Como Hacer Cursos Gratis En Coursera?

Como Hacer Cursos Gratis En Coursera
¿Cómo inscribirse gratis en Coursera y empezar a hacer un curso? – ¿Quieres empezar a aprender algo en línea en esta Web? ¡Es muy fácil! Paso 1: Pincha aquí para ingresar de forma segura a Coursera. Paso 2: Pincha el botón que dice “únete de forma gratuita”. Paso 3: Luego, como se ve en la siguiente imagen, rellena con tu nombre completo, tu correo electrónico e inventa una contraseña 👇 Como Hacer Cursos Gratis En Coursera Paso 4: Luego deberás otorgar consentimiento a Coursera para que usando tus datos personales te envíen ofertas y se comuniquen contigo. Sólo debes marcar un par de casillas y pinchar en el botón de Continuar. Paso 5: ¡Eso es todo! Ya tienes creada tu cuenta gratuita en Coursera. Ellos te preguntarán algunos antecedentes personales como experiencia laboral, educación y objetivos profesionales, pero puedes omitir este paso si no quieres compartir esta información. Antes de seguir, puede interesarte:

  • Qué cursos tiene Coursera.
  • Cuánto cuesta Coursera Plus.
  • Los mejores cursos online en español.
  • Páginas de cursos online en español.

Paso 6: ¡Busca tu primer curso! Sólo debes escribir en el buscador de Coursera la temática que quieras aprender. Por ejemplo, “escritura”. Al escribir esta palabra la plataforma me arroja todos los resultados de cursos relevantes para mi búsqueda. En este caso, el curso que me recomiendan se llama “Fundamentos de la escritura”, y es impartido por el Tecnológico de Monterrey, México, una de las instituciones educativas privadas sin fines de lucro más grande en Latinoamérica.

¿Cómo hacer que el curso sea gratis en Coursera?

¿Qué pasa si no termino un curso de Coursera?

Perderás el acceso a las tareas que enviaste. No podrás ver comentarios ni calificaciones de ese curso. Tus fechas límite personalizadas desaparecerán.

¿Cuántos cursos gratis puedo hacer en Coursera?

La platadorma cuenta con programas de las universidades más prestigiosas del mundo. La decisión aplica solamente durante la pandemia para estudiantes universitarios. En medio de la actual emergencia sanitaria por el covid-19, Coursera , una de las plataformas de educación en línea más importantes del mundo, anunció que los certificados de sus cursos serán totalmente gratuitos.

Esta medida aplica solamente en el caso de los usuarios que actualmente sean estudiantes universitarios. Se trata de una interesante alternativa para quienes quieren desarrollar nuevas habilidades académicas con cursos diseñados y ofrecidos por algunas de las mejores instituciones educativas del mundo.

Lea también:  Fecode convoca a plantones guardando distancia social Coursera cuenta con programas educativos creados por instituciones como las universidades de Yale, Johns Hopkings, Duke, el TEC de Monterrey y Los Andes , u organizaciones mundialmente reconocidas como Google e IBM.

  • La iniciativa está dirigida a personas que estén estudiando en estos momentos su pregrado, un posgrado o están recién graduados;
  • Ellos podrán acceder de manera totalmente gratuita a más de 3;
  • 800 cursos virtuales, 150 proyectos guiados, 400 programas especializados y 11 certificados profesionales;

Lea también:  Abren convocatoria de becas en maestría para líderes del Pacífico Normalmente la plataforma permite cursar toda esta oferta de programas académicos sin ningún costo. Sin embargo, sí es necesario realizar un pago de 39 dólares en adelante para obtener un certificado de estudio, avalado por la institución encargada de dar dicho curso a través de Coursera, por lo que podrán ser incluidos en los currículos profesionales.

  • Es importante tener en cuenta que este beneficio aplica solamente para las personas que se inscriban en un curso antes del 31 de julio;
  • Para la inscripción es necesario tener un correo electrónico escolar verificado;

Una vez realizado este proceso, tendrán hasta el 30 de septiembre para culminar el programa y recibir su certificado sin ningún costo. Lea también:  Un premio para los profesores destacados en medio de la pandemia Entre los cursos que tendrán certificado gratuito se encuentran Ciberseguridad de Palo Alto Networks, Arquitectura de la nube con Google Cloud, Ingeniería en la nube con Google Cloud, Automatización TI de Google con Python, Soporte de Google TI, Desarrollador de aplicaciones Swift 5 iOS, entre otros. REDACCIÓN EDUCACIÓN – @EducacionET DESCARGA LA APP EL TIEMPO Personaliza, descubre e informate.

¿Qué es mejor udemy o Coursera?

Y el ganador es… – Si tenemos en cuenta la variedad de opciones, el ganador es Udemy , seguido por Coursera. Todo el mundo encontrará en Udemy como mínimo unos cuantos cursos que le gusten. Si quieres cursos que se asemejen a lo que aprenderías en la universidad, tu mejor opción es Coursera.

¿Cómo se paga en Coursera?

Para pagar o suscribirte a un curso: Abre la página de descripción del curso para el curso que deseas pagar. Haz clic en Inscribirte. Sigue las instrucciones de pago. Es posible que veas la opción para comenzar una prueba gratuita, que se convertirá en una opción de pago después de 7 días, a menos que la canceles.

¿Qué desventajas tiene Coursera?

Se ha determinado que con sus más de 300 cursos en línea Coursera presenta una tasa grande de abandono por lo tanto gran cantidad de estudiantes no finalizan los cursos. Acceder a los cursos implica que el usuario cuente con acceso a internet por lo cual esto representa un gasto.

¿Cuántas horas dura un curso de Coursera?

Acerca de este Curso En alrededor de 20 horas podrás estructurar un curso de acompañamiento completo. Sabrás cómo diseñar sesiones que te permitan interactuar dinámicamente con tus estudiantes y a ellos trabajar en subgrupos en actividades que los mantengan motivados y que promuevan aprendizajes sólidos.

¿Cuánto tiempo duran los cursos de Coursera?

Síguenos en |      ACTUALIZADO 28/03/2016:   Post al día de acuerdo al nuevo sistema de reembolsos establecido el pasado día 24. Coursera , la compañía tecnológica enfocada en la educación online mediante cursos gratuitos y masivos (estamos hablando de docenas o centenares de miles de estudiantes por curso), ya ha dejado huella en Internet. La idea de Coursera es sencilla : educación a distancia mediante cursos online en múltiples áreas , de una duración de 2-4 meses, gratuitos y masivos. Los cursos los proporcionan algunas de las universidades más prestigiosas del mundo ( Stanford, Princeton o Edimburgo ), uno puede apuntarse desde cualquier lugar del planeta, no paga nada por hacer el curso ( sí paga en caso de querer un certificado del curso ) y aprende junto a miles de personas que también estudian esa materia.

  • De ahí que Coursera haya dado lugar a un nuevo término en el mundo tecnológico, los  MOOC o  Massive Open Online Courses  (cursos abierto en línea masivos);
  • En sus 9 primeros meses de vida, más de 2,6 millones de personas estudiaron en alguno de sus cursos;

Y un dato interesante, cuando alcanzaron el millón de estudiantes, personas de hasta 196 países se habían apuntado, siendo España el 9º en número  de participantes. Y a todo esto, ¿qué dicen los términos y condiciones de Coursera? Pues consisten en un único documento en el que se engloban tanto Términos de Uso, la Política de Uso Aceptable, la Política sobre Marca Registrada y Copyright, Política de Reembolso y el Código de Honor (son sus Términos de Uso ) y luego por otro lado su Política de Privacidad (particularidades de California y Safe Harbor incluidas). Vamos a ver pues 13 detalles sobre los mismos:

  • Comencemos por los aspectos formales. Tenemos ante nosotros unos términos y condiciones largos (9. 004 palabras o lo que es lo mismo, unas 22 páginas). Desde que escribí este post, hace más de 3 años, han crecido en unas 2. 300 palabras. Al menos ahora ya están en castellano.
  • ¿Edad a la que se puede acceder a Coursera? Menores de 13 años bajo ningún concepto (aunque la Política de Privacidad da a entender que cabría tal posibilidad con consentimiento paterno). Eso sí, algunos cursos pueden tener requerimientos o restricciones adicionales.
  • ¿Qué dice el Código de Honor? Pues en sus escuetas 4 frases dice bastante:  Primero, un estudiante, una cuenta. No cabe la posibilidad de que un estudiante tenga dos o más cuentas; Segundo , las respuestas a los deberes, tests y exámenes serán propias y obtenidas gracias al esfuerzo del estudiante, nada de copiar de otros pues, con la excepción de los trabajos que permitan la colaboración entre estudiantes; Tercero , esas soluciones a los deberes, tests o exámenes no pueden compartirse con nadie, tal previsión se hace extensible a las soluciones oficiales proporcionadas por el profesorado del curso; y Cuarto , como estudiante de Coursera no puedo implicarme en actividades que de forma deshonesta mejoren mis resultados o los de terceros, o deshonestamente perjudiquen los resultados de otros. 😛
  • Los términos y condiciones pueden ser modificados en cualquier momento bajo el único y exclusivo criterio de Coursera , cambios que entrarán en vigor de forma inmediata desde su publicación. Ha desaparecido la referencia a los cambios sustanciales, que debían ser comunicados de forma especial. En todo caso, ahora se incluye una sección de Revisiones , para saber qué y cuándo han cambiado las condiciones. Además, a los cambios en la Política de Privacidad sí se les dará mayor visibilidad.
  • Entre las reglas de conducta, la mayoría son bastante estándar y lógicas. Desaparecieron las relativas a prohibir el uso de cualquier medio electrónico automatizado para acceder o leer el sitio, al igual que no poder usar Coursera para organizar actividades políticas partidarias o parciales. Por otro lado, en Agosto de 2013 se prohibió cualquier conducta que pusiera en riego la seguridad técnica del sitio, ya fuera por virus, malware, mail-bombing u otros.
  • En relación a la cuenta de usuario, el uso es personal , no cabe la finalidad comercial a menos que Coursera te lo indique expresamente por escrito, y debe ser una cuenta por usuario. La licencia para usar tu cuenta también es limitada, no-exclusiva, intransferible y revocable.
See also:  San Camilo Tres Cantos Cursos?

Además, se deja claro que participar en un curso online de Coursera en ningún caso implica relación alguna entre el estudiante y la universidad que lo ha impartido , ni registro en la misma o acceso a su material o recursos, más allá de los proporcionados para el curso.

  • Respecto a los cursos online y las certificaciones, varios aspectos a tener en cuenta. Los cursos ofrecidos en determinadas materias pueden ser cancelados, interrumpidos o reorganizados por Coursera y/o quien lo imparta sin mayor problema, al igual que puede cambiarse el contenido o la distribución de puntos de un examen o ejercicio en el global de la evaluación.

    Ambas ya en castellano. Geolocalización y otros datos de la empresa según sus términos y condiciones, en el  Mapa de Términos y Condiciones. Por tanto si empleamos métodos honestos para perjudicar los resultados de otros, no hay problema.

    Vaya, que el plan de estudios es flexible.

Algunos cursos puede otorgar créditos , pero deben indicarlo expresamente. De hecho, no es lo habitual e incluso si una institución otorga crédito, no significa que otras lo vayan a aceptar.

  • En relación a los materiales que nos dan, generamos o compartimos. Coursera nos da una licencia personal, no exclusiva, no transferible, limitada y revocable para usar los servicios. Podemos descargar el material proporcionado para uso personal, nunca comercial.

Por su parte, respecto al contenido que el usuario sube a Coursera, otorgamos una licencia transferible, global, no exclusiva, gratuita e indefinida. Todo ello para copiar, distribuir, modificar y crear trabajos derivados, actuaciones y exhibiciones públicas, o incluso eliminarlo. Por otro lado, esta licencia permite a Coursera autorizar a instituciones participantes que usen nuestro contenido con sus usuarios registrados o con alumnos presenciales al margen de Coursera. 😀

  • Algunos cursos incluyen servicios de pago , como los certificados de curso. Eso significa que por una tarifa, expresada en dólares estadounidenses si no se indica lo contrario, se puede adquirir determinados servicios extra. Las tarifas pueden variar según la localización y otros factores, reservándose Coursera el derecho a cambiar cualquier tarifa en cualquier momento.
  • La devolución del dinero varía en función de si el curso es en la nueva o la antigua plataforma. La regla general es que si se entiende que vulneras el Código de Honor o los términos y condiciones de Coursera, no hay reembolso ni vale. Además, tampoco si no apruebas un curso o recibes una calificación no satisfactoria para alguno de ellos. Ahora bien, a menos que entres en alguno de los particulares criterios de reembolso.

Esos criterios tienen especialmente en cuenta la fecha en la que cancelas el registro o la participación en el curso. A partir de ahí, y según sea la antigua o nueva plataforma, las condiciones para poder obtener un reembolso cambian. Una novedad muy reciente son las especializaciones con suscripción mensual o anual. Para más detalles, aquí la Política de reembolsos de Coursera.

  • Coursera recopila información no personal (el browser chatting habitual, la IP, la obtenida mediante cookies, páginas visitadas, localización geográfica o proveedor de Internet)  e información que permite identificar a una persona. Se indica que el sitio puede emplearse proporcionando únicamente información no-personal, pero que para sacarle verdadero provecho al servicio es necesario dar datos personales.

Entre la información personal identificable , la más llamativa es la requerida en un curso a efectos de verificar la identidad de un usuario. En ese caso puede requerirse información como: nombre y apellidos, el correo electrónico, domicilio, fecha de nacimiento, foto de carné hecha vía webcam, un documento identificativo oficial o una muestra de nuestro patrón de escritura. Por otro lado, si solicitas ayuda financiera para un curso , usas las páginas de los socios, participas en los foros, respondes a cuestionarios o visitas webs de terceros (¡quién no!), también puedes estar dando información personal.

  • Coursera emplea la información no personal para estadística, analítica, mejora del servicio, conocer el comportamiento del usuario o patrones demográficos del servicio. También la pueden usar para propósitos comerciales. Por su lado, la información personal identificable por regla general no se comparte con terceros a no ser que nosotros lo permitamos o nos encontremos en alguno de los 11 casos citados. Se refieren a por ejemplo el hecho de participar en los foros, realizar un curso, el mantenimiento del servicio, la venta o transferencia del mismo, la comunicación con agencias gubernamentales o cuerpos de seguridad, el intercambio de información con socios comerciales de Coursera o el uso que haces de libros electrónicos.
  • La información personal puede ser gestionada y/o eliminada a priori desde la cuenta de usuario o contactando con Coursera vía email. Se indica que a pesar de la eliminación, puede quedar información residual en los servidores de Coursera que contenga información personal (por tiempo desconocido).

Además de la mención concreta a los derechos de privacidad de los residentes en California , hay otra mención para los usuarios europeos. Estos asumen y consiente que su información personal puede ser transferida a Estados Unidos ( donde Coursera opera), que su nivel de protección puede ser diferente y que hoy por hoy aplican como sistema equivalente el Acuerdo de Puerto Seguro o Safe Harbor (a pesar de su actual invalidez).

  • En caso de controversia nos vamos a donde casi siempre , es decir Santa Clara, California, y se aplican las leyes del estado de California. Sin embargo hay una novedad , si la controversia es por valor inferior a 10. 000 dólares, Coursera o el usuario pueden elegir someterse a un arbitraje vinculante y celebrado exclusivamente mediante sistema no presencial. Por cierto, aceptamos que cualquier acción contra Coursera prescriba al año y que no pueda incurrir en responsabilidad derivada del uso del sitio por importe superior a 20 dólares USA o el total de los importes percibidos de parte del usuario durante los últimos 6 meses (antes eran 12), el que sea mayor.

En conclusión , Coursera es una opción interesante para formarse o aprender de forma más o menos tutorizada y disciplinada en una materia que nos pueda hacer especial ilusión, que quizá se aleje de nuestro ámbito profesional más habitual, con en principio universidades prestigiosas detrás, y además a coste cero. Ahora bien, la gratuidad tiene un precio: 1) un título sin importancia alguna , Coursera se esfuerza muchísimo por remarcar que no vale nada el certificado que pueda llegar a darse (aunque ahora los de pago ya existen y sí tiene cierto valor) y; 2)   que licenciamos   por los tiempos de los tiempos a Coursera y las universidades autorizadas que se sumen al proyecto , hoy o de aquí 10 años,  cualquier trabajo que hagamos en el marco del servicio ofrecido.

Vamos, que nuestros apuntes pueden acabar en una clase de Harvard. Cabe la posibilidad de reembolsos, según la confusa Política de reembolso. Por suerte o por desgracia, nada muy raro. Incluso en clases presenciales de esas universidades, y sin relación con Coursera (una previsión inexistente hace 3 años).

Algo a todas luces abusivo, pero corra usted detrás de esta gente cuando un día me entere que han utilizado un excelente poema mío creado en el curso de “Modern & Contemporary American Poetry”  para una recopilación de los jóvenes poetas virtuales del siglo XXI o en una clase de Yale, por poner un ejemplo sencillo.

Obviamente algo así no siempre será negativo, pero no me parece nada correcto que Coursera y compañía se queden con licencias indefinidas sobre los trabajos de los estudiantes como quien no quiere la cosa.

Por tanto, Coursera como una nueva fuente de conocimiento muy enriquecedora (que no es poco), perfecto. Pero atendiendo a sus términos y condiciones, las pegas ya son mayores. ¡Feliz estudio! —– Seguir a @jorge_morell.

¿Cuánto tiempo duran los cursos de Coursera?

Síguenos en |      ACTUALIZADO 28/03/2016:   Post al día de acuerdo al nuevo sistema de reembolsos establecido el pasado día 24. Coursera , la compañía tecnológica enfocada en la educación online mediante cursos gratuitos y masivos (estamos hablando de docenas o centenares de miles de estudiantes por curso), ya ha dejado huella en Internet. La idea de Coursera es sencilla : educación a distancia mediante cursos online en múltiples áreas , de una duración de 2-4 meses, gratuitos y masivos. Los cursos los proporcionan algunas de las universidades más prestigiosas del mundo ( Stanford, Princeton o Edimburgo ), uno puede apuntarse desde cualquier lugar del planeta, no paga nada por hacer el curso ( sí paga en caso de querer un certificado del curso ) y aprende junto a miles de personas que también estudian esa materia.

  1. De ahí que Coursera haya dado lugar a un nuevo término en el mundo tecnológico, los  MOOC o  Massive Open Online Courses  (cursos abierto en línea masivos);
  2. En sus 9 primeros meses de vida, más de 2,6 millones de personas estudiaron en alguno de sus cursos;

Y un dato interesante, cuando alcanzaron el millón de estudiantes, personas de hasta 196 países se habían apuntado, siendo España el 9º en número  de participantes. Y a todo esto, ¿qué dicen los términos y condiciones de Coursera? Pues consisten en un único documento en el que se engloban tanto Términos de Uso, la Política de Uso Aceptable, la Política sobre Marca Registrada y Copyright, Política de Reembolso y el Código de Honor (son sus Términos de Uso ) y luego por otro lado su Política de Privacidad (particularidades de California y Safe Harbor incluidas). Vamos a ver pues 13 detalles sobre los mismos:

  • Comencemos por los aspectos formales. Tenemos ante nosotros unos términos y condiciones largos (9. 004 palabras o lo que es lo mismo, unas 22 páginas). Desde que escribí este post, hace más de 3 años, han crecido en unas 2. 300 palabras. Al menos ahora ya están en castellano.
  • ¿Edad a la que se puede acceder a Coursera? Menores de 13 años bajo ningún concepto (aunque la Política de Privacidad da a entender que cabría tal posibilidad con consentimiento paterno). Eso sí, algunos cursos pueden tener requerimientos o restricciones adicionales.
  • ¿Qué dice el Código de Honor? Pues en sus escuetas 4 frases dice bastante:  Primero, un estudiante, una cuenta. No cabe la posibilidad de que un estudiante tenga dos o más cuentas; Segundo , las respuestas a los deberes, tests y exámenes serán propias y obtenidas gracias al esfuerzo del estudiante, nada de copiar de otros pues, con la excepción de los trabajos que permitan la colaboración entre estudiantes; Tercero , esas soluciones a los deberes, tests o exámenes no pueden compartirse con nadie, tal previsión se hace extensible a las soluciones oficiales proporcionadas por el profesorado del curso; y Cuarto , como estudiante de Coursera no puedo implicarme en actividades que de forma deshonesta mejoren mis resultados o los de terceros, o deshonestamente perjudiquen los resultados de otros. 😛
  • Los términos y condiciones pueden ser modificados en cualquier momento bajo el único y exclusivo criterio de Coursera , cambios que entrarán en vigor de forma inmediata desde su publicación. Ha desaparecido la referencia a los cambios sustanciales, que debían ser comunicados de forma especial. En todo caso, ahora se incluye una sección de Revisiones , para saber qué y cuándo han cambiado las condiciones. Además, a los cambios en la Política de Privacidad sí se les dará mayor visibilidad.
  • Entre las reglas de conducta, la mayoría son bastante estándar y lógicas. Desaparecieron las relativas a prohibir el uso de cualquier medio electrónico automatizado para acceder o leer el sitio, al igual que no poder usar Coursera para organizar actividades políticas partidarias o parciales. Por otro lado, en Agosto de 2013 se prohibió cualquier conducta que pusiera en riego la seguridad técnica del sitio, ya fuera por virus, malware, mail-bombing u otros.
  • En relación a la cuenta de usuario, el uso es personal , no cabe la finalidad comercial a menos que Coursera te lo indique expresamente por escrito, y debe ser una cuenta por usuario. La licencia para usar tu cuenta también es limitada, no-exclusiva, intransferible y revocable.

Además, se deja claro que participar en un curso online de Coursera en ningún caso implica relación alguna entre el estudiante y la universidad que lo ha impartido , ni registro en la misma o acceso a su material o recursos, más allá de los proporcionados para el curso.

  • Respecto a los cursos online y las certificaciones, varios aspectos a tener en cuenta. Los cursos ofrecidos en determinadas materias pueden ser cancelados, interrumpidos o reorganizados por Coursera y/o quien lo imparta sin mayor problema, al igual que puede cambiarse el contenido o la distribución de puntos de un examen o ejercicio en el global de la evaluación.
    1. Ambas ya en castellano;
    2. Geolocalización y otros datos de la empresa según sus términos y condiciones, en el  Mapa de Términos y Condiciones;
    3. Por tanto si empleamos métodos honestos para perjudicar los resultados de otros, no hay problema;

    Vaya, que el plan de estudios es flexible.

Algunos cursos puede otorgar créditos , pero deben indicarlo expresamente. De hecho, no es lo habitual e incluso si una institución otorga crédito, no significa que otras lo vayan a aceptar.

  • En relación a los materiales que nos dan, generamos o compartimos. Coursera nos da una licencia personal, no exclusiva, no transferible, limitada y revocable para usar los servicios. Podemos descargar el material proporcionado para uso personal, nunca comercial.

Por su parte, respecto al contenido que el usuario sube a Coursera, otorgamos una licencia transferible, global, no exclusiva, gratuita e indefinida. Todo ello para copiar, distribuir, modificar y crear trabajos derivados, actuaciones y exhibiciones públicas, o incluso eliminarlo. Por otro lado, esta licencia permite a Coursera autorizar a instituciones participantes que usen nuestro contenido con sus usuarios registrados o con alumnos presenciales al margen de Coursera. 😀

  • Algunos cursos incluyen servicios de pago , como los certificados de curso. Eso significa que por una tarifa, expresada en dólares estadounidenses si no se indica lo contrario, se puede adquirir determinados servicios extra. Las tarifas pueden variar según la localización y otros factores, reservándose Coursera el derecho a cambiar cualquier tarifa en cualquier momento.
  • La devolución del dinero varía en función de si el curso es en la nueva o la antigua plataforma. La regla general es que si se entiende que vulneras el Código de Honor o los términos y condiciones de Coursera, no hay reembolso ni vale. Además, tampoco si no apruebas un curso o recibes una calificación no satisfactoria para alguno de ellos. Ahora bien, a menos que entres en alguno de los particulares criterios de reembolso.

Esos criterios tienen especialmente en cuenta la fecha en la que cancelas el registro o la participación en el curso. A partir de ahí, y según sea la antigua o nueva plataforma, las condiciones para poder obtener un reembolso cambian. Una novedad muy reciente son las especializaciones con suscripción mensual o anual. Para más detalles, aquí la Política de reembolsos de Coursera.

  • Coursera recopila información no personal (el browser chatting habitual, la IP, la obtenida mediante cookies, páginas visitadas, localización geográfica o proveedor de Internet)  e información que permite identificar a una persona. Se indica que el sitio puede emplearse proporcionando únicamente información no-personal, pero que para sacarle verdadero provecho al servicio es necesario dar datos personales.

Entre la información personal identificable , la más llamativa es la requerida en un curso a efectos de verificar la identidad de un usuario. En ese caso puede requerirse información como: nombre y apellidos, el correo electrónico, domicilio, fecha de nacimiento, foto de carné hecha vía webcam, un documento identificativo oficial o una muestra de nuestro patrón de escritura. Por otro lado, si solicitas ayuda financiera para un curso , usas las páginas de los socios, participas en los foros, respondes a cuestionarios o visitas webs de terceros (¡quién no!), también puedes estar dando información personal.

  • Coursera emplea la información no personal para estadística, analítica, mejora del servicio, conocer el comportamiento del usuario o patrones demográficos del servicio. También la pueden usar para propósitos comerciales. Por su lado, la información personal identificable por regla general no se comparte con terceros a no ser que nosotros lo permitamos o nos encontremos en alguno de los 11 casos citados. Se refieren a por ejemplo el hecho de participar en los foros, realizar un curso, el mantenimiento del servicio, la venta o transferencia del mismo, la comunicación con agencias gubernamentales o cuerpos de seguridad, el intercambio de información con socios comerciales de Coursera o el uso que haces de libros electrónicos.
  • La información personal puede ser gestionada y/o eliminada a priori desde la cuenta de usuario o contactando con Coursera vía email. Se indica que a pesar de la eliminación, puede quedar información residual en los servidores de Coursera que contenga información personal (por tiempo desconocido).

Además de la mención concreta a los derechos de privacidad de los residentes en California , hay otra mención para los usuarios europeos. Estos asumen y consiente que su información personal puede ser transferida a Estados Unidos ( donde Coursera opera), que su nivel de protección puede ser diferente y que hoy por hoy aplican como sistema equivalente el Acuerdo de Puerto Seguro o Safe Harbor (a pesar de su actual invalidez).

  • En caso de controversia nos vamos a donde casi siempre , es decir Santa Clara, California, y se aplican las leyes del estado de California. Sin embargo hay una novedad , si la controversia es por valor inferior a 10. 000 dólares, Coursera o el usuario pueden elegir someterse a un arbitraje vinculante y celebrado exclusivamente mediante sistema no presencial. Por cierto, aceptamos que cualquier acción contra Coursera prescriba al año y que no pueda incurrir en responsabilidad derivada del uso del sitio por importe superior a 20 dólares USA o el total de los importes percibidos de parte del usuario durante los últimos 6 meses (antes eran 12), el que sea mayor.

En conclusión , Coursera es una opción interesante para formarse o aprender de forma más o menos tutorizada y disciplinada en una materia que nos pueda hacer especial ilusión, que quizá se aleje de nuestro ámbito profesional más habitual, con en principio universidades prestigiosas detrás, y además a coste cero. Ahora bien, la gratuidad tiene un precio: 1) un título sin importancia alguna , Coursera se esfuerza muchísimo por remarcar que no vale nada el certificado que pueda llegar a darse (aunque ahora los de pago ya existen y sí tiene cierto valor) y; 2)   que licenciamos   por los tiempos de los tiempos a Coursera y las universidades autorizadas que se sumen al proyecto , hoy o de aquí 10 años,  cualquier trabajo que hagamos en el marco del servicio ofrecido.

  • Vamos, que nuestros apuntes pueden acabar en una clase de Harvard;
  • Cabe la posibilidad de reembolsos, según la confusa Política de reembolso;
  • Por suerte o por desgracia, nada muy raro;
  • Incluso en clases presenciales de esas universidades, y sin relación con Coursera (una previsión inexistente hace 3 años);

Algo a todas luces abusivo, pero corra usted detrás de esta gente cuando un día me entere que han utilizado un excelente poema mío creado en el curso de “Modern & Contemporary American Poetry”  para una recopilación de los jóvenes poetas virtuales del siglo XXI o en una clase de Yale, por poner un ejemplo sencillo.

Obviamente algo así no siempre será negativo, pero no me parece nada correcto que Coursera y compañía se queden con licencias indefinidas sobre los trabajos de los estudiantes como quien no quiere la cosa.

Por tanto, Coursera como una nueva fuente de conocimiento muy enriquecedora (que no es poco), perfecto. Pero atendiendo a sus términos y condiciones, las pegas ya son mayores. ¡Feliz estudio! —– Seguir a @jorge_morell.

¿Cómo se pagan los cursos de Coursera?

✅COMO INSCRIBIRSE GRATIS EN TODOS LOS CURSOS DE COURSERA 2020| CERTIFICADO GRATIS| APROVECHEN

Adblock
detector