Como Poner En El Curriculum Los Cursos Realizados?
César Cáceres
- 0
- 206
¿Cómo poner los cursos en el cv? – Si utilizas el modelo de cv cronológico , deberías añadir los cursos por orden cronológico inverso. Esto es empezando por el más reciente. Estos son los datos que debes incluir de cada curso:
- Nombre del curso
- Escuela u organismo donde lo has realizado
- Fecha de finalización. El año puede ser suficiente.
- Si el curso fue largo es interesante añadir el número de horas.
- Si fuese necesario podrías añadir una pequeña descripción sobre el curso. Pero procura que esta sea breve.
Si incluyes la formación complementaria junto con la formación académica reglada, en un único apartado, puedes iniciar la sección con la titulación más alta que hayas alcanzado, aunque esta no haya sido la más reciente. Después de la formación reglada pasarás a listar los cursos de formación complementaria por orden cronológico inverso.
¿Dónde puedo colocar los cursos en mi currículum?
Debes colocar los cursos en el apartado de ‘Formación académica’ de tu CV, dentro del subapartado ‘Formación complementaria’. No existe un modelo preestablecido de currículum que debas seguir, pero se recomienda que el apartado de ‘Formación académica’ vaya junto al de ‘Experiencia profesional’.
¿Cómo crear un currículum profesional?
Irónicamente, incluir la formación académica en un currículum no es algo que se suela enseñar dentro de las aulas en una forma amplia y práctica. La tasa de desempleo juvenil es más elevada que nunca. Y sin un buen CV con el apartado de educación bien hecho, el objetivo de conseguir un empleo acabará complicandose.
Pero no está todo perdido. Lo cierto es que 9 de cada 10 candidatos tampoco tiene grandes conocimientos sobre cómo elaborar su formación académica en el CV. De modo que, con un poco de esfuerzo, podrás posicionarte por delante de la mayoría de candidatos al puesto.
Veamos cómo. Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir. Crea tu CV ahora El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF. Además de leer esta guía sobre la formación académica en el currículum, te recomendamos que revises las siguientes guías para contar con una candidatura impecable:
- Plantillas de currículum para estudiantes.
- Currículum de un estudiante.
- Cómo poner en el currículum que estás estudiando.
- Cómo poner en el currículum trabajos esporádicos.
- Currículum académico.
- Hobbies en el currículum.
- Perfil profesional.
- Conocimientos informáticos.
- Que título poner en el currículum.
- Ejemplos de currículum.
¿Cómo destacar los cursos en tu curriculum?
Consejos para destacar los cursos en tu CV – Los cursos que hayas realizado deben quedar plasmados en tu curriculum, tanto si son presenciales como si se trata de cursos online. Sigue los siguientes consejos sobre como poner en un curriculum los cursos realizados para que destaquen:
- En realidad no debes añadir todos los cursos que hayas hecho, sino t an solo aquellos que resulten relevantes para el puesto de empleo para el que te estás postulando.
- Debes tener en cuenta que los cursos de informática son un tanto muy a tu favor en tu curriculum. En la actualidad se utiliza el ordenador en todas las empresas, así que que si tienes conocimientos en este área, no dudes en dejar claro en tu curriculum los cursos de informática que hayas realizado.
- Aunque tengas un nivel bajo en un idioma, si piensas que es determinante que se sepa, debes añadir a tu curriculum los cursos de idiomas que hayas hecho. De este modo, quedará patente tu interés por comunicarte con otras culturas.
- Son muy importantes también los cursos de habilidades que pueden ser útiles en el trabajo, como por ejemplo el marketing digital y la gestión de equipos.
[/seccion] [seccion pos=»2″].
¿Cómo hacer un currículum sin experiencia?
Para saber cómo hacer un buen currículum es necesario listar tu formación académica correctamente. Si no sabes cómo hacer un currículum sin experiencia o cómo listar tu formación académica, en este artículo encontrarás la respuesta. Para muchos aplicantes, la sección de la formación académica es la parte más fácil para escribir en su currículum vitae. Por ejemplo, ¿qué escribes si cambiaste de escuela tres veces antes de completar tu licenciatura? ¿Cómo listas tu formación académica universitaria si aún estás acabando tu tesis? ¿Qué tal si dejaste tu Maestría en Administración de Negocios? ¿Cómo listar tu formación académica en tu currículum vitae? ( origen del gráfico ) Este tutorial responde esas preguntas, y todo lo demás relacionado a listar tu formación académica en un currículum vitae. Primero, comencemos con las bases:.