Como Ordenar Los Cursos En Linkedin?

Como Ordenar Los Cursos En Linkedin

Haz clic en el icono Yo en la parte superior de tu página de inicio de LinkedIn y, a continuación, en Ver perfil. Baja hasta la sección Licencias y certificaciones. Desde aquí puedes: Editar: haz clic en el icono de Editar junto a la licencia o certificación que deseas editar, realiza los cambios y Guarda.

¿Dónde cambiar temas que suele tratar en LinkedIn?

Elige el contenido que deseas ver en tu feed – Sin embargo, LinkedIn te permite que tengas la última palabra para decidir que contenido quieres ver en tu feed. Te da la posibilidad de encontrar nuevo contenido de tu interés y también personalizar las preferencias de tu feed.

En cada una de las actualizaciones que aparece en tu página de inicio de LinkedIn encontrarás en la esquina superior derecha el icono con tres puntos. Una vez haces clic en este icono se desplegará un pequeño menú.

Está diseñado para personalizar todo el contenido que aparece en tu feed. En primer lugar te voy a hablar de la opción “Mejorar mi feed”. Esta es una opción a través de la cual podrás seleccionar toda la información que quieres ver en tu página de inicio. Como Ordenar Los Cursos En Linkedin Una vez hagas clic en este icono se abrirá una nueva página en la que podrás ver en la parte superior 3 pestañas: ☑ Sigue nuevas perspectivas : Lista de perfiles, ya sean de profesionales o empresas, que LinkedIn te recomienda para seguir. Esto significa que su contenido se añadirá a tu feed. ☑ Siguiendo : Esta es la lista de personas a las que sigues. Si quieres que el contenido de cualquiera de esos perfiles no aparezca más en tu timeline, haz clic en el botón “Siguiendo”. ☑ Seguidores : Son todas aquellas personas que siguen tu actividad en LinkedIn y por tanto, en principio, les interesa tu contenido o bien simplemente formas parte de su red de contactos.

  1. Recuerda que una vez añades a otro profesional a tu red de contacto, inmediatamente os hacéis seguidores mutuamente;
  2. Hay otra forma de gestionar estas tres listas;
  3. Entra directamente al apartado que aparece a la derecha de tu feed de LinkedIn;

Pincha en “Ver todas las recomendaciones” e irás a la misma pantalla que te he descrito previamente. .

¿Cómo poner conocimientos en LinkedIn?

Para agregar a tu perfil ‘aptitudes y conocimientos ‘ lo haremos desde el menú de ‘Editar Perfil’. Luego nos dirigimos a la opción de Aptitudes y conocimientos. Pulsamos sobre el lápiz que aparece a la derecha de la pantalla.

¿Cómo funciona el feed de LinkedIn?

Tu feed de LinkedIn contiene actualizaciones como publicaciones, contenido compartido, comentarios y reacciones de tu red, empresas e intereses que sigues, además de contenido recomendado y patrocinado. Tu actividad social en LinkedIn influye en el tipo de contenido que se muestra en tu feed.

¿Qué significa el punto azul en LinkedIn?

Lo reconozco: a las pocas horas de tener instalada la nueva app de LinkedIn , también denominada Voyager , no me gustaba nada. Y no solo eso, sino que entré a LinkedIn a ver qué decía la gente y era bastante unánime. A prácticamente nadie le gustaba, Desde que me lancé al mundo de las redes, si hay algo que he aprendido, es que muchas de estas grandes empresas que hay detrás de las principales redes sociales, no dan puntada sin hilo.

Y algo a lo que los usuarios habituales de redes nos hemos acostumbrado es que nos estén cambiendo las funcionalidades e interfaz un día sí y otro también. Así que decidí darme unos días e investigar a fondo la nueva app de LinkedIn ya que los cambios con respecto a la anterior eran bastante importantes.

Es por ello que, tras unos días de haberla usado de forma intensiva, he decidido publicar un post con todas las nuevas opciones que trae consigo así como lo que esta nueva app puede hacer por nuestra gestión de contactos y marca personal , que por cierto es mucho aunque a primera vista no lo parezca.

  • Vayamos por partes: Lo primero que necesitas saber es que, a diferencia de la antigua app, y de forma muy parecida a la de Facebook, la forma de pasar entre las diferentes funcionalidades de la app se encuentra en la parte inferior de tu teléfono;
See also:  Cursos Cruz Roja Tres Cantos?

Linkedin ha incorporado en su nueva app 5 funcionalidades bien diferenciadas: inicio (con el icono de una casita), yo (con un icono de una persona en un círculo), mensajería ( con un icono de un chat), mi red (con un icono de 2 personas) y buscar (con una lupa).

  • Nueva home : Cuando entramos en la nueva app, la pantalla que nos aparece es la siguiente: se trata de la pantalla “home” o página de inicio. Al igual que en la app anterior, aquí podemos ver todo el feed de noticias de nuestros contactos así como de los contactos a los que seguimos. En este sentido es muy parecido, por ejemplo, al muro de Facebook. Solo necesitamos deslizar con el dedo para ir viendo todas las actualizaciones.
  • Compartir actualizaciones y fotos de forma sencilla y rápida : Desde esa misma pantalla, LinkedIn nos ofrece la opción de poder compartir una actualización de dos maneras diferentes : una de ellas es mediante el icono que pone “compartir” donde podremos escribir lo que queramos, poner con quién queremos compartirlo, adjuntar un enlace o una foto. La segunda opción que nos brinda LinkedIn es compartir una foto que podremos elegir desde las que tengamos cargadas en nuestro móvil así como escribir algo de texto. Ya sabéis que desde hace algún tiempo, LinkedIn se ha vuelto mucho más visual que antes y ha faciltado mucho que podamos compartir imágenes de forma sencilla, tanto como actualización personal como en los grupos.
  • La pestaña de “Yo” nos ofrece mucha más información interesante sobre nuestra actividad en LinkedIn. En la parte superior, junto a nuestra foto y nombre podemos entrar a ver nuestro perfil así como  editarlo. Justo debajo, LinkedIn nos ofrece unas pequeñas estadísticas sobre las visualizaciones de nuestro perfil em los últimos 90 días, así como las últimas 5 personas que han entrado a verlo.
    1. Desde esta misma pantalla podemos recomendar la publicación con el icono del pulgar hacia arriba, publicar un comentario en esa actualización y compartirlo así como enviarlo como mensaje desde la opción de mensajería de LinkedIn  o generar un link para mandarlo por correo electrónico mediante nuestro servicio de correo externo(no vinculado a la mensajería de LinkedIn);

    Este es uno de los cambios que sí considero que hemos perdido en cuanto a informacion ya que con la nueva app no podremos ver, por ejemplo, el ranking de nuestro perfil comparado con perfiles como el nuestro o en la empresa en la que trabajamos. Todos esos datos sí se han mantenido en la opción web.

Una novedad que puede pasar desapercibida en que justo debajo de la persona que ha entrado a ver tu perfil, Linkedin te indica si ese contacto puede, a su vez, ponerte en contacto con otras personas que trabajan en una determinada empresa mediante el siguiente texto: “Fulanito puede presentarte a 2 personas que trabajan en la empresa X”. Junto a las visualizaciones de nuestro perfil encontramos las que hemos recibido de nuestras publicaciones en Pulse así como de nuestra actividad (eso significa que podremos ver todos los comentarios que hayamos publicado, recomendaciones de debates así como debates nuevos que hayamos publicado). En esta pantalla de “Yo” podemos ver todas las notificaciones que hemos recibido ya sean de debates que hemos publicado como de otros en los que hemos participado. Es una manera sencilla de no perder la interacción con nuestra red de contactos y nos permite poder estar al día de forma instantánea cada vez que alguien nos menciona. De hecho LinkedIn nos ofrece incluso el dato de cuándo se ha hecho esa mención mediante los minutos que hace que nos han mencionado, dato que podemos visualizar en la parte derecha de la actualización y que nos aparecerá con un punto azul. Y lo último que vamos a poder encontrar en esta pestaña son las invitaciones nuevas que hemos recibido así comos nuestros contactos. Para ello, en la parte superior izquierda, al lado del muñequito nos aparecerá un punto rojo que nos indicará que tenemos invitaciones pendientes de aceptar. Ten en cuenta que es posible mandarle un mensaje a esa persona sin necesidad de aceptar su invitación a través de la invitación recibida.

  • La pestaña de mensajería como una manera mucho más cercana de poder interactuar con nuestra red: cada vez que tengamos un mensaje nuevo veremos en el tercer icono un número en rojo que te indican cuántos mensajes has recibido sin que los hayas leído. Ten en cuenta que en el momento que lo leas ese número en forma de aviso desaparecerá. Cuando entramos a esa pantalla, nos aparecerán todos los mensajes que hayamos recibido con la posibilidad de poder interactuar mediante esta vía con nuestros contactos.
    • En el momento en el que entramos a visualizar esa nueva notificación, ese punto azul desaparecerá con lo que es una manera de asegurarnos que no nos perdemos nada;
    • Y desde la pantalla de contactos tenemos la posibilidad de enviarle un mensaje a nuestro contacto e incluso de eliminarlo;

    Recuerda que desde aquí también podemos escribir un mensaje así como enviar una foto y mandar gifs.

  • El cuarto icono que nos ofrece la app de LinkedIn es el denomidado “Mi red” :  en estas pantalla podemos ver un resumen de de tu red; es decir, de las actualizaciones que ha hecho tu red hoy. Esta es, desde mi punto de vista, una de las opciones mejor logrados de la nueva app. Y lo es por los siguientes motivos: es la que demuestra más ese caracter social que LinkedIn ha querido impregnar a la nueva app favoreciendo que podamos interactuar de una manera muy sencilla con nuestros contactos.

    Nos aparecerá, por ejemplo, los cumpleaños de nuestros contactos, los cambios de puesto así como las publicaciones que hayan hecho en Pulse. La parte más social de esta nueva opción es que LinkedIn nos invita a que felicitemos cumpleaños, cambios de puestos o publicaciones en pulse mediante mensajes que ya están predefinidos y que le llegan a la otra persona a su buzón de mensajería , que hemos visto justo en el punto anterior.

    Lo cierto es que desde que se ha implantado esta nueva opción he recibido muchos mensajes privados de personas que han leído mis publicaciones en Pulse y que han querido mandarme un mensaje diciéndome que les has gustado. Si bien es cierto que alguna de estas opciones ya estaba disponible en la app anterior, el nuevo diseño facilita y propicia que se produzca mucho más estas interacciones con los c

  • La última opción que nos ofrece la nueva app es la de búsquedas por personas, empleos, empresas. Además nos permite poder ver las búsquedas recientes que hayamos hecho tanto si ha sido a través de la app del movil como si ha sido a través de la opción web.

Mis conclusiones sobre la nueva app: Claramente es una una app mucho más social que la anterior. En los pocos días que está funcionando he podido ver que, en líneas generales, se está usando mucho más algunas de sus funcionalidades que la anterior. La anterior app quedaba reducida a una consulta rápida para ver nuevas invitaciones recibidas y notificaciones.

  1. Esta app permite poder interactuar mucho mas con el móvil comparada con la anterior;
  2. Cabe destacar la posibilidad de interactuar con nuestros contactos de una forma mucho más sencilla y directa;
  3. a través de los mensajes predefinidos para felicitar por un nuevo post o por una publicación en Pulse;

La apuesta de Linkedin por Pulse es clara, favoreciendo y propiciando la interacción con los contactos especialmente cuando publicas en Linkedin mediante Pulse. Si todavía no sabes cómo publicar en Pulse es muy sencillo: lo único que tienes que hacer es ir a la opción de cuentas y ajustes (justo donde aparecer tu foto en la barra superior) y pinchar donde pone idioma para cambiarlo a inglés.

A partir de ese momento podrás publicar en Pulse. Es una opción que te recomiendo sin duda alguna dado la visibilidad que puedes conseguir gracias a ello. También nos permite poder hacer una gestión mucho mas sencilla de nuestra huella digital así de nuestra marca personal en esta red dado lo sencillo y práctico de la nueva app.

Si bien es verdad que en ocasiones recuerda un poco a Facebook, no deja de ser una red profesional y su objetivo es que los usuarios lo usen para precisamente poder generar nuevos contactos y hacer networking. Te invito a que la uses y que compartas conmigo tus nuevos descubrimientos así como tu opinión.

¿Qué significa el punto verde y blanco en LinkedIn?

Ahora LinkedIn te muestra a tus contactos online – El hecho de saber cuáles son los contactos online en el momento en que estamos conectados parecería intrascendente para muchos que puedan tomar esta red social como meramente un requisito profesional, pero un estudio realizado por LinkedIn ha demostrado que el 70% de las personas fueron contratados en una empresa a la que seguían en esta plataforma.

Este mismo estudio señala que las conversaciones profesionales ayudan a construir relaciones que en última instancia pueden llegar a ser la próxima gran oportunidad de trabajo. A pesar de contar diariamente con miles de conversaciones por medio de otras redes sociales como Messenger o WhatsApp, es realmente poco lo que conversamos de manera casual con quienes pueden ayudarnos en algún momento con nuestro progreso laboral :  ex colaboradores y antiguos compañeros de escuela.

Es por ello que  para impulsar este contacto entre sus 500 millones de usuarios , LinkedIn podrá mostrar a tus contactos online por medio de un botón de estado al lado de la fotografía de cada uno de ellos. Así, al más puro estilo de Messenger, podremos desde ahora saber de un solo vistazo cuáles contactos online se encuentran activos en ese momento y poder iniciar una conversación más fluida dentro de la sección de mensajes de la red social profesional. Imagen: LinkedIn Cuando mires algún perfil notarás un punto verde que señalará tus contactos online, por lo tanto podrás conversar con ellos en ese momento. Si ves un punto de estado verde, pero con un círculo blanco en su interior , significará que su conexión está disponible, pero desde un dispositivo móvil. Imagen: LinkedIn.

Adblock
detector