantos protocolos y tardanzas como en los métodos de estudio tradicionales, que se caracterizan por tener muchos procesos que pueden llegar a consumir mucho tiempo.
¿Cuáles son las ventajas de estudiar en línea?
Flexibilidad, accesibilidad y mayor control del tiempo de estudio son algunas de las ventajas de estudiar en línea, los cuales hacen que esta sea una gran alternativa para continuar formándose. – El camino más sencillo para obtener el puesto laboral y la remuneración que se desea es la educación. Gracias al avance de la tecnología, cualquier persona que tenga acceso a internet puede disfrutar de las ventajas de estudiar en línea y alcanzar ese futuro soñado. Esta modalidad formativa, que no requiere la presencia del docente y estudiante en un mismo espacio, promueve la capacidad de aprendizaje autónomo y utiliza diversos recursos y materiales tecnológicos.
¿Cuántas horas tiene un curso de 6 meses?
Formación y capacitación continua para el trabajo –
- HOME
- SOMOS
- ¿QUIÉNES SOMOS?
- ¿QUÉ HACEMOS?
- RESULTADOS
- HISTORIA
- COMUNIDAD D440
- CONTRATA EGRESADOS
- ESTUDIA
- COLEGIO VER
- FORMACIÓN PARA EL TRABAJO VER
- ESCUELA DE FORMACIÓN CONTINUA VER
- INFOCAP DIGITAL VER
- ¿CÓMO SUMARTE?
- SÚMATE
- VOLUNTARIADOS
- EMPRESA SOCIAL
- LOICA
- APULSO
- WORKIN
- FÁBRICA SOCIAL
- NOTICIAS
- CEPI
- Buscar:
Buscar: Por admin | 2020-06-02T17:15:24-04:00 junio 2nd, 2020 | FORMACIÓN PARA EL TRABAJO | Sin comentarios Los cursos de capacitación tienen una duración de 360 a 420 horas en modalidad presencial, lo que suele traducirse en un aproximado de 6 a 8 meses dependiendo de la jornada y horario a desarrollar del curso.
¿Cuánto tiempo dura una sesión de clase?
Un día te encuentras tomando una clase de actualización médica como parte de tu preparación para pasar a la especialidad de tus sueños. Sin embargo, por más que te esfuerzas, tu mente sigue divagando en otros temas dificultando tu concentración y comprensión ¿Te suena familiar esta situación? Probablemente esto se deba a que las clases del curso que estás realizando fueron diseñadas sin tener en cuenta el tiempo máximo de atención sostenida de nuestro cerebro, el cual, de acuerdo a diversos estudios, oscila entre 15 a 30 minutos dependiendo de la persona.
- Aunque la atención en una clase no depende únicamente del tiempo, pues también existen otros aspectos como la complejidad del tema, la adecuada comunicación del profesor y el interés que tengamos en aprender, si se trata de un tema clave para nuestra capacidad de concentración;
¿Clases largas o clases cortas? Usualmente, cuando pensamos en una clase de larga duración la relacionamos con la posibilidad de abordar de manera más amplia un tema en específico. Ahora bien, aunque recibir más información comúnmente suele pensarse como un beneficio, en realidad, el aprendizaje no depende de la cantidad de información que recibimos sino de la correcta comprensión y asimilación de la misma.
Por lo que el hecho de que estemos recibiendo información no necesariamente significa que estemos adquiriendo conocimiento. Por otro lado, lo que se pretende implementar en las clases de corta duración es el aprendizaje espaciado, un método que ha demostrado su efectividad en la memorización a largo plazo y el cual se basa en dividir la información en intervalos de tiempo, en lugar de acumularla en una única sesión de estudio, puesto que esto facilita nuestra interiorización de los conceptos.
Esto es debido a que cuando consumimos información por medio de la cual podemos relacionar temas cortos con aprendizajes que ya hemos memorizado, la probabilidad de que esos nuevos temas queden grabados en nuestra memoria es mayor. Por esta razón, muchos centros educativos y plataformas virtuales están evolucionando su metodología de enseñanza y, con la ayuda de las nuevas tecnologías, están implementando lecciones por medio de cápsulas educativas.
- Es decir, clases fragmentadas en sesiones cortas, las cuales además de responder a nuestras necesidades cognitivas también son capaces de adaptarse a las limitaciones de tiempo que trae nuestro ritmo de vida actual;
¿En qué consisten las cápsulas educativas? Las cápsulas educativas tienen una duración de aproximadamente 15 minutos y son presentadas bajo distintos formatos digitales como las infografías, los libros electrónicos, los videos educativos, entre otros y permite obtener conocimiento preciso sobre un tema determinado manteniendo un ambiente óptimo para conservar nuestra atención.
- Estas cápsulas deben de ser capaces de condensar el contenido que nos quieren mostrar garantizando cuatro principios básicos: · Contenido práctico y realista;
- · Información acorde a nuestro contexto social;
· Lenguaje conciso y sin ambigüedades. · Debe contener ejemplos o casos de estudio. De esta forma, aun cuando los contenidos sean complejos podremos obtener beneficios como un mayor nivel de concentración y aprendizaje. Recuerda que la educación y la preparación es el camino para todos aquellos que deseamos cumplir nuestro sueño de ser médicos especialistas y para ello es importante que entendamos la importancia que cobra el escoger un curso que haya sido estructurado teniendo en cuenta nuestras necesidades y nuestras expectativas.
¿Cómo determinar el precio de un curso?
¿Cómo hacer un curso en línea gratis?
¿Cuál es la estructura de los cursos?
11. 1 Algunas observaciones generales sobre la estructura de la enseñanza – En primer lugar una definición, ya que este es un tema del que se habla muy poco tanto en la educación presencial como a distancia, a pesar de que la estructura es uno de los principales factores que influyen sobre el éxito de los alumnos. Tres definiciones extraídas del diccionario de estructura son los siguientes:
- Algo integrado por una serie de piezas que se sostienen o se disponen en una manera particular.
- La forma en que las partes están dispuestas o reunidas para formar un todo.
- La interrelación o disposición de las partes en una entidad compleja.
La estructura de la enseñanza incluye dos elementos críticos y relacionados:
- la elección, el recorte y la secuencia del plan de estudios (contenido);
- la organización deliberada de las actividades por parte del docente (desarrollo de competencias y evaluación);
Esto significa que en la estructura sólida de la enseñanza, los estudiantes saben exactamente lo que necesitan aprender, lo que deben hacer para aprender esto, y cuándo y dónde se supone que deben hacerlo. En una estructura flexible, la actividad del alumno es más abierta y menos controlada por el docente (a pesar de que un estudiante puede decidir de manera independiente imponer su propia estructura en su aprendizaje). La elección de la estructura de la enseñanza para un curso tiene implicaciones en el trabajo de los profesores e instructores, así como en los estudiantes.
La definición de estructura “sólida” no es intrínsecamente mejor que una estructura “flexible”, ni está intrínsecamente asociada con la educación a distancia o presencial. La elección (como tantas veces en la enseñanza) dependerá de las circunstancias específicas.
Sin embargo, la elección de la estructura de enseñanza óptima o más adecuada es fundamental para la calidad en la educación, y al mismo tiempo las estructuras óptimas para la enseñanza online comparten muchas características comunes con la enseñanza presencial, mientras que en otros aspectos difieren considerablemente. Los tres factores determinantes de la estructura de la enseñanza son:
- a) los requisitos de organización de la institución;
- b) la filosofía de enseñanza del instructor;
- c) la percepción que tiene el instructor de las necesidades de los estudiantes.