Como Recuperar Certificados De Cursos?

Como Recuperar Certificados De Cursos
Pasos para tener tu certificado digital – Para obtener el certificado digital de los cursos realizados con el Ministerio de Educación se requiere que actualice su Portafolio Docente en el Sistema SGA de la Plataforma Mecapacito, recuerde que será la única manera de obtener sus certificados digitales de los cursos realizados.

  1. Escoge un navegador de preferencia. (Se aconseja usar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox).
  2. Ingresa al sitio oficial de Me capacito : https://mecapacito. educacion. gob. ec/
  3. Después, haz clic en la opción Certificados.
  4. Desciende con el curso hasta el final.
  5. Dale clic en el ícono LOGIN SGA.

Como Recuperar Certificados De Cursos 6. Luego de hacer clic en la imagen LOGIN SGA. Se abrirá la ventana que se muestra a continuación. Como Recuperar Certificados De Cursos Ingresa tu usuario y contraseña.

  1. Ingresa el respectivo usuario y contraseña del correo institucional.
  2. Haz clic en Solicitudes de Registro para revisar los procesos de capacitación docente que estén aprobados y que tendrá que actualizar en el portafolio.
  3. En el apartado que dice: Solicitudes de Inspección Pendientes , se presentarán las convocatorias en las que debe registrar su aceptación para que se actualicen los cursos del portafolio. Verificar el curso realizado en fechas anteriores. Luego dar clic en Proceda al curso.

Como Recuperar Certificados De Cursos Haz clic en Proceda al curso. Es importante mencionar, para que no tenga ningún problema a la hora de bajar el archivo, es recomendable usar navegadores web conocidos como Google Chrome, al usar otros navegadores web como Opera o Firefox podría tener inconvenientes, puede que el archivo lo detecte como virus, o que la pagina no se visualice bien.

  1. Cuando hayas hecho clic, el sistema aceptará la petición de actualización; y Formación continua aceptará el registro en el portafolio.
  2. Después se debe verificar el cronograma en el que se subirán los certificados de aprobados para poder realizar la respectiva descarga.
  3. Cuando Formación continua, acepte el registro, la inscripción se presentará en el cuadro de Solicitudes de Inspección Históricas.
  4. Dale clic en Mi portafolio.
  5. Por último, descarga el certificado de aprobado en las fechas presentadas.

Como Recuperar Certificados De Cursos Descarga tu certificado digital.

¿Cómo sacar un certificado de un curso?

¿Cuánto dura un certificado de un curso?

Los diplomas también pueden conferir un grado académico al destinatario. Por otro lado, el certificado es un término más amplio. Puede referirse a documentos en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, como un certificado de nacimiento, certificado de licenciatura, certificado de matrimonio e incluso un certificado de reconocimiento.

Por lo que un certificado es un documento oficial que afirma un hecho. En el ámbito educativo, los certificados pueden darse cuando un estudiante pasa un examen, gana un premio o incluso completa un curso.

Sólo certifica que algo que está indicado en el certificado, se ha realizado. Un certificado es generalmente de menor duración, probablemente un par de meses. Un diplomado es de más duración. Puede variar de meses a años. En su acepción clásica, se llama diploma a cualquier instrumento o documento expedido por alguna Autoridad pública.

El certificado es un tipo de texto administrativo empleado para constatar un determinado hecho. CONCLUSIÓN: Certificado: -Constata un hecho, conocimiento o cualidad. -Implica menor duración. -Implica mayor especialidad o concreción.

-Es como un comprobante. Diploma: -Es el reconocimiento a un logro o grado de conocimiento. -Implica mayor duración. -Implica un área de conocimiento más amplia. -Es como un premio o galardón.

¿Cómo obtener el certificado de un curso en Coursera?

Requisitos del certificado Aprobar todas las tareas requeridas en el curso o alcanzar el umbral de aprobación del curso para un curso calificado acumulativo. Pagar la tarifa del Certificado de curso o solicitar y recibir la aprobación de la Ayuda económica de Coursera.

¿Cómo obtener el certificado de un curso MOOC?

Qué son los MOOC – Los MOOC (Massive Open Online Courses), son cursos masivos (no hay un límite de matriculaciones), se imparten en formato online y son de carácter abierto y gratuito. Aunque una de sus características es que son cursos gratuitos, existen algunos cursos MOOC que tienen algún coste añadido, como en la expedición de título, por ejemplo, o si quieres un seguimiento más profundo por parte del docente. Como Recuperar Certificados De Cursos El acceso se hace a través de una plataforma online y en ella puedes encontrar vídeos, presentaciones y actividades que tendrás que ver, leer o realizar a lo largo del curso a fin de obtener el certificado correspondiente. Cada curso tiene un calendario, y sus actividades se pueden realizar de acuerdo con este calendario. Para obtener el certificado de realización del curso tienes que haber realizado un porcentaje de actividades dentro de los períodos previamente establecidos.

  1. Los MOOC se realizan a través de plataformas específicas, y los centros que realizan las formaciones son universidades de todo el mundo;
  2. La plataforma más conocida es Coursera , dónde se encuentran universidades como Princeton, Yale o Columbia y sus cursos son, mayoritariamente, en inglés;

Aunque existen otras plataformas como: Udacity , Miríada X , EdX , UNIMOOC , Iversity  o Canvas , entre otras, y en ellas se pueden encontrar cursos en distintos idiomas como el español. Los MOOC son una oportunidad para poder realizar un curso en algunas de las universidades más prestigiosas, y también, una forma de practicar idiomas si realizas el curso en inglés u otro idioma extranjero.

¿Quién puede dar certificados de cursos?

Nº 265-2018-TR – Lima, 15 de octubre de 2018 VISTOS: El Informe Técnico N° 040-2018-MTPE/3/19. 1/MNPR de la Dirección de Formación Profesional y Capacitación Laboral, el Oficio Nº 955-2018-MTPE/3/19 de la Dirección General de Formación Profesional y Capacitación Laboral, el Informe N° 134-2018-MTPE/2/14.

1 de la Dirección de Políticas y Normativa de Trabajo, el Oficio N° 3254-2018-MTPE/2/14 de la Dirección General de Trabajo, el Memorándum N° 804-2018-MTPE/4/9 de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y, el Informe N° 2584-2018-MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que, de acuerdo con lo señalado en los numerales 8.

1 y 8. 2 del artículo 8 del Decreto Legislativo N° 1187, que previene y sanciona la violencia en la actividad de construcción civil, se crea el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC), en el cual deberán estar inscritos los trabajadores de construcción civil que se desempeñen en obras que superen las cincuenta (50) Unidades Impositivas Tributarias; Que, mediante el numeral 3.

2 del artículo 3 del Reglamento del RETCC, aprobado por el Decreto Supremo N° 009-2016-TR y modificado por el Decreto Supremo N° 014-2017-TR, se indica que el objetivo de dicho registro es también coadyuvar a la capacitación, especialización y certificación de las competencias laborales de los trabajadores de la actividad de construcción civil; Que, según el literal a) del numeral 6.

1 del artículo 6 del Reglamento del RETCC, aprobado por el Decreto Supremo N° 009-2016-TR y modificado por el Decreto Supremo N° 014-2017-TR, se establece la presentación de certificados de capacitación que acreditan las competencias laborales de los trabajadores, como uno de los requisitos para la inscripción en el mencionado registro, los cuales deben haber sido emitidos por SENCICO u otras entidades (públicas o privadas) habilitadas para capacitar o certificar las competencias laborales en la actividad de construcción civil, los mismos que son extensibles a lo previsto en el artículo 11 del citado reglamento; Que, mediante Resolución Ministerial N° 314-2016-TR, se establecen disposiciones que regulan el contenido mínimo del certificado o constancia de capacitación, o la certificación de competencias laborales para la inscripción en el RETCC, cuyo artículo 4 señala que para las categorías de oficial y operario, los certificados o constancias deben acreditar un mínimo de cuarenta (40) horas de capacitación; mientras que para la categoría de peón, dichos documentos deben acreditar un mínimo de dieciséis (16) horas de capacitación, que pueden ser acumulables; Que, según el informe técnico N° 040-2018-MTPE/3/19.

See also:  Cursos De Ingles Gratis On Line Para Adultos?

1/MNPR, de la Dirección de Formación Profesional y Capacitación Laboral de la Dirección General de Formación Profesional y Capacitación Laboral, existe una problemática manifiesta en relación al requisito de la capacitación, dada la reducida oferta formativa y la dificultad de acumular cuarenta (40) horas en un solo certificado o constancia de capacitación; Que, en ese sentido, resulta necesario atender dicha problemática a través de la incorporación de empresas de construcción civil en el grupo de entidades que, de manera directa o indirecta, puedan emitir certificados y/o constancias de capacitación para sus trabajadores, siempre que éstas acrediten su participación en obras debidamente inscritas en el Registro Nacional de Obras de Construcción Civil (RENOCC); y, la flexibilización del requisito de acumulación de horas, aplicable a todos los trabajadores de construcción civil sin importar su categoría; Que, por otro lado, sobre la consideración del capataz como una categoría de trabajador del régimen de construcción civil, descrita en la Resolución Ministerial N° 314-2016-TR, se debe indicar que, como se observa en los convenios colectivos suscritos entre la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), en la actividad de construcción civil se reconocen tres (3) categorías de trabajadores: peón, oficial y operario, por lo que se prescinde de la denominación del capataz al regularse bajo el régimen general; Que, en virtud de lo antes expuesto, resulta necesaria una modificación integral de la Resolución Ministerial N° 314-2016-TR, que establece disposiciones que regulan el contenido mínimo del certificado o constancia de capacitación, o la certificación de competencias laborales para la inscripción en el RETCC; Con las visaciones del Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, del Viceministro de Trabajo, de la Directora General de la Dirección General de Formación Profesional y Capacitación Laboral, del Director General de la Dirección General de Trabajo, del Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y del Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el artículo 11 de la Ley N° 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y el literal d) del artículo 7 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2014-TR; SE RESUELVE: Artículo 1.

– Del Objeto Establecer las disposiciones que regulan el contenido mínimo del certificado o constancia de capacitación o certificación de competencias laborales para la inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil – RETCC.

Artículo 2. – Ámbito de aplicación La presente resolución ministerial resulta de aplicación a nivel nacional en todas las Gerencias y Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo, o las que hagan sus veces, donde se haya dispuesto la implementación del RETCC.

Artículo 3. – De los certificados o constancias de capacitación. Para efectos del cumplimiento de lo señalado en el literal a) del numeral 6. 1 del artículo 6 del Reglamento del RETCC, en lo que respecta a certificados o constancias de capacitación laboral, se debe cumplir con lo siguiente: 3.

Entidades habilitadas para su emisión. Los certificados o constancias de capacitación pueden ser emitidos por SENCICO u otras entidades públicas o privadas habilitadas por el sector Educación. Igualmente, son válidos los certificados o constancias de capacitación emitidos por empresas de construcción civil siempre que la empresa cuente con cinco (5) o más obras inscritas en el RENOCC durante los tres (3) años anteriores a la expedición del certificado y que el trabajador haya realizado labores en dicha empresa acordes con la capacitación recibida.

2 Contenido mínimo Los certificados o constancias de capacitación deben contener los siguientes datos mínimos: – Nombre de la entidad que brinda la capacitación. – Nombres y apellidos del trabajador. – Denominación de la capacitación, la misma que debe estar relacionada con la actividad de construcción civil.

  • – Horas de capacitación;
  • – Fechas de inicio y término de la capacitación;
  • – Lugar y fecha de expedición;
  • – Firma del representante de la institución;
  • – Código de identificación (de ser el caso);
  • 3 Condiciones de la capacitación Para las categorías “oficial” y “operario”, los certificados o constancias de capacitación deben reunir un mínimo de treinta y dos (32) horas de capacitación;

Para la categoría “peón”, se requiere un mínimo de dieciséis (16) horas de capacitación. Los certificados o constancias de capacitación pueden ser acumulados. Los certificados o constancias de capacitación en seguridad y salud en el trabajo son computables hasta por un máximo de dieciséis (16) horas.

  • Los certificados o constancias no deben contar con una antigüedad mayor a cuatro (4) años a la fecha de la tramitación de la solicitud respectiva;
  • Artículo 4;
  • – Certificados o constancias de estudios a nivel superior Alternativamente a lo previsto en el artículo 3, para el cumplimiento de lo establecido en el literal a) del numeral 6;

1 del artículo 6 del Reglamento del RETCC, en lo que respecta a certificados o constancias de capacitación laboral, se considera válidos los certificados o constancias de estudios que acrediten que el trabajador ha culminado estudios a nivel superior en una especialidad relacionada al sector de construcción civil.

  • Dichos certificados y/o constancias de estudios son homologados como certificados de capacitación laboral y son suficientes para acreditar las horas mínimas de capacitación;
  • Artículo 5;
  • – Capacitación de operarios de alta especialización Para el caso de operarios de alta especialización sujetos al régimen laboral de construcción civil, alternativamente a lo previsto en los artículos 3 y 4 de la presente resolución ministerial, se tiene por cumplido el requisito previsto en el literal a) del numeral 6;

1 del artículo 6 del Reglamento del RETCC, en lo que respecta a certificados o constancias de capacitación laboral, con la presentación de certificados emitidos por empresas internacionales, los cuales son homologados como certificados de capacitación laboral y son suficientes para acreditar las horas mínimas de capacitación, siempre que el trabajador demuestre la percepción de la bonificación por alta especialización o la prestación de actividades relaciones con dicho certificado.

  • En este caso no se requiere cumplir lo establecido en el artículo 3 de la presente resolución ministerial;
  • Artículo 6;
  • – De la certificación de competencias laborales Para efectos del cumplimiento de lo señalado en el literal a) del numeral 6;
See also:  Cursos Que Puntuan Para El Sms?

1 del artículo 6 del Reglamento del RETCC, en lo que respecta a certificación de competencias laborales, el certificado debe: a) Ser emitido por un centro de certificación de competencias laborales en la actividad de construcción civil, debidamente autorizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

  1. b) Encontrarse vigente al momento de la inscripción;
  2. Dicha vigencia está sujeta a la periodicidad del perfil ocupacional;
  3. c) Estar conforme al formato aprobado en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;

Artículo 7. – Autoridad competente La Sub Dirección de Registros Generales, en cada Gerencia o Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, o la que haga sus veces, es la dependencia competente para conocer la verificación de los certificados o constancias correspondientes, sujetos a fiscalización posterior de acuerdo con lo previsto en el artículo 32 de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

¿Cómo descargar el certificado de un curso virtual del SENA?

Ingresar al aplicativo www. senasofiaplus. edu. co y hacer clic en el botón ‘Ingresar’. Seleccionar el rol Aprendiz. Desplegar el paquete Certificación. En el menú Certificación seleccionar la opción ‘ Consultar constancias del Aprendiz’.

¿Qué es más un diploma o un certificado?

Diploma – Un Diploma es más significativo que un certificado y puede tomar un poco más de tiempo para obtenerlo, pero generalmente es menos de un año. Los programas de diplomados también suelen ser más técnicos. Las clases tomadas en conjunto con la obtención de un Diploma te permiten obtener una comprensión completa de tu campo de estudio, aunque no obtendrás un título al finalizar el programa.

¿Cuál es la diferencia entre un título y un certificado?

El certificado de estudios es un documento que indica la finalización de la Educación Media Superior y el título profesional es un documento que avala las competencias del egresado en una especialidad a nivel técnico.

¿Cómo puedo saber si un curso es oficial?

30 / enero / 2017 Por: Isabel Rivas Si estás interesado en la educación a distancia, este checklist te ayudará a saber si un curso online es de calidad para invertir tu dinero. ¡Toma nota! Cada vez más personas encuentran los beneficios que la educación en línea ofrece , sobre todo para aquellos que ya tienen un trabajo. Sin embargo, este aumento en la demanda también propicia el surgimiento de opciones de estudio online que no siempre cuentan con un respaldo oficial o con una metodología adecuada para el aprendizaje. Si estás pensando en inscribirte a un programa en línea es importante que indagues un poco más y te certifiques de que la institución que elijas sea una buena opción para que inviertas tu dinero.

  1. Aquí te damos un breve listado de lo que debes considerar para saber si un curso online es de calidad y puedas tomar la mejor decisión: 1;
  2. Validez: ¿Está avalado por la SEP? Revisa que el título que se emite al concluir el curso esté validado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP);

Para comprobarlo ingresa aquí  con los datos de la institución donde piensas tomar tu curso en línea. 2. Servicios: ¿Cuenta con una plataforma robusta? Verifica que la plataforma a través de la que se impartirán las clases integre diferentes servicios que son necesarios para la comunicación y retroalimentación con tutores y compañeros. Por ejemplo, este sistema debe de brindarte una cuenta de correo electrónico asociada, el servicio de chat, así como un control de calificaciones y actividades, entre otras herramientas.

También es importante que averigues si esta plataforma es actualizada y si se le da mantenimiento constantemente. Una de las plataformas más reconocidas que está disponible en el país es Blackboard, que incluye los servicios antes mencionados y asesoría 24 horas al día.

Plan de estudios: ¿Es confiable? Es vital que revises los contenidos del curso que pretendes iniciar. Lee con cuidado el programa de estudios, pregúntate si las materias, los objetivos particulares y el general se apegan a los resultados que quieres obtener al concluir el tus estudios. 4. Profesores: ¿Quiénes te van a enseñar? Conoce a los profesores o tutores que estarán detrás del curso online, cerciórate de que cuenten con un título universitario o posgrado, y de preferencia que tengan experiencia en el tema que van a impartir. Esto es muy importante porque te ayudará a tener otra visión y algunas ventajas para enfrentar al mundo laboral.

  • También es preciso que te informes como será la dinámica de estudio, averigua cuántas horas le tendrás que destinar, cómo será el proceso de entrega de tareas y retroalimentación con los tutores;
  • Y finalmente, asegúrate de entender la manera de evaluar y piensa si estás de acuerdo con ese método;

Como una actividad complementaria, es buen tip que investigues qué tan valoradas son las personas que egresan de esa institución educativa por parte de los empleadores. Capacitación: ¿Tendrás apoyo para estudiar? Considera que esta nueva forma de estudiar implica cambios y desarrollo de nuevas habilidades en ti , por lo tanto te recomendamos que el curso en línea que decidas emprender cuente con un tutorial, guía de apoyo y respaldo las 24 horas del día, lo que te permitirá iniciar este curso sin complicaciones técnicas. Una de las instituciones que te permite palomear cada uno de esto rubros es la UNITEC, donde contamos con programas en línea para que curses tu licenciatura y posgrado. Nuestra experiencia educativa nos permite ofrecerte un programa en línea robusto que se vale de la plataforma Blackboard para impartir los cursos, mismos que han sido reconocidos por la calificadora de universidades más importante, QS Star University Ratings, con 5 estrellas , gracias al uso de tecnologías para la enseñanza.

¿Qué validez tienen los certificados de Coursera?

¿Los Certificados de Coursera tienen validez? – Muchas personas se preguntan si los Certificados de páginas como Coursera o edX sirven o no, y la respuesta es: depende. Como Recuperar Certificados De Cursos Ejemplo de Certificado (su diseño puede variar) Hay personas que pagan por el Certificado porque sienten que de esa forma se comprometen mucho más con el curso. Mientras que otras, optan por tener un Certificado para mejorar su Currículum o LinkedIn. Cada vez hay más empresas que valoran que las personas tomen este tipo de cursos por iniciativa propia, así que obtendrás “puntos extra” si tienes un Certificado. Pero también hay que tener en cuenta que otras empresas aún desconocen el mundo de educación en línea y les costará más tomar en cuenta los Certificados de cursos online.

  1. Entonces tú debes decidir si quieres pagar por un Certificado;
  2. 💡 Mi recomendación es que, si puedes, obtengas un Certificado por los cursos que hagas, además los precios de Coursera son muy económicos en comparación a la educación presencial tradicional;
See also:  Como Poner Cursos Online En Cv?

El tener un Certificado te hará comprometerte mucho más con un curso y con finalizarlo. Además, te servirá para mejorar tu Currículum y así tener mejores opciones laborales. 👉 Pincha aquí para registrarte gratis en Coursera.

¿Cuánto cuesta el certificado de Coursera?

En medio de la actual emergencia sanitaria por el covid-19, Coursera, una de las plataformas de educación en línea más importantes del mundo, anunció que los certificados de sus cursos serán totalmente gratuitos.

¿Qué tan buenos son los certificados de Google?

¿Cuánto Tiempo De Validez Tienen Estos Certificado De Google Analytics? – Como mencione antes los certificados de Google Analytics te proporcionan conocimientos Amplios en el área de análisis web, primordial al momento de manejo de Seo o posicionamiento web, marketing digital etc.

Cabe destacar que este tipo de certificado tiene validez e influencia en más de 200 países a nivel mundial. Esta certificación es obtenida igualmente por medio de una prueba o examen que se hace en su plataforma, la prueba es de modo test donde se formulan 70 preguntas que tendrás que responder en un lapso de 90 minutos cuya validez es de 12 meses, además se te permite renovar el título de forma anual.

A través de la plataforma Google Actívate Google proporciona una serie de cursos gratuitos para aquellos interesados, con deseos de capacitarse para un emprendimiento; acá te dejaremos una pequeña lista de cursos gratuitos que Google Ofrece para tu Formación: 1- Curso online de Transformación Digital para el empleo.

2- Formación en Emprendimiento. 3- Curso online de Productividad Personal. 4- Curso online de Desarrollo de Apps. 5- Curso online de Desarrollo Web (I) y (II). 6- Curso básico de Marketing Digital. 7- Curso online de Marketing Digital.

8- Curso online de Comercio electrónico. Es importante que sepas que cada una de estas certificaciones y cursos otorgados por Google los puedes realizar desde la comodidad de tu hogar si lo deseas, esta es una de las características que lo hace ideal para los usuarios, también es importante destacar que para aprobar y ser merecedores de las acreditaciones de Google debe presentar cada una de las pruebas, y ser aprobados por encima del 80% de las preguntas contestadas de manera correcta, así que si deseas ser acreditado hay tres cosas esfuerzo, dedicación y disposición, acá están las formas el resto queda de tu parte.

¿Qué significan las siglas MOOC?

Como Recuperar Certificados De Cursos MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o Cursos online masivos y abiertos) Es decir, se trata de un curso a distancia, accesible por internet al que se puede apuntar cualquier persona y no tiene límite de participantes. Además de los materiales de un curso tradicional, como son los vídeos, lecturas y cuestionarios, los MOOC proporcionan forums de usuarios interactivos que ayudan a construir una comunidad para los estudiantes, profesores y los teaching assistants. Breve historia Se puede considerar a David Wiley como el autor del primer MOOC conceptual, iniciado en la Universidad de Utah en agosto de 2007.

  • Se trataba de un curso de educación abierta;
  • Esta iniciativa tuvo continuidad en numerosos proyectos impulsados desde diferentes centros universitarios dentro y fuera de los Estados Unidos;
  • Un hito en la historia de los MOOC se remonta al otoño de 2011 cuando más de 160;

000 personas se matricularon en un curso de inteligencia artificial ofrecido por Sebastian Thrun y Peter Norvig en la Universidad de Stanford  a través de una startup llamada Know Labs (actualment Udacity ). Visto el éxito y el elevado número de matriculados, Daphne Koller y Andrew Ng crearon Coursera.

Basada en una tecnología desarrollada en Stanford,  Coursera  se ha ido convirtiendo en una plataforma apoyada por numerosas universidades de prestigio (Yale, Princeton, Michigan, Penn). Por su parte, en la costa Este, el Instituto TEcnológico de Massachusetts lanzó MITx, en un esfuerzo por aportar una plataforma abierta y gratuita para la educación en línea.

Harvard se unió al poco tiempo a esta iniciativa, renombrada edx , a la que se han sumado otras universidades como Berkeley. Desde entonces han surgido muchas otras plataformas, como FutureLearn o MiríadaX , por citar algún ejemplo.

¿Cuánto tiempo dura un MOOC?

Entre otros criterios, los cursos tendrán una duración de entre cuatro y doce semanas, deben organizarse en un mínimo de cuatro módulos y deben suponer una dedicación semanal recomendada para el alumno no superior a las tres horas.

¿Cuánto dura un curso MOOC?

El MOOC requiere unas tres horas de trabajo por semana. ¿Qué herramientas integra la plataforma? son el lazo de unión entre el equipo pedagógico y los estudiantes y entre los propios estudiantes.

¿Cómo se hace una certificación?

¿Cómo se crea un certificado digital?

Crear un certificado digital para firmar digitalmente un documento inmediatamente – Si no desea comprar un certificado digital de una entidad de certificación de terceros (CA), o si desea firmar digitalmente el documento inmediatamente, puede crear su propio certificado digital.

  1. Vaya a C:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\root\ (o C:\Archivos de programa\Microsoft Office\raíz\Office16 si está ejecutando la versión de 64 bits de Office).
  2. Haga clic en SelfCert. exe. Aparece el cuadro Crear certificado digital.
  3. En el cuadro Nombre del certificado , escriba un nombre descriptivo para el certificado.
  4. Haga clic en Aceptar.
  5. Cuando se observe el mensaje SelfCert se ha creado correctamente, haga clic en Aceptar.
  1. Vaya a C:\Archivos de programa\Microsoft Office\ \.
  2. Haga clic en SelfCert. exe. Aparece el cuadro Crear certificado digital.
  3. En el cuadro Nombre del certificado , escriba un nombre descriptivo para el certificado.
  4. Haga clic en Aceptar.
  5. Cuando se observe el mensaje SelfCert se ha creado correctamente, haga clic en Aceptar.
  1. Haga clic en el botón Inicio , elija Todos los programas , haga clic en Microsoft Office , en Herramientas de Microsoft Office y después en Certificado digital para proyectos de VBA. Aparece el cuadro Crear certificado digital.
  2. En el cuadro Nombre del certificado , escriba un nombre descriptivo para el certificado.
  3. Haga clic en Aceptar.
  4. Cuando se observe el mensaje SelfCert se ha creado correctamente, haga clic en Aceptar.

Para ver el certificado en el almacén de certificados personales, siga este procedimiento:

  1. Abra Internet Explorer.
  2. En el menú Herramientas , haga clic en Opciones de Internet y después en la pestaña Contenido.
  3. Haga clic en Certificados y después en la pestaña Personal.

Importante:  Si firma digitalmente un documento mediante un certificado digital que ha creado y, a continuación, comparte el archivo firmado digitalmente, otras personas no pueden comprobar la autenticidad de su firma digital sin decidir manualmente confiar en su certificado autofirmado. Principio de página.

Adblock
detector