Como Convalidar Cursos En La Universidad?
César Cáceres
- 0
- 437
Se denomina convalidación de cursos a la decisión discrecional que toma la Universidad para dar por cursadas y aprobadas asignaturas que sus alumnos hayan aprobado en otras universidades o centro de estudios superiores de carácter universitario. El alumno deberá presentar la solicitud de “convalidación de cursos” (descargar del Campus Virtual), debidamente llenada y de acuerdo con el calendario académico de la Facultad. Los documentos que deberá anexar a la solicitud son:
- Certificados de notas debidamente oficializados por la universidad de origen. Los certificados deben acreditar que las materias han sido cursadas en períodos académicos regulares y han merecido nota aprobatoria en la universidad de origen. Es importante mencionar que solo se convalidan los cursos aprobados con nota 14 (catorce) o superior.
De ser aprobado el pedido de convalidación, se procederá a realizar el pago por el total de créditos convalidados en la Tesorería de la PUCP. El recibo se dejará en mesa de partes de la Facultad para el trámite respectivo. Al convalidar cursos, el número de créditos que la Universidad concederá no podrá ser mayor que el número que les correspondía en la Universidad de origen. En el caso de que hubiera diferencia en el número de créditos como consecuencia de la convalidación de cursos que en la PUCP tienen carácter de obligatorios, la diferencia resultante deberá ser cubierta mediante la aprobación de cursos electivos adicionales.
Para los cursos aprobados con nota 12 (doce) o 13 (trece), será necesario rendir y aprobar un examen. La Universidad no convalidará materias cursadas simultáneamente en otra universidad sin aprobación previa concedida por el Consejo de la unidad académica correspondiente.
Las convalidaciones de cursos deberán ser aprobados por el Consejo de Facultad. Este acuerdo deberá transcribirse a la Oficina Central de Registro. Copia de dicho documento se archivará en el expediente del alumno. Se ha decidido aceptar solicitudes de convalidación de cursos a lo largo del año académico, con la excepción de los siguientes períodos que corresponden a matrícula. Es decir, NO se recibirán solicitudes en los siguientes períodos:
- Segunda quincena de febrero hasta fin de marzo
- Segunda quincena de julio hasta fin de agosto
La mesa de partes de la Facultad se encuentra ya advertida de los cambios. Regresar a la lista de trámites.
¿Qué necesito para convalidar cursos?
¿Cómo convalidar asignaturas?
¿Cuántos años son para convalidar?
Si ests pensando convalidar una carrera tcnica con una universitaria, primero revisa estos datos importantes. Antes de realizar una convalidacin de carrera tcnica a universitaria, ser importante tener la informacin necesaria. Por ello, mencionaremos algunos datos valiosos, publicados por el portal de empleo Aptitus: 1.
- Se permite convalidar crditos entre carreras tcnicas y universitarias;
- Para ello es importante que tengan el mismo valor que en las universidades;
- Las carreras tcnicas cuentan con 120 crditos en 3 aos de carrera y las escuelas pedaggicas 200 crditos en 5 aos;
Esto les permitir obtener un grado de bachiller como en una universidad, dndoles la posibilidad de realizar estudios de posgrado. Tambin pueden obtener ttulos profesionales tcnicos. Por medio de 120 crditos, un Bachiller tcnico y un trabajo de aplicacin profesional o un examen de suficiencia profesional.
- El ttulo profesional, se da tras aprobar 200 crditos, el Bachiller y un trabajo de suficiencia profesional o un proyecto similar, siendo equivalente al de una universidad;
- Tambin se puede obtener un ttulo tcnico , dirigido a carreras cortas, que se entregar con la aprobacin de un programa de 80 crditos;
Fuente:Aptitus.
¿Qué es convalidar de instituto a universidad?
Es el proceso de reconocimiento oficial que le da validez a los estudios que llevaste previamente en otra institución o carrera, permitiéndote disminuir la carga académica, o en su defecto la duración de la carrera a elegir en nuestra Universidad.
¿Qué universidades convalidan con institutos en Perú 2022?
¿Cuándo convalidar asignaturas universidad?
Proceso de convalidación – Debes matricularte en el curso y presentar (normalmente en Secretaría) la solicitud para la convalidación de la asignatura, en concreto antes de un mes a partir del inicio del curso. Debes presentar también la acreditación de que tal materia ha sido impartida y superada. En ocasiones también tienes que entregar el plan de estudios de la misma, para compararla con la carga lectiva de las nuevas, ya que el Real Decreto del que hablamos afirma que “cuando el reconocimiento se solicite para cursar enseñanzas conducentes a la obtención de un título que dé acceso al ejercicio de una profesión regulada, deberá comprobarse que los estudios alegados responden a las condiciones exigidas a los currículos y planes de estudios”.
- Un consejo es que a principios de curso te matricules en todas las asignaturas, puesto que no sabrás si te han convalidado hasta que lo resuelva la autoridad académica que se ocupe de esto;
- Este proceso se resuelve en un periodo de tres meses , si finalmente te convalidan la asignatura, en la mayoría de los casos te devuelven el importe de la matrícula de la asignatura;
Es importante que asistas a clase hasta que se resuelva , por si al final, debes evaluarte de la materia. Convalidar asignaturas tiene un coste adicional a la matrícula. En la mayoría de las ocasiones responde a las tasas de Secretaría, la expedición del expediente académico, el estudio de las convalidaciones… Normalmente se abona un 25% de los precios establecidos para la matrícula en cursos y asignaturas sueltas.
¿Cuánto cuesta convalidar en la UPC?
Seguimiento – Luego de enviada tu solicitud podrás hacerle seguimiento de la siguiente manera: Paso 1: Ingresa con tu usuario y contraseña a Mi UPC. Paso 2 : Elige la opción “Mis trámites” , luego a “Consultar estado” , y finalmente a “Consultas trámites alumnos” (asegúrate de seleccionar el ciclo en el que registraste la solicitud).
¿Qué carreras puedo convalidar en la UTP?
Requisitos para convalidar tus estudios con UTP
FACULTAD | CARRERAS |
---|---|
Gestión y Negocios | Administración de Empresas Administración de Negocios Internacionales Administración y Marketing Contabilidad |
Humanidades | Diseño Digital Publicitario |
.
¿Qué carrera se puede convalidar con administración?
¿Cuál es la diferencia entre un técnico y un licenciado?
Duración – Uno de los principales puntos a tratar ante la pregunta ¿cuál es la diferencia entre licenciatura y técnico? Es la diferencia en duración entre ambas. Mientras que una licenciatura suele estar durando mínimo 4 años hasta 6 años o incluso más, un técnico suele durar entre 8 meses a 2 años máximo.
¿Qué es una homologación de cursos?
¿Qué significa que un curso esté homologado? – Dentro de la formación que no está recogida de forma oficial en las normativas de la Administración Pública como estudios oficiales, encontramos una amplia variedad de cursos. Algunos cuentan con una homologación o acreditación que en resumidas cuentas significa lo siguiente: una entidad o institución educativa, al margen del propio centro que ofrece el curso, avala su contenido, programa, metodología y calidad.
Es decir, que un curso esté homlogado o acreditado supone que cuenta con una doble garantía de calidad. La del centro de formación que lo ofrece y la de la Institución externa que lo homologa o acredita.
Esto, sin duda, asegura que al finalizar nuestros estudios, será completamente válida para ejercer la profesión que hemos elegido en todos los países en los que esta homologación esté vigente. ¿Quiere decir lo anterior que los cursos no homologados sean de peor calidad? En absoluto.
- Existen multitud de cursos que no están homlogados y son de una calidad excelente, en muchos casos, mayor que un curso similar que cuente con el apellido “homologado”;
- A la hora de elegir, además de valorar que el curso esté o no homologado o acreditado, es conveniente valorar otros muchos aspectos como: profesorado, horarios, prácticas en empresa, metodología, experiencias de otros alumnos, si el curso nos acerca a nuestros objetivos de aprendizaje o profesionales;
La suma de todos estos factores es la que debemos tener en cuenta a la hora de elegir que curso nos conviene más. Que se encuentre o no homologado es únicamente un factor más a tener en cuenta.