Como Apuntarse A Cursos Del Sepe?
César Cáceres
- 0
- 122
¿Cómo se realiza la inscripción de dichos cursos? – La inscripción a los cursos Inem se pueden realizar de dos maneras: A través de la Oficina de Empleo. Allí están expuestos todos los cursos disponibles, las fechas de inicio y el contacto de la persona con la que has de contactar para tramitar la solicitud.
A través de la sede Electrónica. Consultando los cursos formativos que ofrece tu Comunidad Autonómica a través de sus oficinas virtuales de empleo. Realizando inscripciones en los centros de formación acreditados por el SEPE que imparten estos cursos.
En caso de ser seleccionado para algún curso tras presentar correctamente la solicitud al centro u organismo que corresponda, será el centro encargado de impartirlo el que se pondrá en contacto contigo y te dará las directrices necesarias para empezar el curso.
¿Cómo apuntarse a un curso para desempleados?
Para realizar la inscripción a cualquier curso del Servicio Público de Empleo Estatal ( SEPE /INEM) debes ingresar en la página web de la sede electrónica de los Servicios de Empleo de cada Comunidad Autónoma o ir directamente a sus oficinas.
¿Qué pasa si no asisto a un curso del SEPE?
Cursos del SEPE obligatorios – Estos cursos son de obligado cumplimiento para los trabajadores que reciben algún tipo de prestación por desempleo. Una vez que el parado se inscribe como demandante de empleo, los servicios públicos pueden contactar con él para inscribirle en algún curso o proceso formativo con el que mejorar sus capacidades profesionales y así ayudarle a encontrar empleo.
- Tras confirmarse la plaza, el demandante de empleo ha de asistir obligatoriamente a todas las clases y aprovecharlas al máximo, aunque esto último siempre es relativo;
- Las falta injustificadas podrían acarrear la expulsión del curso y terminar con la suspensión de la prestación económica;
Por el contrario, si las faltas son justificadas, como una entrevista para un trabajo , un asunto familiar importante, un juicio o cualquier otra causa de fuerza mayor, basta con comunicarlo al centro de formación y presentar los justificantes que lo demuestren. ¡En 10 minuto y sin apenas papeleo! .
¿Cuánto se cobra en los cursos del INEM?
Sobre el funcionamiento de los cursos –
- Todos los alumnos tienen la obligación de asistir y seguir con aprovechamiento los cursos, siendo causa de exclusión de los mismos las faltas de asistencia no justificadas en un mes o no seguir el curso con aprovechamiento. Al comienzo del curso se entregan las normas, el programa, los horarios, etc.
- Las faltas de asistencia se pueden justificar por los siguientes motivos: asistir al médico, baja, acudir a un juzgado, comenzar un trabajo u otras causas de fuerza mayor, pero siempre habrá que avisar al centro de formación y aportar los justificantes.
- Los cursos del INEM son gratuitos , es decir, están subvencionados. Esto quiere decir que aunque no los paga el desempleado que asiste a ellos, se pagan con los impuestos de todos. Por ello debes exigir siempre una formación de calidad y aprovecharlos al máximo.
- Al finalizar el curso con buen rendimiento, se entregan diplomas que acreditan la formación recibida.
- Muchos cursos permiten obtener una titulación oficial , como los certificados de profesionalidad.