Como Son Los Cursos A Distancia?
César Cáceres
- 0
- 183
La formación a distancia, educación a distancia o e-Learning (de electronic learning en inglés) es la formación que se imparte a distancia por cualquier medio telemático o combinación de medios (teléfono, Internet, correo postal) sin presencia física del alumno y el profesorado, quienes no interrelacionan directamente.
¿Cómo es curso a distancia?
Más información sobre cursos – Esta web se especializa en los cursos a distancia, tienes acceso a las siguientes secciones: → Centros donde puedes estudiar cursos a distancia. → Cursos a distancia clasificados:
- Cursos de empresariales (administrativo, márketing, secretariado, contabilidad. )
- Cursos de idiomas
- Cursos de sanidad (enfermería, geriatría, farmacia. )
- Cursos técnicos (electricidad y electrónica, mecánica. )
- Cursos para oposiciones
¿Cómo funciona la educación a distancia?
Realiza un test rápido de tu nivel de inglés La educación a distancia es un sistema de enseñanza que se desarrolla a través de las tecnologías de la información con el fin de evitar el desplazamiento de los alumnos al lugar de estudio. Tras la crisis del coronavirus hemos sido testigos de cómo la educación en línea ha tomado un papel protagónico en el día a día de las familias mexicanas.
En nuestro país existen más de 36 millones de alumnos que han continuado sus estudios de manera remota. La educación a distancia en México enfrenta grandes retos que engloban áreas como la economía, la brecha digital, los estilos de aprendizaje y las diferencias generacionales.
Pero sin duda, es verdad que gracias a esta modalidad muchas personas han descubierto que es posible aprender una gran variedad de disciplinas y materias sin salir de casa.
¿Qué diferencia hay entre cursos a distancia y online?
En la formación a distancia, a diferencia de la modalidad online, no se requiere una plataforma de aprendizaje a través de Internet para realizar los estudios, sino que el centro formativo facilita los materiales en papel o formato multimedia a los estudiantes mediante correo postal, y las comunicaciones con el docente.
¿Cuáles son las características de la educación a distancia?
Como estamos viendo, la educación a distancia se caracteriza por una serie de elementos que le son propios y que la diferencian de otras modalidades formativas: la no presencialidad, la comunicación asincrónica, el trabajo independiente y autónomo de los alumnos, la ausencia de contacto cara a cara con el formador, el uso de recursos tecnológicos, etc.
- Todas estas características de la educación a distancia poco a poco han ido cambiando conforme se han ido incorporando dispositivos electrónicos que hacen que la presencialidad cada vez sea mayor;
- De la misma manera, las fronteras entre la formación presencial y la a distancia cada vez son más borrosas;
Hoy en día la enseñanza superior, así como parte de la formación profesional incorpora recursos tecnológicos y telemáticos como forma de apoyo a las actividades presenciales. Y de la misma forma, en la educación a distancia cada vez más se utilizan dispositivos síncronos, como la videoconferencia que permite una relación muy estrecha del tutor con sus alumnos.
Caminamos hacia un horizonte en el que, sobre todo en educación superior y formación profesional) se vayan diluyendo las diferencias entre la formación presencial y la a distancia. Sin embargo, hoy en día sí que se siguen estableciendo esas diferencias, más por motivos de tradición y de gestión administrativa que de oportunidad y posibilidad.
Ante esta situación resulta necesario destacar algunas de las características de la Educación a Distancia de forma que podamos entender qué es y qué no es la Educación a Distancia. Vídeo 1 – Dr. Lorenzo García Aretio – YouTube – (03:54) Las principales características de ésta son: Separación físi ca entre el profesor y el alumno:
- Es ésta la principal característica diferenciadora de la educación a distancia respecto a la formación presencial. Si en la formación presencial, la formación se desarrolla en el aula en la que se encuentra formador y alumnos, en la educación a distancia éstos se hallan en lugares diferentes.
- ¿Qué ocurre con el tiempo? La comunicación establecida entre profesor y alumnos, y de estos entre sí, puede producirse en tiempo real (sincrónica) o en tiempo diferido (asincrónica). La educación a distancia ofrece posibilidad de acceso a materiales educativos en cualquier momento, así como acceso a los tutores y otros alumnos en cualquier ocasión.
Utilización de recursos tecnológicos:
- Los obstáculos de carácter geográfico, económico, laboral, familiar o de índole parecida se intentan reducir en la educación a distancia a través de la utilización de medios de aprendizaje basados en: material impreso, de laboratorio, audio, vídeo o informático y la emisión de mensajes educativos en distintas variantes (correo postal, teléfono, radio, televisión, videoconferencia, correo electrónico, foro, chat, etc.
- Como queda recogido en líneas anteriores, no debemos pensar que el uso de estos medios es exclusivo de la educación a distancia. En el aula, los medios técnicos van tomando cada vez más peso, utilizados como complemento de los libros de texto y las intervenciones del formador.
¿Cuáles son los beneficios de estudiar a distancia?
Enseñanza centrada en el alumno y metodologías participativas –
- Los estudiantes son protagonistas de su educación en el marco de un aprendizaje activo y participativo.
- Las clases son dinámicas, con mucha interacción.
- Los alumnos entrenan para analizar, argumentar, debatir y tomar decisiones, utilizando casos, simulaciones y otras herramientas de aprendizaje centrado en el participante, con problemas y aplicaciones de la vida real.
- Aprendizaje colaborativo. Los estudiantes aprenden tanto de sus profesores como de sus compañeros.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación a distancia?
¿Qué es la educación a distancia y ejemplos?
¿ Qué es la educación a distancia? La educación a distancia es una forma de enseñanza que se realiza de forma remota, es decir, no existe un ámbito académico físico en el que se encuentran alumnos y profesores, sino que los centros educativos imparten enseñanza a través de un canal que suele ser virtual, como internet.
¿Qué es mejor la educación a distancia o presencial?
Ventajas de las clases presenciales –
- Trato más cercano: el trato más cercano facilita el vínculo profesor-alumno, que favorece directamente a los resultados académicos del estudiante. El “tu a tu” directo sin estar separados por una pantalla hace que el trato sea más cercano y más inmediato.
- No hay brecha tecnológica: la brecha tecnológica es la principal desventaja de las clases online. No todas las personas tienen acceso a un ordenador y una conexión a internet, por lo tanto hay desigualdad. En las clases presenciales la igualdad de oportunidad impera frente a las clases onlines.
- Motivación: las clases presenciales requieren de una especie de rutina que favorece a la motivación de los alumnos a la hora de recibir la clase y de sentirse conectados con el conocimiento que se está impartiendo.
- No hay problemas técnicos: al no haber tecnología de por medio, la calidad de la clase no depende de la calidad de la conexión a internet o del ordenador.
- Se evita la procrastinación: internet es una ventana abierta al conocimiento, pero, cuidado, también es una fuente de distracción. Una de las ventajas principales que tienen las clases presenciales frente a las online es que la procrastinación y la distracción se reducen considerablemente.
.
¿Cómo estudiar la educación virtual a distancia?
Establece una rutina – Es probable que elijas la enseñanza virtual por su flexibilidad, aun así, establecer una rutina puede ayudarte mucho. Además de rastrear todas las tareas que debes completar, parte de tu organización en un programa online es encontrar un lugar y tiempo constante donde puedas estudiar.
- Las rutinas juegan un papel importante en el aprendizaje, y encontrar un lugar para estudiar que sea cómodo y familiar puede ayudarte a tener éxito;
- Todos aprendemos de manera diferente; algunas personas necesitan un poco de ruido de fondo, mientras que otras requieren silencio cuando estudian;
El primer paso es comprender tus propias preferencias de estudio con una cuidadosa autoevaluación. Si experimentas una sesión de estudio particularmente productiva, conocer qué pudo haber contribuido a eso. Del mismo modo, si te está costando enfocarte, intenta determinar las razones.
¿Qué es la educación a distancia y ejemplos?
¿ Qué es la educación a distancia? La educación a distancia es una forma de enseñanza que se realiza de forma remota, es decir, no existe un ámbito académico físico en el que se encuentran alumnos y profesores, sino que los centros educativos imparten enseñanza a través de un canal que suele ser virtual, como internet.
¿Cuál es la diferencia entre la educación presencial ya distancia?
#formación #competencias profesionales #talento digital #carrera profesional Hace unos años la educación a distancia era el patito feo de la enseñanza superior al estar menos reconocida que la educación presencial. Hoy, el aprendizaje online se ha convertido en la opción preferida de millones de personas por su flexibilidad, por eliminar las barreras geográficas y por dar acceso a una oferta educativa más variada. La formación ‘online’ permite asistir desde casa a los mejores cursos y centros educativos del mundo. En la educación presencial los estudiantes acuden a un aula física donde transcurre la enseñanza y gran parte del aprendizaje. La educación online —también conocida como e-learning — continúa ganándole terreno a la presencial y ya son mayoría los estudiantes que han probado este tipo de enseñanza. El 77% de los jóvenes del mundo tiene en su currículum algún curso online , según revela una encuesta de Global Shapers publicada por el Foro Económico Mundial (WEF) y la tendencia no hará sino aumentar.
Otra prueba manifiesta del crecimiento global de la formación a distancia es el número de usuarios de plataformas de cursos online : las cinco más utilizadas a nivel mundial sumaron en total casi 90 millones de alumnos en 2018 y más de 900 universidades incorporaron ese mismo año los MOOC —cursos online masivos y abiertos— a su oferta educativa, tal y como apunta el buscador de seminarios Class Central.
Norteamérica y la región Asia-Pacífico lideran la industria de la enseñanza online que, según el informe de previsiones Global Online Education Market : Forecasts from 2018 to 2023 , obtendrá una tasa de crecimiento anual del 10,26% los próximos cuatro años y superará los 286.