Como Funcionan Los Cursos En Francia?
César Cáceres
- 0
- 394
La educación en Francia es obligatoria desde los 6 a los 16 años. De los 3 a los 6 años se desarrolla Preescolar o la École maternelle, que no es obligatorio pero que todos los franceses suelen cursas. Hay tres cursos diferentes llamados Petite section (3-4 años), Moyenne section (4-5 años) y Grande section (5-6 años).
¿Cómo funciona el sistema educativo francés?
La instrucción primaria es obligatoria y la escuela pública es laica y gratuita. v Enseñanza Secundaria: La escuela elemental termina a los 14 años y los niños ingresan en los colegios donde cursan estudios de cuatro años divididos en dos ciclos: uno común de dos años y otro de orientación de dos años más de duración.
¿Cómo se educa en Francia?
El sistema educativo francés está organizado en tres grandes etapas: escuela, colegio e instituto. La educación en primaria y secundaria es gratuita, neutra, laica y obligatoria de los 6 a los 16 años. La educación infantil L’École Maternelle dura 3 años y se divide en Petite Section , Moyenne Section y Grande Section.
Los niños entran a los 3 años y salen a los 5-6 años. Allí desarrollan sus facultades fundamentales, perfeccionan el idioma y comienzan a descubrir el universo de la escritura, los números y otros ámbitos de aprendizaje.
Las clases empiezan a principios de septiembre y acaban a finales de junio y son de lunes a viernes, miércoles siendo medio día. La educación primaria L’École Primaire dura 5 años y escolariza a los alumnos de entre 6 y 10-11 años. Comprende el año preparatorio (CP), el elemental primero (CE1), el elemental segundo (CE2), el medio primero (CM1) y el medio segundo (CM2).
A lo largo de ellos el alumno se forma en siete materias básicas: Francés, Matemáticas, Ciencia y Tecnología, Geografía e Historia, Educación cívica, Educación artística y Educación física y deportiva.
El colegio El colegio dura 4 años y se divide en Sixième , Cinquième , Quatrième y Troisième. Los alumnos entran a los 11 años y salen a los 14-15 años sin prueba de acceso. La enseñanza está estructurada en diferentes disciplinas: Francés, Matemáticas, Historia y Geografía, Educación cívica, Ciencias de la vida y de la Tierra, Tecnología, Artes plásticas, Educación musical, Educación física y deportiva, Física y Química.
- Los programas nacionales fijan los objetivos;
- Al terminar el colegio, los alumnos pasan un examen llamado Brevet;
- El Instituto Una vez finalizado el colegio, los alumnos prosiguen su escolaridad ya sea en un Instituto de Enseñanza General y Tecnológica o en un Instituto Profesional;
El Instituto de Enseñanza General y Tecnológica consista en 3 años que preparan al examen final del Bachillerato: Seconde , Première y Terminale. La Seconde es general pero la Première y la Terminal se dividen en series según el bachillerato escogido por el alumno.
- El Bachillerato general está organizado en las siguientes series: económico y social (E;
- ), literario (L) y científico (S), mientras que el Bachillerato tecnológico está dividido en las siguientes: STG, STI, STL, STSS, STAV, TMD y hostelería;
Cada serie se organiza en un núcleo coherente de disciplinas dominantes. El Instituto Profesional, que dura 3 años, prepara a un Bachillerato profesional con el fin de insertarse en la vida activa o continuar sus estudios. Después de 2 años, se puede pasar el Certificado de Aptitud Profesional (C. Fuente: France Diplomatie y France. fr.
¿Cómo se llaman los cursos en Francia?
Correspondencia entre el Sistema Educativa Francés y el Español
Sistema educativo francés | Sistema educativo español |
---|---|
Curso medio 1 | 4º de Educación Primaria |
Curso elemental 2 | 3º de Educación Primaria |
Curso elemental 1 | 2º de Educación Primaria |
Curso preparatorio | 1º de Educación Primaria |
.
¿Cuántos años dura el bachiller en Francia?
Plan de estudios en Francia y equivalencias
Edad | España | Francia |
---|---|---|
14 – 15 años | 3º ESO | 3ème (Collège) |
15 – 16 años | 4ºESO | Seconde (Lycée) |
16 – 17 años | 1º Bachiller | Première (Lycée) |
17 – 18 años | 2º Bachiller | Terminale (Lycée) |
.
¿Qué asignaturas se dan en Francia?
École élémentaire (Educación Primaria) [ editar ] – Vertebradas en dos ciclos, II y III, las enseñanzas de primer grado de las llamadas écoles élémentaires de la educación primaria comprenden cinco cursos y escolarizan a los alumnos de entre 6 y 11 años.
- El ciclo II comprende el año preparatorio (CP) y el elemental primero (CE1), seguidos de los tres cursos del ciclo III: el elemental segundo (CE2), el medio primero (CM1) y el medio segundo (CM2);
- A lo largo de ellos el alumno se forma en siete materias básicas: Francés, Matemáticas, Ciencia y Tecnología, Geografía e Historia, Educación cívica, Educación artística y Educación física y deportiva;
Es el equivalente a educación primaria en España. La distribución de los cursos es: Ciclo II
- Curso preparatorio (CP)
- Curso elemental 1º (CE1)
Ciclo III
- Curso elemental 2º (CE2)
- Curso medio 1º (CM1)
- Curso medio 2º (CM2)
¿Cómo son las vacaciones en Francia?
En su país, ¿cuánto dura la semana laboral? ¿Tienen las personas paradas derecho a prestaciones? ¿Y las personas jubiladas? ¿Gozan los trabajadores de vacaciones retribuidas? Bajo determinadas condiciones, los franceses gozan de una prestación por desempleo y de una pensión de jubilación a los 62 años.
Gozan los franceses de 10 días festivos y de cinco semanas de vacaciones retribuidas por año. Los suizos y belgas gozan ellos de 20 días de vacaciones retribuidas además de los días festivos. En Canadá, la mayoría de los trabajadores con antigüedad de un año no tienen derecho a más de dos semanas de vacaciones.
Los días festivos son días de vacaciones legales: nadie trabaja esos días, exceptuando a panaderos, servicios de guardia en hospitales,. El “congé payé” es un permiso de vacaciones remunerado por el empleador, que es proporcional al número de días trabajados en el año.
En Francia, la vacaciones escolares de verano duran 2 meses. Muchas familias solicitan vacaciones para julio o agosto, y por lo general el ritmo de las empresas disminuye considerablemente. La jornada laboral legal en Francia queda fijada en 35 horas semanales.
Los beneficiarios principales de este régimen son el personal de administraciones y grandes empresas. Las 35 horas no son una cifra máxima de horas de trabajo en una semana, sino un valor de referencia a partir del que se calculan las horas extra o para introducir puestos a tiempo parcial.
La semana laboral corre del lunes al viernes. Los horarios se extienden por lo general de las 8h30-9h30 a las 17h30-18h30. La duración legal del descanso del mediodía es de 45 min, pero es frecuente que alcanze una hora (en Francia).
Con la implementación de las 35h semanales, ciertas empresas imponieron jornadas de 8 horas, liberando la tarde del viernes. Los horarios de los ejecutivos suelen ser más flexibles. Sus horas de llegada y salida pueden variar dependiendo de su carga de trabajo, a mediodía sus descansos también pueden ser más extensos.
¿Cómo educan los franceses a sus hijos?
Los galos enseñan a sus hijos a portarse bien en sociedad Para Druckerman, que los franceses enseñen a sus hijos a ser pacientes, que les impongan horarios estrictos de comida y sueño, y que no cedan inmediatamente a sus peticiones, son, entre otros, los por qué de su buen comportamiento.
¿Cuándo son las vacaciones escolares en Francia?
Calendario escolar en Francia 2020-2021* – El calendario escolar francés es bastante similar al español, por lo que en tu año escolar en Francia no te costará adaptarte al ritmo de las clases y los horarios. Al igual que en España, el curso escolar francés comienza en septiembre; normalmente el primer lunes del mes que en 2020 será el 7 de septiembre y termina en junio y aunque el calendario de las vacaciones puede variar en función de la región en la que te encuentres, todos los periodos vacacionales tienen una duración aproximada de 2 semanas y de forma aproximada son, las del curso 2020-2021:
- Vacaciones de otoño: Entre el 19 de octubre y el 1 de noviembre.
- Vacaciones de Navidad: Entre el 21 de diciembre y el 5 de enero.
- Vacaciones de invierno: Entre el 16 de febrero y el 1 de marzo.
- Vacaciones de primavera: Entre el 12 y el 26 de abril, coincidiendo con la Semana Santa.
*Fechas orientativas, dependerán de tu destino y colegio.
¿Cuál es la calidad de vida de Francia?
¿Cómo es la vida – ¿Cómo va la vida? Francia obtiene buenos resultados en muchas dimensiones de bienestar general, en comparación con los demás países incluidos en el Índice para una Vida Mejor. Francia tiene en promedio mejor desempeño en balance vida-trabajo, seguridad, relaciones sociales y compromiso cívico.
Estos resultados se basan en una selección de datos disponibles. Aunque el dinero no puede comprar la felicidad, es un medio importante para lograr estándares de vida más elevados. En Francia, el ingreso familiar disponible neto ajustado promedio per cápita es de 34 375 USD al año , cifra mayor que el promedio de la OCDE de 30 490 USD al año.
En términos de empleo, alrededor del 65% de las personas de 15 a 64 años de edad en Francia tienen un empleo remunerado , cifra menor que el promedio de la OCDE de 66%. Cerca del 68% de los hombres tienen un empleo remunerado, en comparación con el 62% de las mujeres.
- En Francia el 8% de los empleados tienen un horario de trabajo remunerado muy largo, cifra menor que el promedio de la OCDE de 10%, y, entre ellos, el 10% de los hombres trabaja con remuneración muchas horas en comparación con el 5% de las mujeres;
Tener un buen nivel educativo y de competencias es un requisito importante para encontrar empleo. En Francia, el 81% de los adultos de 25 a 64 años han terminado la educación media superior , cifra mayor que el promedio de la OCDE de 79%. Sin embargo, esto es diferente entre hombres y mujeres, ya que el 81% de ellos han terminado con éxito la educación media superior en comparación con el 82% de las mujeres.
En lo que respecta a la calidad de su sistema educativo, el estudiante promedio obtuvo un resultado de 494 puntos en lectura, matemáticas y ciencias en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE.
Este resultado es mayor que la media de la OCDE de 488. En promedio en Francia, las niñas superaron a los niños por 6 puntos , diferencia ligeramente mayor que la brecha media de la OCDE de 5 puntos. En el campo de la salud, en Francia la esperanza de vida al nacer es de alrededor de 83 años , dos años más que el promedio de la OCDE de 81 años.
La esperanza de vida para las mujeres se sitúa en los 86 años, en comparación con 80 años para los hombres. El nivel de partículas atmosféricas PM2. 5 —partículas contaminantes del aire lo suficientemente pequeñas como para penetrar en los pulmones y dañarlos— es de 11.
4 microgramos por metro cúbico, inferior al promedio de la OCDE de 14 microgramos por metro cúbico. Asimismo, en Francia el 78% de las personas dicen estar satisfechas con la calidad del agua , cifra menor que el promedio de la OCDE de 84%. En lo que concierne al ámbito público, en Francia hay un fuerte sentido de comunidad y altos niveles de compromiso cívico: el 94% de las personas creen conocer a alguien en quien pueden confiar cuando lo necesiten , cifra mayor que el promedio de la OCDE de 91%.
- La participación electoral , una medida de la participación ciudadana en el proceso político, fue del 75% durante elecciones recientes;
- La situación económica y social puede afectar la tasa de votación; la participación electoral entre el 20% que ocupa el nivel superior de la escala de ingresos se estima en 83%, mientras que para el 20% que ocupa el nivel inferior se estima en 67%;
Al pedírseles que calificaran su satisfacción general ante la vida en una escala de 0 a 10, los franceses le otorgaron la misma calificación que el promedio de la OCDE de 6.
¿Cuántos años son de secundaria en Francia?
La secundaria está dividida en dos partes, la primera etapa es el Collège de 11 a 15 años y el Lycée de 15 a 18. Dentro del Lycée se incluye también el bachillerato.
¿Cómo es el ciclo escolar en Francia?
El curso escolar en Francia comienza a principios de septiembre. Y el final de curso, a mediados de junio. · Primer trimestre escolar : de principios de septiembre a mediados de diciembre. · Segundo trimestre escolar : de principios de enero a final de abril.