Como Poner En El Curriculum Cursos Online?
César Cáceres
- 0
- 97
Cómo poner los cursos online en el currículum
- Indica el título del curso o la titulación obtenida, el nombre del centro que ha impartido la formación y la fecha de finalización del curso.
- Indica el número de horas del curso si ha sido un curso largo, para que lo valoren de acuerdo a ello.
Meer items.
¿Cómo se pone en un currículum los cursos?
¿Cómo poner conocimientos de Office en currículum?
Si eres profesional de informática o de alguna carrera técnica –
- En la carta de presentación, puedes hacer un breve resumen de tus habilidades enfocándote en las áreas de mayor experiencia, por ejemplo :
“Soy profesional en gestión de servidores, con amplios conocimientos con las aplicaciones WAS, JBoss, Weblogic y servidores Web apache”
- En el perfil profesional, puedes mencionar los años de experiencia que tienes, las áreas y departamentos en los que has trabajado y sobre todo los logros que has obtenido a través de esas habilidades, por ejemplo:
“Logré optimizar la velocidad de carga del sitio web y logré un diseño responsive para múltiples dispositivos”
- En la sección de habilidades técnicas, debes colocar el nombre del programa o conocimiento y nivel a poder ser. Esta debería ser una de las primeras secciones de tu CV, destácalo para que a la hora de escanear tu CV se vea rápidamente si cumples con los requisitos o no.
- En la sección de experiencia, indica en qué tipo de proyectos has trabajado y qué logros o habilidades has desarrollado con el uso de ese conocimiento, por ejemplo:
“Desarrollo de una aplicación móvil para Orange llamada DNF Pocket, realizada con Cordova, para Android e iPhone. ” Puedes encontrar más sobre cómo resaltar otros aspectos importantes de tu CV de informático en nuestro artículo.
¿Cómo puedo describir mis habilidades?
Habilidades y destrezas en el currículum – Aunque en los últimos tiempos se puede decir que el currículum tradicional ha perdido relevancia en los procesos de selección de personal a favor de un currículum inteligente -cada vez más consolidado- sigue siendo una herramienta importante para aspirar a un puesto de trabajo concreto. ¿Pero cuáles son las competencias profesionales más buscadas y deseadas por las empresas? Presta especial atención:
- La capacidad de tomar decisiones
- Facilidad para trabajar en equipo
- Persistencia y constancia para obtener los resultados deseados
- Buena capacidad de comunicación , tanto verbal como escrita
- Ser un gran apasionado por el trabajo que se desempeña
- Conocer y tener amplia experiencia en el tema que se está manejando
- Tener la capacidad de negociar
- Excelente capacidad de liderazgo
- Disponer de pensamiento estratégico
- Buena capacidad para adaptarse a los cambios
Aunque es prácticamente imposible contar con todas estas cualidades o habilidades personales , poseer alguna de las competencias que buscan las empresas en los candidatos puede hacerte ganar puntos en la entrevista de trabajo. Escoger dichas cualidades como palabras clave en el currículum y adaptar este documento al puesto de trabajo en cuestión, es totalmente decisivo a la hora de acceder al empleo soñado. Y es que, a pesar de lo que muchos puedan pensar, no solo la formación académica es relevante a la hora de conseguir un empleo; existen muchas otras cualidades y habilidades esenciales para que la empresa realice una valoración del perfil de cada candidato. Antonio Guillem || Shutterstock.