Como Son Los Cursos De Teleformacion?

Como Son Los Cursos De Teleformacion

En un contexto social que ha sufrido cambios profundos y a integrado las tecnologías de una forma paulatina pero sólida, la educación también se ha válido de las mismas. En condiciones específicas principalmente en la educación a distancia se han integrado las redes de comunicación para facilitar el proceso de aprendizaje y conseguir una mayor proximidad entre todos los miembros que participan en el mismo. El e-learning o Teleformación -tambien denominado formación en red, aprendizaje virtual, formación virtual, aprendizaje on-line- es una modalidad de enseñanza en la que el proceso de enseñanza/aprendizaje se realiza de forma mediada a través de las redes de comunicación.

  1. Su finalidad es alcanzar los objetivos de aprendizaje a través de contenidos y actividades mediadas por el ordenador;
  2. García (2005) lo define como “capacitación no presencial que, a través de plataformas tecnológicas, posibilita y flexibiliza el acceso y el tiempo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, adecuándolos a las habilidades, necesidades y disponibilidades de cada discente, además de garantizar ambientes de aprendizaje colaborativos mediante el uso de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona, potenciando en suma el proceso de gestión basado en competencias”;

Como indica Cabero (2000)”Por otra parte a la hora de analizar la formación virtual deberemos de tener siempre presente, que estamos hablando de educación a distancia, de educación flexible, de educación de adultos y de comunicación mediada a través de instrumentos telemáticos (redes y ordenadores); lo que facilitará la interactividad entre los participantes, la diversidad de utilización de códigos, la ruptura de las variables espacio-temporales, la utilización de entornos tanto cerrados como abiertos y la multidireccionalidad de la información”.

En muchas ocasiones el término virtual se contrapone al término real, pero lo virtual también es real, aunque la comunicación e intercambio de información que el estudiante realiza los profesores, otros estudiantes o la administración del centro, se realiza fundamentalmente a través del ordenador.

Gisbert y otros (1997-98, 32) definen la formación virtual como “las posibilidades de la enseñanza/aprendizaje basado en un sistema de comunicación mediada por ordenador. Cabero (2000) plantea un conjunto de características distintivas de la formación en red:

  • Aprendizaje mediado por ordenador
  • Uso de navegadores web para acceder a la información
  • Conexión profesor-alumno separados por el espacio y el tiempo
  • Utilización de diferentes herramientas de comunicación tanto sincrónica como asincrónica
  • Multimedia
  • Hipertextual-hipermedia
  • Almacenaje, mantenimiento y administración de los materiales sobre un servidor web
  • Aprendizaje flexible
  • Aprendizaje muy apoyado en tutorías
  • Materiales digitales
  • Aprendizaje individualizado versus colaborativo
  • Interactiva
  • Uso de protocolos TCP y HTTP para facilitar la comunicación entre los estudiantes y los materiales de aprendizaje, o los recursos

Según Richard Mababu (2003) las características del e-learning pueden resumirse de la manera siguiente:

  • Separación física entre profesor y alumno, ubicados en sitios geográficamente distintos.
  • Uso de soporte tecnológico para asegurar la comunicación entre profesor y alumno.
  • Existencia de comunicación bilateral (síncrona y/o asíncrona) de manera que se establezca retroalimentación entre profesor y alumno.
  • La formación personalizada está garantizada.
  • Posibilidad de incorporación de los avances tecnológicos y su uso sistemático en el proceso de teleformación

¿Cómo es un curso de teleformación?

La teleformación, actualmente más difundida como formación online o eLearning, es un modelo de educación no presencial que, sustentándose en la tecnología, permite realizar acciones formativas a través de Internet sin limitaciones de horarios ni lugar de impartición y con el apoyo continuo de tutores especializados.

¿Qué diferencia hay entre online y teleformación?

Entonces, ¿ en qué se diferencia la Formación en Aula Virtual y la Teleformacion ? –

  1. Interrelación. Mientras que el Aula Virtual permite una comunicación directa y en tiempo real con el docente y otros alumnos, la Teleformación es un método más libre, en el que el alumno aprende a su ritmo y de manera individual.
  2. Horario. Como hemos comentado anteriormente, en Teleformación no existen horarios fijos de conexión aunque sí que existe un control de las horas en las que el alumno ha estado conectado así como su evolución. Por el contrario, el Aula Virtual tiene los horarios fijados y los alumnos tienen que estar conectados para visualizar las clases online que imparte el docente en directo.
  3. Dinamismo. En la formación a través de Aula Virtual se da la posibilidad de que el docente, gracias a que está en directo impartiendo la clase, pueda utilizar métodos de enseñanza más dinámicos así como hacer prácticas o ejemplos que ayuden a interiorizar el aprendizaje, algo que no permite el método Teleformación debido a que los contenidos teóricos están colgados fijos en el campus virtual para que el alumno acceda a ellos, lo que lo hace menos interactivo.

Como habéis podido comprobar, son dos metodologías con similitudes y diferencias. Pero sin duda, dos métodos de enseñanza cada vez más comunes y eficaces dada la situación existente. Aportando a la Formación para el Empleo la posibilidad y comodidad de aprender desde casa , salvaguardando la distancia social y permitiendo una mayor seguridad para ti y los tuyos.

¿Qué es una plataforma de teleformación?

¿Qué son las plataformas de teleformación? – Las plataformas de teleformación o LMS (Learning Management System) son aplicaciones web diseñadas con el objetivo de fomentar el aprendizaje mediante el canal online. Sus recursos formativos pueden ser tanto sincrónicos como asincrónicos.

De forma habitual, el tutor se encarga de subir los diferentes materiales a la plataforma y los alumnos acceden para descargarlos. No existen horarios, son los alumnos quienes deciden en qué momento quieren llevar a cabo sus aprendizajes.

Además, el profesor suele ofrecer un email en el que los alumnos pueden plantear las diferentes dudas que encuentren respecto al tema tratado. Es muy importante que los contenidos subidos por el profesor sean variados (con ejercicios prácticos, recursos multimedia, cuestionarios de evaluación, etc.

  • De esta manera, el alumno podrá seguir la formación de una manera mucho más dinámica;
  • Pero estas plataformas no están pensadas para satisfacer solo a los centros educativos;
  • Las empresas también están aprovechándolas para llevar a cabo la formación para sus empleados;

Son muchas las empresas que apuntan a sus trabajadores a diferentes cursos ya creados, no obstante, aquellos negocios con mayor visión crean sus propios cursos online para sacar el máximo provecho de estas formaciones.

¿Cómo se escribe Teleformacion?

La teleformación, también conocida con el término inglés e-learning, hace referencia a todas las acciones relacionadas con la formación que se realiza por internet, por tanto no sujetas ni a horarios ni a un lugar concreto.

¿Cuándo se convierte la formación a distancia en teleformación?

La formación a distancia se convierte en teleformación con la incorporación de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).

¿Qué es el e learning?

Definición – Aunque e-Learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de tal forma que es el más extendido a nivel mundial. Existen otros términos, que significan prácticamente lo mismo y a veces se usan como sinónimos, tales como: teleformación, formación on-line, enseñanza virtual, etc.

  • Podemos entender e-Learning como: Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada;

Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.

¿Cuál es la plataforma de aprendizaje más usada en el mundo?

Chamilo – Chamilo, es una alternativa a Moodle, un LMS de software libre que te permite crear un entorno de aprendizaje desde cero. Tan fácil como registrarse y ya podrás empezar a trabajar con estas herramientas, al tiempo que formarás parte de una comunidad. Existen varios desarrolladores que impulsan las opciones que se ofrecen y que permitirán creciendo. En cuanto al alojamiento de cursos, Chamilo te permitirá crear un catálogo de cursos que automáticamente asignan el rol correspondiente a quien se inscribe.

¿Qué es el e learning?

Definición – Aunque e-Learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de tal forma que es el más extendido a nivel mundial. Existen otros términos, que significan prácticamente lo mismo y a veces se usan como sinónimos, tales como: teleformación, formación on-line, enseñanza virtual, etc.

  1. Podemos entender e-Learning como: Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada;

Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.

Adblock
detector