Como Son Los Cursos De Domestika?
César Cáceres
- 0
- 237
Cada curso cuenta con una comunidad interna, donde podrás seguir aprendiendo e interactuando con el resto de alumnos y el profesor para intercambiar ideas, pedir consejo, compartir tu trabajo y publicar tu proyecto.
¿Qué son los cursos de Domestika?
Domestika es la comunidad creativa con el crecimiento más rápido del sector, donde los mejores expertos comparten sus conocimientos y transmiten sus habilidades a través de cursos online producidos profesionalmente. Todo empezó en un pequeño foro online, que se convirtió rápidamente en una plataforma para profesionales creativos: un lugar en el que conectar y aprender unos de otros.
Inspirada por esa dinámica comunidad de profesionales, Domestika decidió ir más allá y producir cursos online para cualquier persona interesada en explorar su potencial creativo, aprender nuevas habilidades y conectar con creativos de todo el mundo con los mismos intereses.
Domestika selecciona a los mejores profesores y produce todos los cursos internamente para garantizar un aprendizaje online de alta calidad. Hoy en día, la comunidad alberga a millones de personas con pasión por aprender nuevas disciplinas y desarrollar su creatividad.
¿Cuánto se gana con un curso de Domestika?
Sueldos de Domestika
Puesto | Sueldo |
---|---|
Sueldos para el puesto de Manager en : datos de 2 sueldos | 44. 694 €/año |
Sueldos para el puesto de Producer en : datos de 2 sueldos | 25. 142 €/año |
Sueldos para el puesto de HR Specialist en : datos de 2 sueldos | 33. 424 €/año |
Sueldos para el puesto de Operations en : datos de 2 sueldos | 27. 350 €/año |
.
¿Que se entrega al finalizar un curso?
Los diplomas también pueden conferir un grado académico al destinatario. Por otro lado, el certificado es un término más amplio. Puede referirse a documentos en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, como un certificado de nacimiento, certificado de licenciatura, certificado de matrimonio e incluso un certificado de reconocimiento.
Por lo que un certificado es un documento oficial que afirma un hecho. En el ámbito educativo, los certificados pueden darse cuando un estudiante pasa un examen, gana un premio o incluso completa un curso.
Sólo certifica que algo que está indicado en el certificado, se ha realizado. Un certificado es generalmente de menor duración, probablemente un par de meses. Un diplomado es de más duración. Puede variar de meses a años. En su acepción clásica, se llama diploma a cualquier instrumento o documento expedido por alguna Autoridad pública.
El certificado es un tipo de texto administrativo empleado para constatar un determinado hecho. CONCLUSIÓN: Certificado: -Constata un hecho, conocimiento o cualidad. -Implica menor duración. -Implica mayor especialidad o concreción.
-Es como un comprobante. Diploma: -Es el reconocimiento a un logro o grado de conocimiento. -Implica mayor duración. -Implica un área de conocimiento más amplia. -Es como un premio o galardón.
¿Qué ofrece Domestika?
LOS CURSOS DE DOMESTIKA VALEN LA PENA? (✩LUCIA✩)
En Domestika puedes registrarte y realizar cualquiera de sus cursos que abarcan áreas como Ilustración, bellas artes, diseño, diseño gráfico, dirección de arte, fotografía, animación, DJ y producción de música electrónica, entre otros.
¿Dónde está Domestika?
Con ADN español – La compañía utilizará esta inyección liderada por Zeev Ventures para nutrir la expansión de la plataforma, con inversiones en estudios de grabación en los países en los que acaban de lanzar, entre otras cosas. NOTICIA 27. 01. 2022 – 12:31h La plataforma de cursos online Domestika ha levantado 110 millones de dólares ( 97 millones de euros ) en una ronda de financiación serie D y eleva su valoración hasta los 1.
300 millones de dólares (1. 152 millones de euros), con lo que alcanza el estatus de unicornio. La ronda ha estado liderada por Zeev Ventures , en tanto que también ha participado GSV Ventures. Domestika se fundó en 2001 en España, actualmente tiene su sede fiscal en Estados Unidos y tiene como finalidad crear una comunidad en la que expertos comparten sus conocimientos y transmiten sus habilidades a través de cursos online.
La directora de comunicación de Domestika, Myriam Boublil, ha explicado en declaraciones a Europa Press que la inyección de capital irá destinada a nutrir esa expansión de la plataforma, con inversiones en estudios de grabación en los países en los que acaban de lanzar, entre otras cosas.
Actualmente tiene su sede en California y ofrece en torno a 2. 000 cursos impartidos por más de 1. 300 profesores. El año pasado la compañía se expandió a nuevos países europeos, Francia, Italia y Alemania, que se suman a otros como Reino Unido, Estados Unidos y toda Latinoamérica.
México fue el segundo país en el que lanzaron después de su éxito en España. Su mayor hub de producción se encuentra actualmente en Madrid , donde cuenta con 14 estudios de grabación. Boublil ha resaltado además que Domestika ya cuenta con ocho millones de usuarios , después del lanzamiento de su primer curso en 2014, lo que tiene para ellos más valor que la recaudación. “El propósito de Domestika es ayudar a las mentes creativas de todo el mundo a liberar su potencial aprendiendo de los mejores expertos y compartiendo en comunidad. El aprendizaje es social y nuestra comunidad es global por naturaleza”, asegura el CEO de Domestika y cofundador, Julio G. Cotorruelo. Además, permiten que los creativos aprendan y compartan ideas desde cualquier parte del mundo. “Nuestra comunidad ha crecido desde sus humildes comienzos como un pequeño foro para creativos en España hasta más de ocho millones de usuarios en todo el mundo y subiendo.
- Su intención es que los artistas locales lancen cursos, según ha señalado su directora de comunicación, que ha añadido que todos ellos se realizan ‘in house’;
- Planeamos impulsar este crecimiento ampliando nuestra oferta de cursos en varios idiomas, además de seguir ofreciendo el más alto nivel de capacitación creativa a todo tipo de usuarios de una manera accesible y asequible”, enfatiza G;
Cotorruelo. En la actualidad Domestika tiene sede en California y ofrece cerca de 2. 000 cursos impartidos por más de 1. 300 profesores. Cada mes se publican más de 110 nuevos cursos y, hasta la fecha, los usuarios ya han completado más de 13 millones de cursos.
La plataforma cuenta con estudios en 12 países de Europa y América, produce todo el contenido internamente y seleccionado para garantizar la mejor experiencia de aprendizaje. El pasado año, Domestika se expandió a nuevos países, sumando estudios en Francia, Italia y Alemania a los que ya disponía en España, Latinoamérica, Estados Unidos y Reino Unido.
La última ronda de financiación ayudará a mantener este impulso y seguir ampliando y alimentando la comunidad creativa en el mundo. En 2021 también lanzaron sus primeros cursos en francés, alemán e italiano, todos ellos subtitulados y traducidos al inglés, español, portugués, alemán, italiano, francés, polaco y holandés. Conforme a los criterios de .
¿Dónde se creó Domestika?
Con ADN español – La compañía utilizará esta inyección liderada por Zeev Ventures para nutrir la expansión de la plataforma, con inversiones en estudios de grabación en los países en los que acaban de lanzar, entre otras cosas. NOTICIA 27. 01. 2022 – 12:31h La plataforma de cursos online Domestika ha levantado 110 millones de dólares ( 97 millones de euros ) en una ronda de financiación serie D y eleva su valoración hasta los 1.
300 millones de dólares (1. 152 millones de euros), con lo que alcanza el estatus de unicornio. La ronda ha estado liderada por Zeev Ventures , en tanto que también ha participado GSV Ventures. Domestika se fundó en 2001 en España, actualmente tiene su sede fiscal en Estados Unidos y tiene como finalidad crear una comunidad en la que expertos comparten sus conocimientos y transmiten sus habilidades a través de cursos online.
La directora de comunicación de Domestika, Myriam Boublil, ha explicado en declaraciones a Europa Press que la inyección de capital irá destinada a nutrir esa expansión de la plataforma, con inversiones en estudios de grabación en los países en los que acaban de lanzar, entre otras cosas.
- Actualmente tiene su sede en California y ofrece en torno a 2;
- 000 cursos impartidos por más de 1;
- 300 profesores;
- El año pasado la compañía se expandió a nuevos países europeos, Francia, Italia y Alemania, que se suman a otros como Reino Unido, Estados Unidos y toda Latinoamérica;
México fue el segundo país en el que lanzaron después de su éxito en España. Su mayor hub de producción se encuentra actualmente en Madrid , donde cuenta con 14 estudios de grabación. Boublil ha resaltado además que Domestika ya cuenta con ocho millones de usuarios , después del lanzamiento de su primer curso en 2014, lo que tiene para ellos más valor que la recaudación. “El propósito de Domestika es ayudar a las mentes creativas de todo el mundo a liberar su potencial aprendiendo de los mejores expertos y compartiendo en comunidad. El aprendizaje es social y nuestra comunidad es global por naturaleza”, asegura el CEO de Domestika y cofundador, Julio G. Cotorruelo. Además, permiten que los creativos aprendan y compartan ideas desde cualquier parte del mundo. “Nuestra comunidad ha crecido desde sus humildes comienzos como un pequeño foro para creativos en España hasta más de ocho millones de usuarios en todo el mundo y subiendo.
Su intención es que los artistas locales lancen cursos, según ha señalado su directora de comunicación, que ha añadido que todos ellos se realizan ‘in house’. Planeamos impulsar este crecimiento ampliando nuestra oferta de cursos en varios idiomas, además de seguir ofreciendo el más alto nivel de capacitación creativa a todo tipo de usuarios de una manera accesible y asequible”, enfatiza G.
Cotorruelo. En la actualidad Domestika tiene sede en California y ofrece cerca de 2. 000 cursos impartidos por más de 1. 300 profesores. Cada mes se publican más de 110 nuevos cursos y, hasta la fecha, los usuarios ya han completado más de 13 millones de cursos.
La plataforma cuenta con estudios en 12 países de Europa y América, produce todo el contenido internamente y seleccionado para garantizar la mejor experiencia de aprendizaje. El pasado año, Domestika se expandió a nuevos países, sumando estudios en Francia, Italia y Alemania a los que ya disponía en España, Latinoamérica, Estados Unidos y Reino Unido.
La última ronda de financiación ayudará a mantener este impulso y seguir ampliando y alimentando la comunidad creativa en el mundo. En 2021 también lanzaron sus primeros cursos en francés, alemán e italiano, todos ellos subtitulados y traducidos al inglés, español, portugués, alemán, italiano, francés, polaco y holandés. Conforme a los criterios de .