Como Solicitar Cursos Para Desempleados?
César Cáceres
- 0
- 97
Cómo solicitar un curso del SEPE – Hay que tener en cuenta que desde el año 2003 la política estatal para el Empleo y su correspondiente formación fue derivada a los servicios autonómicos, por lo tanto son las comunidades autónomas las que gestionan estos cursos tanto para desempleados como para trabajadores en activo.
Para solicitar un curso y obtener información sobre los cursos SEPE disponibles en cada comunidad puedes acudir a tu oficina de empleo o a través de los portales autonómicos en el apartado de formación donde se especificará el listado de cursos disponibles para cada comunidad destinados a trabajadores en activo o desempleados.
Se aconseja leer detenidamente la ficha de cada curso y toda la información relacionada para verificar que efectivamente se cumplen los requisitos de acceso, pues cada tipo de curso requiere un determinado perfil demandante y si nos ajustamos a él tendremos más posibilidades de resultar seleccionados en el proceso.
El tipo de curso, el nivel académico requerido, el perfil de cada demandante, la demanda general para ese tipo de curso y un amplio etcétera, determinarán las posibilidades de éxito a la hora de resultar seleccionados.
Pues en aquellos cursos que tienen más demanda se suelen someter a todos los candidatos al proceso de selección para escoger los perfiles mas adecuados en cada caso.
¿Cuánto es el subsidio por desempleo 2022?
Entidades que pagan antes – Aquellos beneficiarios que cumplan con las condiciones y cuya solicitud se haya aprobado, deben estar atentos al ingreso de esta prestación social. Este subsidio es limitado, por lo que solamente puede cobrarse durante 180 días y posteriormente no está permitido volver a solicitarla.
Además, supone una cuantía igual al 80% del IPREM, que se traduce en unos 451,92 euros en 2022 y será imprescindible acreditar ante la oficina de empleo que dispone del certificado BAE. Desde el mes de mayo, el subsidio extraordinario por desempleo se cobra al mismo tiempo que el paro y los ERTE, que hasta ahora adelantaban su fecha por un acuerdo del Gobierno en los peores meses de la pandemia.
Lo más habitual es que los bancos realicen el pago entre los días 10 y 15 de cada mes , en esta ocasión el primer día cae justamente a mitad de semana, por lo que no es esperan demasiados cambios. Sin embargo, también es posible que algunas entidades opten por adelantarlo a los días previos, las más habituales son:
- Santander
- BBVA
- Banco Sabadell
- CaixaBank
- Bankinter
- Cajamar
- Unicaja
Conforme a los criterios de .