Como Apuntarse A Los Cursos Del Inaem?
César Cáceres
- 0
- 114
¿Cómo se realiza la inscripción de dichos cursos? – La inscripción a los cursos Inem se pueden realizar de dos maneras: A través de la Oficina de Empleo. Allí están expuestos todos los cursos disponibles, las fechas de inicio y el contacto de la persona con la que has de contactar para tramitar la solicitud.
A través de la sede Electrónica. Consultando los cursos formativos que ofrece tu Comunidad Autonómica a través de sus oficinas virtuales de empleo. Realizando inscripciones en los centros de formación acreditados por el SEPE que imparten estos cursos.
En caso de ser seleccionado para algún curso tras presentar correctamente la solicitud al centro u organismo que corresponda, será el centro encargado de impartirlo el que se pondrá en contacto contigo y te dará las directrices necesarias para empezar el curso.
¿Cómo apuntarse a una oferta del Inaem?
La demanda de servicios – La demanda de servicios es un documento informático donde se encuentran recogidos todos los datos, personales y profesionales del demandante de empleo. En ella el INAEM trata de recabar la mayor información posible acerca de las características del demandante a fin de poder satisfacer lo más adecuadamente sus pretensiones y necesidades en relación fundamentalmente al empleo, la formación y la orientación profesional.
Los datos contenidos en la demanda constituyen la principal herramienta de trabajo para el INAEM y son fundamentales para poder proporcionar los servicios que las personas usuarias requieren y solicitan.
La demanda está constituida por datos personales y datos profesionales, siendo estos últimos especialmente importantes para la persona usuaria, pues en virtud de ellos se realizan las selecciones de candidaturas para ofertas, cursos de formación y orientación.
Es por ello necesaria una permanente actualización de los mismos que se realiza gracias a la modificación de la demanda que puede llevarse a cabo siempre que el usuario/a así lo solicite y especialmente cuando se producen variaciones en la vida personal y profesional de la persona demandante.
Los datos contenidos en la demanda serán tratados conforme a lo dispuesto en la normativa vigen en materia de Protección de Datos de Carácter Personal. Los demandantes pueden consultar la información disponible en el Servicio Público de Empleo sobre su demanda (datos personales, formación acreditada, ocupaciones solicitadas, características de la búsqueda de empleo, situación de la demanda, etc. También a través de la Gestión de la demanda online podrá realizar otra serie de trámites relacionados con su demanda:
- Solicitud de citación.
- Informes de demanda personalizados.
- Informe de período ininterrumpido inscrito en situación de persona desempleada.
- Informe de ocupaciones demandadas.
- Informe de situación administrativa.
- Informe de servicios y especialidades formativas requeridas.
- Informe de períodos de inscripción.
- Informe negativo de rechazos.
- Duplicado de tarjeta de demanda.
- Renovación de demanda.
- Mis ofertas.
- Datos profesionales.
- Datos personales.
- Consulta de demanda.
- Alta, baja o suspensión de su demanda.
- Renovar la demanda de empleo en las fechas indicadas en su documento de demanda (DARDE).
- Presentarse a las citaciones que desde el INAEM se realicen.
- Comunicar al INAEM las variaciones que se produzcan en sus datos personales y profesionales.
- Devolver al INAEM, en el plazo de cinco días, el justificante de haber comparecido en el lugar y fecha indicados para cubrir las ofertas de empleo facilitadas.
¿Cómo conseguir usuario y contraseña Inaem?
Es un servicio del Instituto Aragonés de Empleo que permite a las personas inscritas en el INAEM realizar por internet la mayoria de los trámites, sin necesidad de acudir a las Oficinas de Empleo. Para acceder a tu demanda necesitas una clave de usuario y contraseña. Con este servicio puedes:
- Renovar tu demanda
- Obtener un duplicado de la tarjeta de demanda
- Solicitar Cita Previa con tu oficina para actualizar tus datos profesionales, orientación laboral, información sobre autoempleo.
- Gestionar, modificar y consultar los datos de tu demanda (personales y profesionales)
- Recibir y solicitar ofertas de empleo
- Obtener informes de tu demanda de empleo
- Darte de alta nuevamente como demandante de empleo, entre otros
Acceso a Gestión de la Demanda * Consulta los vídeos y tutoriales para conocer todas las funcionalidades. Recuerda que si es la primera vez que te inscribes como demandante de empleo, debes acudir presencialmente a la oficina. Para ello debeás solicitar cita previa. Solicitud de cita previa Si tienes dificultades para acceder a esta aplicación, puedes ponerte en contacto con el Servicio de Atención Telefónica del INAEM en el 901 501 000 (horario de lunes a viernes de 9:00-19:00h).
- Videos
- Tutoriales
- Ayuda
Acceso y funciones principales. (611 KB) Solicitud y cambio de usuario y contraseña. (574 KB) Alta de la demanda por internet. (492 KB) Duplicado de la tarjeta de demanda. (415 KB) Renovación de la demanda (342 KB) Consulta y modificar datos personales (385 KB) Consultar y modificar datos profesionales (569 KB) Consultar y solicitar ofertas (930 KB) .
¿Cómo puedo apuntarme al paro en Zaragoza?
II) Solicitar la prestación en el SEPE (INEM) en Aragón – Una vez que se tiene ya la tarjeta del paro en Aragón, se pueden solicitar ayudas y prestaciones por desempleo , siempre que se cumplan los requisitos para acceder a cada una de ellas. El Servicio Público de Empleo Estatal es quien se encarga de las prestaciones por desempleo.
Al principio del artículo, hacíamos una distinción entre las oficinas de empleo autonómicas y la oficina de empleo estatal (SEPE o INEM). Ahora que estamos inscritos como demandantes de empleo en la oficina de nuestra comunidad autónoma, pasamos al siguiente paso que es ‘ Solicitar el paro en la Oficina del SEPE ‘.
En este listado se puede localizar la oficina de empleo que corresponde a cada domicilio. ¿Cuándo debo solicitar el paro? Tras la finalización de la relación laboral(despido, fin de contrato, etc), se deberá solicitar cita previa en la oficina del SEPE (INEM) para solicitar la prestación en un plazo de 15 días hábiles (no se tienen en cuenta sábados, domingos ni festivos).
- Si se pasa el plazo no se pierde el derecho a la prestación, pero hay una penalización si se supera el plazo, se perderán los días de prestación entre la fecha en la que se generó el derecho a solicitar la prestación hasta el día en que finalmente se solicitó;
¿Es obligatorio pedir cita previa? Es imprescindible pedir cita previa en el SEPE para presentar la solicitud del paro (prestación contributiva por desempleo u otros subsidios).
- Pedir cita previa por teléfono llamando al 974 750 579 (Huesca), 978 990 579 (Teruel), 976 998 979 (Zaragoza) o al 901 010 210, general para todo España.
- Solicitar cita por internet.
Una vez se tenga la cita, se acude a la oficina, se presenta la documentación, la tarjeta del paro (DARDE) y la solicitud. A partir de ese momento, SEPE enviará una respuesta a la solicitud. ¿Qué documentos necesito para solicitar el paro? Se deberá presentar la siguiente documentación :
- La tarjeta del paro o Demanda de empleo.
- El impreso de solicitud de la prestación oficial del Servicio Público de Empleo, que en cualquier caso, se podrá obtener en la oficina.
- El DNI, NIE y Libro de familia, en su caso, del solicitante y quien aparezca en la solicitud.
- Certificado de empresa. Generalmente, la empresa lo enviará directamente al SEPE por vía telemática.
Puedes consultar y descargar el resto de impresos de solicitud de prestaciones y subsidios del SEPE. Más información:
- Información general de gestión de la demanda de empleo del INAEM
- Instituto Aragonés de Empleo
- Servicio Público de Empleo Estatal
Otros artículos que te pueden interesar:
- Cursos INEM Aragón 2019
- Recomendaciones para no perder el paro
- He olvidado sellar el paro, ¿qué sucede ahora?
Expertos en prestaciones y Derecho laboral Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal. .
¿Cómo se puede renovar la demanda de Empleo?
¿Dónde puedo obtener una copia de mi contrato de trabajo?
Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones – ⌚ 3 Min de lectura | Las empresas que contratan deben enviar una copia al SEPE, que conserva los contratos bajo protección de datos. Estas copias se pueden consultar en la web del organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, o bien en las oficinas de Empleo de las comunidades autónomas.
¿Cómo identificarse en el SEPE?
* Si se quiere acceder con un usuario principal, deberá identificarse con el CIF/NIF/NIE de la empresa. * Si se quiere acceder con un usuario asociado, deberá identificarse con su NIF/NIE. * El campo Empresa debe rellenarse de forma obligatoria en el caso de acceder con un usuario asociado a más de una empresa.
¿Cuál es mi contraseña del SAE?
Si no recibes la nueva contraseña ni en tu móvil ni en tu correo electrónico, solicita cita previa en la web para atención no presencial, en AppSAE o llama al teléfono 955 625 695 para recuperar la contraseña.
¿Cómo obtener clave de acceso del SEPE?
Obtención de [email protected] PIN: mediante SMS – Acordeón de Obtención de [email protected] PIN: mediante SMS Indique el DNI o NIE.
- 1 Selecciona Clave PIN en la pasarela de identificación a la que te habrá redirigido servicio administrativo que quieres consultar.
- 2 Indica tu DNI o NIE y la Fecha de Validez de su DNI (o Fecha de Expedición si es un DNI Permanente).
- 3 Pulsa “Obtener PIN” o marca la casilla “Deseo personalizar la generación del PIN” para escoger el código de 4 caracteres que compone tu [email protected] junto al PIN. En este caso, se habilitará el campo “Código personalizado” para que modifiques ese código.
- 4 Solicita el envío de SMS al móvil: deberás esperar a que aparezca el mensaje de aviso correspondiente siempre y cuando no tengas instalada la aplicación móvil.
- 5 A continuación, deberás Validar tu [email protected] PIN introduciendo el código PIN que habrás recibido a través de SMS en el móvil. Deberás utilizar el PIN que has recibido para completar el acceso al sistema antes de 10 minutos. Pasado ese tiempo, si no has llegado a acceder a [email protected], deberás solicitar un nuevo PIN.
- 6 Una vez introducida tu Clave PIN, tendrás acceso al Servicio Administrativo.
Deberás utilizar el PIN que has recibido para completar el acceso al sistema antes de 10 minutos. Pasado ese tiempo, si no has llegado a acceder a [email protected], deberás solicitar un nuevo PIN. Una vez identificado mediante el PIN puedes acceder a los servicios que permitan [email protected] hasta que te desconectes de la Sede Electrónica o cierres el navegador.
¿Cuándo se cobra el subsidio en abril 2022?
Este lunes 4 de abril el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado los datos del paro del pasado mes de marzo acerca de los niveles actuales de desempleo, que sitúa la cifra total de población en paro en 3. 108. 763 personas , la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008.
- El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en toda España bajó en 2;
- 921 desempleados en marzo (-0,09%), 20 veces menos de lo que descendió en marzo de 2021, cuando retrocedió en 59;
149 personas. Por otro lado, el número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo ha subido en marzo en Aragón en 1. 140 personas , un 1,86 % respecto al mes anterior, lo que sitúa el número total autonómico de parados en 62.
303. La fecha del pasado 31 de marzo era significativa respecto a la evolución del empleo debido no sólo al conflicto en Ucrania , sino también al marcar el fin de los contratos temporales (reforma laboral) y de los ERTE por covid.
Los expedientes de regulación temporal del empleo (ERTE) con bonificaciones para los negocios afectados por la pandemia de covid-19 cumplieron su última prórroga el 31 de marzo. La consejera de Economía del Gobierno aragonés, Marta Gastón , ha declarado este lunes.
- tras hacerse públicos los datos del paro, que la influencia de la invasión en Ucrania en los datos del desempleo y la provocada por la finalización de los ERTE vinculados a la pandemia podría haber abocado a las empresas a llevar a cabo despidos;
La mayoría de las entidades bancarias han fijado sus pagos por este concepto (y también el subsidio del paro , que se abona a mes vencido) entre los días 3 y 5 de cada mes. Sin embargo, este martes no han podido cumplir con este plazo debido a un problema técnico del SEPE , según fuentes cercanas al organismo estatal.
- Las entidades aragonesas, Caja Rural e Ibercaja tenían previsto hacerlo este martes 5 de abril;
- Sin embargo, los bancos han ido avisando a los clientes que podían sufrir retrasos en el pago y el dinero de la prestación por desempleo no se podría ingresar hasta “última hora de la tarde” del martes o este miércoles, 6 de abril , cuando estaba previsto que se solventase el incidente;
Ibercaja ha avisado a través de su cuenta en Twitter. 📱 ¿Eres cliente de @ibercaja y estás pendiente de cobrar el paro? 📅 El abono de la prestación está previsto entre este martes 5, a última de la tarde, y el miércoles 6 de abril. pic. twitter. com/Ieq2TI2lep — Ibercaja (@ibercaja) April 5, 2022 Entre las entidades que también tenían previsto pagar el día 5 están el Banco Santander, Openbank, ING Direct, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankia.
¿Cómo se solicita el RAI?
¿Cómo se llama el paro en el SEPE?
La prestación contributiva protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %.