Autoescuelas Que Imparten Cursos De Recuperacion De Puntos?
César Cáceres
- 0
- 258
Autoescuela Cuerias es el Centro Autorizado por la DGT para impartir Cursos de recuperación de puntos en Torrejón de Ardoz. Los cursos de recuperación de puntos son presenciales (hay que ir a la clase donde se imparte el curso, no se puede hacer por Internet) y son de asistencia obligatoria.
¿Cuánto cuesta un curso para recuperar puntos del carnet?
Me han quitado todos los puntos del carnet de conducir, ¿cómo puedo recuperar mi permiso? – Si has agotado tu crédito inicial de puntos, tras recibir la notificación de pérdida de vigencia de tu permiso deberás obtener un nuevo permiso si quieres volver a conducir. Ahora bien, en caso de haber perdido tu permiso de conducir por haber cometido una infracción catalogada como delito y haber sido sentenciado a una privación del derecho a conducir por un periodo superior a dos años, no se produce una pérdida del permiso, sino una suspensión temporal. En dicho caso, deberás acreditar haber superado con aprovechamiento el curso de sensibilización y reeducación vial (curso de recuperación del permiso o licencia de conducción) de 24 horas lectivas de duración y haber cumplido el periodo de la condena. En el caso de pérdida de vigencia, ya sea judicial de privación del derecho a conducir por un periodo superior a 2 años o administrativa, si quieres volver a conducir, deberás obtener un nuevo permiso. Para ello deberás seguir lo siguientes pasos:
- Realizar un curso de recuperación del permiso de conducir en materia de sensibilización y reeducación vial. Se compone de 24 horas lectivas de duración.
- Superar un examen teórico sobre el curso realizado. Una vez transcurrido el plazo de duración de la pérdida de vigencia (6 meses para los conductores en general y 3 meses para los conductores profesionales), deberás superar una prueba teórica con 30 preguntas sobre la materia del curso realizado. Para la realización de esta prueba deberás solicitar cita para examen en tu Jefatura u Oficina de Tráfico.
Los conductores que no superen la prueba en la primera convocatoria pueden presentarse nuevamente hasta un máximo de dos ocasiones, debiendo realizar previamente en cada una de ellas un ciclo formativo de cuatro horas de duración en el centro donde realizaron el curso. Si suspendes en las tres convocatorias , antes de presentar una nueva solicitud deberá realizar un nuevo curso de recuperación, pudiendo realizarlo en centro distinto al que impartió el primer curso. Una vez hayas superado todo el proceso, lograrás un nuevo carnet de conducir, aunque en esta ocasión el saldo inicial es de ocho puntos. El precio de los cursos de recuperación de permiso o licencia de la DGT es de 330,95 euros más IVA. En Motorpasión | Los mejores SUV híbridos enchufables aptos para Etiqueta CERO de la DGT por menos de 40. 000 euros.
¿Cuántos puntos te dan con el curso de recuperacion?
Cuándo te devuelven los puntos del carnet de conducir – 4 fotos Los cursos de recuperación parcial de puntos permiten recuperar hasta 6 puntos. Ampliar Tras haber acudido a las 12 horas de formación y realizar un pequeño test que corrobore el haber aprovechado la formación recibida, la CNAE emite un certificado por escrito al alumno. En ese mismo instante ya dispone de hasta 6 puntos más en su saldo (hasta un máximo de 8 o 12 puntos dependiendo de si es un conductor novel o con más de un año de antigüedad).
Lo normal es que en pocas horas sea efectivo en la web de la DGT el nuevo saldo de puntos. Si en un plazo prudencial (pasadas 48 horas, por ejemplo) nuestro nuevo saldo de puntos no se ve reflejado en la web de la DGT, es conveniente que nos pongamos en contacto con ellos (vía web o llamando al 060 ) y lo comuniquemos.
Fotos: Javier Martínez Agradecimiento a Autoescuelas Goya (Miraflores de la Sierra, Madrid)y a sus alumnos por su colaboración para la elaboración del reportaje fotográfico.
¿Qué pasa si suspendes el examen de recuperación de puntos?
¿Tengo que hacer un examen después de realizar una recuperación total de puntos? Para los casos de perdida de vigencia por pérdida total de puntos o por una condena superior a dos años, sí. Para condenas iguales o inferiores a dos años, no es necesario realizar la prueba, basta con el certificado de aprovechamiento del centro donde se haya realizado el curso.
- Para los casos en los que sea necesario superar la prueba de control de conocimiento, ésta se puede realizar en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico , que versará sobre las materias impartidas en el curso;
En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060 para acudir presencialmente a una de nuestras oficinas para apuntarte a una convocatoria de examen abierta. Los conductores que no superen la prueba en la primera convocatoria pueden presentarse nuevamente hasta un máximo de dos ocasiones, debiendo realizar previamente en cada una de ellas un ciclo formativo de cuatro horas de duración en el Centro donde realizaron el curso.
¿Cuánto dura el curso de sensibilización y reeducación vial?
Ante las dudas que se plantearon en clase sobre la duración y finalidad de los cursos de reeducación y sensibilización para la recuperación del permiso o licencia de conducir, indicar lo siguiente. FINALIDAD: En primer lugar decir que existen dos normas que mencionan estos cursos:
- Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
- Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
En el art. 63. 7 de la Ley de Tráfico se establece que el titular de una autorización para conducir, cuya pérdida de vigencia haya sido declarada como consecuencia de la pérdida total de los puntos asignados, podrá obtener nuevamente un permiso o licencia de conducción de la misma clase de la que era titular, transcurridos los plazos señalados en el apartado anterior, previa realización y superación con aprovechamiento de un curso de sensibilización y reeducación vial y posterior superación de las pruebas que reglamentariamente se determinen. HAY POR TANTO DOS SITUACIONES:
- Por pérdida de vigencia por la pérdida total de puntos : tendrá que realizar y superar con aprovechamiento el curso de sensibilización y reeducación y posterior superación de las pruebas establecidas.
- Por pérdida parcial de puntos: Tendrá que realizar y superar con aprovechamiento el curso de sensibilización y reeducación.
Asimismo la Disposición adicional decimotercera esta Ley indica que el titular de una autorización administrativa para conducir que haya perdido su vigencia de acuerdo con lo previsto en el artículo 47 del Código Penal , al haber sido condenado por sentencia firme a la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a dos años , podrá obtener, una vez cumplida la condena, una autorización administrativa de la misma clase y con la misma antigüedad, de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 63. 7 para la pérdida de vigencia de la autorización por la pérdida total de los puntos asignados. El permiso que se obtenga dispondrá de un saldo de 8 puntos. Si la condena es inferior a dos años, para volver a conducir, únicamente deberá acreditar haber superado con aprovechamiento el curso de reeducación y sensibilización vial al que hace referencia el primer párrafo del citado artículo 63.
- El titular de una autorización, que haya perdido una parte del crédito inicial de puntos asignado, podrá optar a su recuperación parcial, hasta un máximo de seis puntos, por una sola vez cada dos años, realizando y superando con aprovechamiento un curso de sensibilización y reeducación vial, con la excepción de los conductores profesionales que podrán realizar el citado curso con frecuencia anual;
El Código Penal por su parte establece en su art. 47 que l a imposición de la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores inhabilitará al penado para el ejercicio de ambos derechos durante el tiempo fijado en la sentencia. Cuando la pena impuesta lo fuere por un tiempo superior a dos años comportará la pérdida de vigencia del permiso o licencia que habilite para la conducción o la tenencia y porte, respectivamente.
CONCLUSIÓN: Llegados a este punto, podemos concretar que si el conductor ha sido condenado por vía judicial a la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo inferior a dos años , su permiso no pierde vigencia, por lo que, una vez cumplida la condena solo debe realizar y superar con aprovechamiento el curso de sensibilización y reeducación.
Si por el contrario dicha pena es superior a dos años , su permiso si pierde vigencia por lo que además de realizar y superar con aprovechamiento el curso de sensibilización y reeducación, deberá superar las pruebas establecidas. Indicar que los casos de pérdida parcial de puntos, no es relevante para la actuación policial ya que el permiso sigue siendo válido, y el curso para recuperarlos es opcional para el conductor.
Los cursos se regulan en la Orden INT/2596/2005, de 28 de julio, por la que se regulan los cursos de sensibilización y reeducación vial para los titulares de un permiso o licencia de conducción. DURACIÓN DE LOS CURSOS: En relación a la duración de los cursos indicar que la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en su artículo 63.
8, establece que los cursos de sensibilización y reeducación vial tendrán la duración, el contenido y los requisitos que se determinen por el Ministro del Interior. En todo caso, la duración de los cursos de sensibilización y reeducación vial será como máximo de 15 horas, cuando se realicen para la recuperación parcial de puntos, y como máximo de 30 horas, cuando se pretenda obtener un nuevo permiso o licencia de conducción. Aquí se establece la duración máxima, por lo que para saber la duración exacta deberemos atender a lo previsto en la Orden INT/2596/2005, de 28 de julio, según la cual los cursos tendrán la siguiente duración:
- Cursos de recuperación parcial de puntos: Estos cursos tendrán una duración de doce horas.
- Cursos de recuperación del permiso o la licencia de conducción: Estos cursos tendrán una duración de veinticuatro horas.
- ‘)}catch(e) delete t. name}else o=n. createElement(“iframe”);return t. id&&(o. id=t. id,delete t. id),o. allowtransparency=”true”,o. scrolling=”no”,o. setAttribute(“frameBorder”,0),o. setAttribute(“allowTransparency”,!0),i. forIn(t,function(t,e) ),i. forIn(e,function(t,e) ),o}},function(t,e,n) t.
exports= },isHorizonTimelineVariantSupported:a,isHorizonTimelineEnabled:function(t,e) }},function(t,e) }},function(t,e) ,function(t,e,n) )},trigger:function(t,e) )}}},function(t,e,n) function a(t) ;return arguments.
length>1&&(e. params=. slice. call(arguments,1)),e}s. prototype. _generateId=function() ,s. prototype. notify=function() ,s. prototype. request=function() )},t. exports=s},function(t,e,n) )[n]=e:r=e,t. postMessage(r,”*”))}function h(t) function d(t,e) function m(t,e) function g(t,e) ,this.
- target=t,this;
- isTwitterHost=c;
- isTwitterURL(r;
- href),this;
- filter=h(e),i;
- addEventListener(“message”,f(this;
- _onMessage,this),!1)}u;
- aug(m;
- prototype, ))},attachTo:function(t) ,detach:function() }),u;
- aug(g;
- prototype, ,_onMessage:function(t) catch(t) (e=u;
isType(“array”,e)?e:[e]). forEach(f(this. _processResponse,this))}},send:function(t) }),t. exports= }},function(t,e,n) }},function(t,e) }},function(t,e) },,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,function(t,e,n) ,function(t,e,n) A. aug(“config”, ),i=(r=v).
getElementById(“b”),o=r. getElementById(“widget”),s=function(t) );return t}(x. combined(y)),a= ,u=[“share”,”mention”,”hashtag”],c=,m=j(R. asNumber(s. time)),R. asBoolean(s. dnt)&&P. setOn(),s. lang=s. lang&&s. lang. toLowerCase(),r.
body. parentNode. lang=s. lang=I. contains(S,s. lang)?s. lang:”en”,A. set(“lang”,s. lang),d=_(“ltr”),s. type=I. contains(u,s. type)?s. type:”share”,s. size=a[s. size]?s. size:”m”,L(r. body,a[s. size]||””),(“mention”==s. type||s. screen_name)&&((h=O. screenName(s. screen_name))?s. screen_name=h:(delete s.
- screen_name,”mention”==s;
- type&&(s;
- type=”share”))),”hashtag”==s;
- type||s;
- button_hashtag?(p=O;
- hashTag(s;
- button_hashtag,!1))?(s;
- button_hashtag=p,s;
- hashtags=s;
- button_hashtag+”,”+(s;
- hashtags||””)):(delete s;
- button_hashtag,s;
type=”share”):”share”==s. type&&(s. url=s. url||r. referrer),c. push(d),L(r. body,c. join(” “)),r. body. setAttribute(“data-scribe”,”section:”+s. type),g=r. getElementById(“l”),r. title=_(“Tweet Button”),g. innerHTML=function() “, );case”mention”: return _(“Tweet to % “, );default:return _(“Tweet”)}}(),i.
- parentNode;
- style;
- width=i;
- offsetWidth+”px”,N;
- triggerResize(o),L(r;
- body,”ready”),f= ,l=A;
- get(“config;
- intentURL”)+”?”+E;
- encode(f),m||T;
- clientEvent( , ,!1),i;
- href=l,i;
- onclick=function(t) ,!1),N;
- trigger(“click”,”tweet”),N;
trigger(“tweet”,”tweet”),t. altKey||t. shiftKey||t. metaKey||b. ios()||b. android()))return e=l,s. id,w. open(e,null),function(t) (t)}}]));
- “>
¿Cómo recuperar los puntos del carnet de conducir gratis?
Si aún te quedan algunos puntos y quieres recuperar el saldo de puntos gratuitamente sin tener que gastar dinero ni tiempo en cursos, basta con esperar 2 años (o 3 años para infracciones muy graves) sin perder más puntos para volver a tener el saldo inicial (12 puntos ).
¿Cómo recuperar puntos del carnet 2022?
¿Cómo recuperar 6 puntos?
Las infracciones de tráfico graves o muy graves acarrean, además de la correspondiente sanción económica, la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Para recuperarlos hay dos opciones: esperar a que pasen dos años para volver a tener 12 puntos o realizar un curso de sensibilización y reeducación vial, con el que se logran seis puntos.
¿Cuánto se tarda en recuperar 4 puntos del carnet?
Si se retiraron 2, 3 ó 4 puntos, se devolverán los puntos retirados a los dos años después de su retirada (la fecha de retirada no es la misma de la infracción). Si se retiraron puntos en dos ocasiones diferentes, se devoverán los puntos a los dos años de la última retirada.
¿Cuánto se tarda en recuperar 6 puntos?
¿Cómo se recupera la vigencia del permiso de conducir? – Hay dos casos posibles por los que el carnet de conducir puede perder su vigencia y su propietario, por tanto, el derecho a conducir: que haya dilapidado todos los puntos del permiso (tras cometer varias infracciones graves o muy graves) o por una condena judicial que le prive del derecho a conducir por un periodo superior a dos años.
Para recuperar el carnet se debe realizar un curso de sensibilización y reeducación vial de 24 horas lectivas de duración y superar una prueba teórica sobre el curso realizado. El plazo mínimo desde que se recibe la notificación de la pérdida total de puntos hasta que se puede hacer el examen es de seis meses (tres para los conductores profesionales), aunque la condena sea menor a ese tiempo.
El nuevo permiso que se entregue dispondrá de un saldo de ocho puntos.
¿Qué curso hay que hacer cuando te retiran el carnet de conducir?
Me retiraron el carnet por la vía penal, ahora me avisan que tengo que hacer un curso y que si me paran antes de haberlo hecho me retiran otra vez el carnet. ¿Me pueden ayudar y explicarme qué debo hacer? Eva Mora. Cuando le retiran el carnet de conducir por sentencia de un juzgado penal, es la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial la que exige la realización con aprovechamiento del curso de reeducación y sensibilización vial.
- Es un requisito indispensable para volver a conducir, por lo que mientras no lo haga, no podrá recuperar su carnet de conducir;
- Deberá dirigirse a una autoescuela autorizada y realizar el curso cuya duración es de 24 horas;
Muchas autoescuelas lo programan de forma intensiva en tres días. El curso lo puede hacer en los dos últimos meses de condena por la que se retira el carnet de conducir.
¿Qué curso hay que hacer si te retiran el carnet de conducir?
Las cinco peores cosas del carné por puntos – (5 imágenes) Pasar por un curso de recuperación de puntos para recuperar el saldo perdido. Ahora bien, hay condiciones: cuando se trata de pérdida parcial de puntos, un curso permite recuperar un máximo de seis y solo se pueden solicitar uno cada dos años (o uno por año si se trata de conductores profesionales).
– Quienes han perdido los 15 puntos y, por tanto, se han quedado sin permiso de conducir. 11 ciudades donde no quitan puntos La DGT establece que, una vez informado por vía administrativa de la retirada del carné, el conductor puede solicitar un curso de sensibilización y reeducación vial (es decir, un curso para recuperar el permiso).
Después, deberá superar una prueba teórica que versará sobre los contenidos del curso realizado. Para la realización de esta prueba deberá solicitar cita para examen en la Jefatura Provincial de Tráfico. Una anotación muy importantes: el permiso que se obtiene tras pasar el curso de recuperación concede un saldo de ocho puntos, los mismo que un conductor novel (pasados tres años, si no cometes infracciones, te sumarán cuatro más).
- Cuánto duran y cuánto cuestan los cursos Llegados a este punto, hay que volver a diferenciar entre cursos de recuperación de puntos y cursos de recuperación del permiso : – Los cursos para recuperar hasta seis puntos se conocen como cursos de sensibilización y reeducación vial;
Tienen ina duración de 12 horas, normalmente repartidas entre dos y tres jornadas y, según los datos de la CNAE cuestan 210,19 euros. – Los cursos para recuperar el carné de conducir constan de 24 horas lectivas que se suelen repartir en seis jornadas.
¿Qué pasa si tienes 0 puntos en el carnet de conducir?
Según una reciente sentencia del Tribunal Supremo, conducir sin puntos en tu permiso es siempre delito; y puede ser sancionado con multas de hasta 6. 000 euros o, incluso, con penas de prisión de hasta seis meses. Te contamos qué hacer para que nunca te quedes sin puntos.
- La Ley de Tráfico establece que conducir si has perdido todos los puntos de tu carnet es un delito contra la Seguridad Vial , y así lo han reafirmado la inmensa mayoría de sentencias judiciales dictadas al respecto en España;
Sin embargo, la Audiencia Provincial de Toledo dictaminó, en el año 2015 y en varias sentencias, que conducir sin puntos en el carnet no era delito… a no ser que, además, el conductor realizara una maniobra o acción sancionable; de esta forma, lo consideraba una infracción administrativa y castigaba a los infractores únicamente con multas económicas.
Esta circunstancia estaba creando una desigualdad dependiendo de si un conductor sin puntos circulaba por Toledo… o por cualquier otra provincia de España, donde su acción se ha considerado siempre delito.
Recientemente, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha revisado tres casos juzgados por la Audiencia Provincial de Toledo y ha dictaminado que la interpretación de este tribunal no es correcta, indicando que conducir sin puntos siempre es un delito y se debe castigar tal y como está estipulado en el Código Penal.
¿Qué pasa si conduzco sin realizar el curso de reeducación?
Si te quitan el carnet porque te has quedado sin puntos estás obligado a hacer un curso de sensibilización vial. Si te pillan sin haber hecho dicho curso te multarán con 200 euros. Hay dos tipos de cursos de sensibilización: para los que quieran recuperar puntos antes de perderlos todos, y los cursos para quienes hayan perdido todos los puntos cuya realización acredita haberlo superado y que es requisito para poder volver a conducir. Si conduces sin haber realizado este curso la multa es de 200 euros y debes hacerlo aunque haya cumplido el tiempo de retirada de carnet o hayas pagado la sanción económica correspondiente.
¿Cuándo prescribe no hacer el curso de sensibilización?
Me retiraron el carnet 8 meses por una condena firme por un positivo en prueba de alcohol. He cumplido los 8 meses pero no he hecho el curso de sensibilización que te obliga Tráfico (y no el juez) a hacer. Mi pregunta es, ¿cuánto tiempo tiene que pasar desde que se termina la sentencia hasta que prescriba la obligación de hacer dicho curso? Roberto Rama.
- Cuando le retiran el carnet de conducir por sentencia de un juzgado penal, efectivamente es la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial la que exige la realización con aprovechamiento del curso de reeducación y sensibilización vial;
No existe ningún plazo de prescripción pues no se trata de una sanción ni de una pena. Es un requisito indispensable para volver a conducir, por lo que no se establece ningún plazo, entendiéndose que mientras no lo haga, no podrá recuperar su carnet de conducir.
¿Cómo se recuperan los 15 puntos del carnet?
3 Cómo se devuelven los puntos – Los puntos retirados por una infracción se devolverán si el carnet no ha sido retirado (queda algún punto) si no se recibe una infracción con retirada de puntos en periodos de 2 ó 3 años según el caso:
- Si se retiraron 2, 3 ó 4 puntos, se devolverán los puntos retirados a los dos años después de su retirada (la fecha de retirada no es la misma de la infracción).
- Si se retiraron puntos en dos ocasiones diferentes, se devoverán los puntos a los dos años de la última retirada.
- Si se retiraron 6 puntos de una vez por una infracción muy grave , se devolverán los 6 puntos a los tres años desde su retirada.
- Si tenemos 12 puntos o más, conseguiremos puntos extras, en máximos de 2 puntos cada vez hasta un máximo de 15, en el plazos de 3 años cada vez, si no comentemos ninguna infracción que suponga pérdida de puntos. Se darán 2 puntos extra si tenemos 12 ó 13 puntos y 1 punto extra si tenemos 14 puntos.
- Si se tienen más de 12 puntos y se retiran puntos, se devuelven los puntos hasta 12 en dos años y los puntos extra a los 3 años. Por ejemplo, si con 14 puntos te quintan 4, te devuelven 2 en dos años y los puntos extra, tres años después, así que se tardan 5 años en volver a tener 14 puntos.
.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar los puntos del carnet de conducir?
¿Cómo recuperar los puntos del carnet? – Si el conductor no ha perdido todos los puntos de su permiso de conducir, tiene dos alternativas para recuperar el saldo:
- No cometer más infracciones. El saldo de 12 puntos se recupera si en un plazo dos años no se cometen infracciones que supongan detracción de puntos, salvo que la pérdida original se deba a infracciones muy graves, en cuyo caso el plazo aumenta a tres años. La nueva ley de tráfico unificará el plazo a dos años.
- Realizar un curso de sensibilización. Si el automovilista supera un curso de sensibilización y reeducación vial (12 horas lectivas) puede recuperar un máximo de seis puntos. La DGT permite realizar este tipo de cursos una vez cada dos años (una vez al año para conductores profesionales).
La nueva ley de tráfico incluirá una tercera posibilidad de bonificación: la superación de cursos de conducción segura (siempre que se mantenga algún punto en el permiso) se compensará con la suma de dos puntos, hasta un máximo de 15. Se permitirá realizar un curso cada dos años.
¿Cómo saber si tengo que hacer el curso de sensibilización?
En 2008 di positivo en un control de alcoholemia y me retiraron el carné 8 meses y 4 días. Ahora, después de 8 años y medio, cuando he ido a canjear el carné de conducir (el carné era rumano), después de hacer todos los trámites, me han dicho que tengo que hacer un curso de sensibilización vial.
- ¿Es posible que después de tanto tiempo te puedan pedir esto? La explicación ha sido que yo no vivía en esta dirección y que por esto no se ha podido entregar la carta, pero es mentira;
- Viorel Sandu;
- El curso de sensibilización hay que hacerlo siempre que se ha sido condenado como consecuencia de la comisión de un delito contra la seguridad vial, que entendemos es lo que le ocurrió a usted, al haber sufrido la retirada del carné de conducir 8 meses y cuatro días;
Ni en la sentencia, ni normalmente en fase de ejecución de la misma, se avisa de que deberá hacer usted el curso como si hubiera perdido todos los puntos (aunque realmente los puntos no los pierde). Esta obligación la establece la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Lo normal es que Tráfico envíe una carta a su domicilio indicando que tiene que hacer el curso para recuperar su carné y, probablemente, debido al cambio de domicilio, es por lo que no la ha recibido. Deberíamos averiguar si comunicó a Tráfico ese cambio de domicilio, porque de ser así, el error al notificar en un domicilio antiguo sería de Tráfico.
Nuestra valoración es que este requisito fundamental para recuperar el carné no está suficientemente tratado y lleva a confusión a muchas personas. Es de hecho una demanda que todos los profesionales hacemos y que está sin resolver. Lo que no podemos cambiar es que la obligación de realizar ese curso con aprovechamiento existe y no podrá obtener su carné sin haberlo completado.
¿Cuánto tarda en hacerse efectiva la retirada de puntos?
Te explicamos en qué consiste el carnet por puntos – Pierdes puntos cuando eres sancionado en firme por vía administrativa, por cometer una infracción de tráfico considerada grave o muy grave. Dependiendo del tipo de infracción se pierden 2, 3, 4 o 6 puntos.
Pero la pérdida no es instantánea, sino que se hace efectiva cuando la sanción es firme; o sea, si pagas (con o sin descuento) al día siguiente, en los demás casos puede tardar un tiempo indefinido dependiendo del organismo oficial que lo tramita y dependiendo de cada caso particular.
Sí, son cosas independientes. Puedes conocer, vía Internet (www. dgt. es), tu saldo de puntos mediante tu DNI y la fecha de expedición del permiso de conducir. Para ello tienes que acceder a este enlace: https://sede. dgt. gob. es/es/tramites-y-multas/permiso-por-puntos/consulta-de-puntos/. Los puntos se pueden recuperar de 2 formas:
- 1) Por “buen comportamiento”: Si has perdido puntos debido a que has sido sancionado podrás recuperar el crédito inicial si no cometes de nuevo infracciones que conlleven retirada de puntos durante 2 años (si la pérdida de puntos se produce por ser sancionado a causa de una infracción considerada muy grave, el plazo para recuperar el crédito inicial será de 3 años). Es decir te devuelven los puntos que te han quitado hasta 12. Después podrás alcanzar un máximo de 15 por el sistema de bonificaciones explicado en un apartado anterior.
- 2) Realizando un curso de recuperación parcial de los puntos. Puedes recuperar un máximo de 6 puntos por curso (realizando el curso de recuperación parcial) aunque sólo puedes realizar uno cada 2 años (excepto conductores profesionales que podrán realizar uno cada año). Para poder hacer un curso de recuperación parcial tienes que tener como mínimo 1 punto (si te has quedado a 0 entonces tienes que hacer el curso de recuperación total)
A partir de la notificación de pérdida de vigencia, se puede realizar el curso. El examen no se podrá realizar hasta transcurrido el período de pérdida de vigencia.