Como Buscar Cursos Homologados?
César Cáceres
- 0
- 140
¿Cómo saber si un curso está homologado? Aspectos a tener en cuenta – Para tener claro cómo saber si un curso está homologado , la mejor opción es consultarlo al organismo pertinente. Las comunidades autónomas son las responsables de homologar un título. Los pasos que debe seguir son los siguientes:
- Solucionar tus dudas junto a los organismos oficiales
Cuando un curso llame tu atención, lo mejor que puedes hacer es visitar el organismo competente para comprobar su acreditación. Las comunidades autónomas representadas por la Consejería de Educación Autonómica o el Ministerio de Educación te darán la información que buscas.
- Comprobar si el curso para oposiciones es válido.
La convocatoria de oposiciones cumple un rol importante para saber si el curso está homologado o no. Cada oposición ofrece datos e instrucciones diferentes, ninguna se parece a otra. En tal sentido, comprobar su redacción es una buena forma de verificar su oficialidad. Por ejemplo, de esta manera sabrás cuántos puntos del baremo te brindan algunos cursos de formación online o presencial dentro de un número de horas especifico.
- Relación entre la temática del curso y la oposición
Aunque suene lógico, cada oposición cuenta con sus respectivos cursos. Dependiendo del total de horas de los mismos, es posible calcular cuántos puntos se obtienen. Prestar atención a la temática del curso es crucial para determinar si el mismo está orientado a los fines del estudiante o profesional. Después de todo, el baremo valora principalmente la experiencia laboral y los cursos homologados con los que se cuenta.
- Fecha de expedición de la convocatoria
Siendo consciente de si el curso en cuestión está homologado o no, basta con centrar el resto de los esfuerzos en los plazos del mismo. Ten presente que la titulación oficial debe expedirse previamente a la finalización de la convocatoria de oposiciones. Esto hace prácticamente una obligación la necesidad de planificar cada paso con antelación.
¿Cómo saber si un curso está avalado por el Ministerio?
Los estudios en línea son de mucha ayuda para aquellos que tienen un trabajo pero que desean continuar con su formación, con el fin de obtener mejores oportunidades laborales. No hay que olvidar que cada vez el mundo laboral nos exige más preparación, pues vivimos en una sociedad muy competitiva donde ya no sólo basta una titulación universitaria; se requiere de mayor formación para reciclar nuestras competencias; por lo que los cursos online son cada vez más comunes en nuestros tiempos.
Existe un gran problema con esto, ya que aún no existe una ley o norma oficial que regule o avale este tipo de cursos en línea, por lo que se ha habido varios casos a lo largo de la República Mexicana que se han prestado para estafar a muchos.
Pero si existen normas oficiales por parte del Sistema Educativo Nacional. Si estás pensando en entrar a un curso online te recomendamos que analices a detalle la información sobre este, así podrás confirmar si está avalado y sabrás si es buena la inversión que realizarás.
Te dejamos algunos consejos que pueden ser útiles para descubrir si lo están o no: Si la institución educativa en la que estás a punto de cursar en línea, no cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, también conocido como RVOE, éstos a manera oficial se toman como no válidos para cualquier trámite.
Así que debes revisar si el título que te otorgará cuenta con validez oficial, de preferencia de la Secretaria de Educación Pública (SEP), que es quien brinda dicha certificación. Si es por parte de otro tipo de institución educativa como la UNAM, IPN, UAM u otra privada también deben comprobar validez.
En caso contrario la SEP puede tomar medidas legales para que los estudiantes resulten menos afectados académicamente hablando. Si los estudiantes tenían conocimiento desde un principio de que los estudios que cursaban carecían de validez oficial ante el Sistema Educativo Nacional y la institución educativa cumplió con mencionar en su publicidad y documentación la calidad de estudios no incorporados, no hay nada que la autoridad pueda hacer en favor del alumno.
Checa con qué servicios cuenta la plataforma. Este es uno de los datos más importantes, por lo que debes verificar que los servicios cuentan con comunicación con maestros y compañeros. De hecho, los que cursos avalados te ofrecen una cuenta de correo que va asociada con la plataforma o en su caso un nombre de usuario.
Nunca debes pasar por algo el Plan de Estudios nunca; lee minuciosamente para entender de qué forma y como es que te impartirán las asignaturas que te presentan en este. No olvides revisar si debes cumplir con un horario a la semana o si tiene solo horarios específicos; cómo será el método de entrega de las tareas, la forma de evaluar de los maestros, y sobre todo la rúbrica de evaluación para entender completamente todo y no tener alguna duda al momento de estar cursando.
¡Ojo!, es importante que conozcas muy bien a los profesores. Y aunque parezca que este punto está de más, no es así, ya que en un curso con validez te proporcionan toda la información sobre estos, su cedula profesional y sobre todo te brindan algún medio de contacto directo con él.
¿Cómo homologar en el Sena?
¿Cómo homologar los títulos? – Después de consultar las universidades que homologan con el SENA, tiene que elegir la universidad con la que quiere seguir sus estudios. El proceso de homologación depende de cada universidad. Generalmente es un proceso gratuito para las y los egresados y aprendices del SENA y deberá presentar los documentos necesarios como los certificados SENA y el certificado de calificaciones de sus estudios.
Para obtener estos certificados, deberá seleccionar la regional donde realizó su programa de formación; luego buscar su programa de estudio y verificar la universidad o institución donde quiere estudiar.
Finalmente, confirmar que el programa que quiere homologar se encuentra en la lista de universidades que homologan con el SENA. (Puede leer: Giro de 180 grados en el Icetex: así cambiará el cobro de sus créditos ).